Cultura y divulgación
194 meneos
10160 clics
Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)

Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)  

Atom central publicó recientemente estos cuatro vídeos inéditos en HD de las pruebas de la bomba atómica en 1955. Las imágenes, tomadas de la Operación de la tetera en el sitio de pruebas en Nevada.

| etiquetas: vídeo , imágenes , inéditas , bomba , atomica , nevada , 1955 , prueba , hd
91 103 0 K 525
91 103 0 K 525
  1. Tremebundo el video que muestra la explosión desde diferentes perspectivas. Por cierto, uno de los usuarios que comenta en inglés ha puesto una foto de la gente que miraba la prueba con unas "gafas" como si estuviera en el cine. Esa misma foto la puso el Doctor Cabrera en la pasada temporada de 'CM' cuando se hablaban de las pruebas nucleares. Cabrera comentó que toda esa gente no lo sabía pero que "ya estaban muertos sin saberlo" po los efectos de la radiación. Cuando empezaron con este tipo de pruebas se desconocían los efectos totales y se hacían casi sin ningún control ni medidas de seguridad. Aquí dejo el aporte.
  2. No hubiese dicho que la ultima toma es de una explosión nuclear. Pensaba que siempre se generaba el clasico hongo.
  3. #2 Será subterránea, como esta: www.youtube.com/watch?v=gZbL_uKBQzY
  4. #1 ¿qué es CM?

    Lo de las gafas es por el destello y por la emisión de UV, que el vidrio de las gafas apantallaba.
    Richard Feynman cuenta en uno de sus libros que en las pruebas del proyecto Manhattan, e´l no se quiso poner gafas y miró la explosión a través del cristal de una puerta de un coche. Murió de viejo y con la vista en perfectas condiciones (para su edad).
  5. #4 Google dice que Cuarto Milenio :palm:
  6. #5 Ud. perdone que desconozca las siglas de tan excelso programa :troll:
  7. #6 No, si yo tampoco. Mi primera opción era el difunto Crónicas Marcianas.
  8. #3 gracias! Alguna idea sobre a que profundidad debia estar?
  9. De esos polvos viene nuestros lodos (Fukushima dixit)
  10. #4 Bueno, ya le han contestado. Efectivamente 'CM' es 'Cuarto Milenio'. Lamento la confusión, a partir de ahora cuando me vuelva a referir a este programa o a otro pondré el título completo.
  11. Se gastan más dinero en como matar que en como sanar :-P
  12. Banda sonora para los vídeos:
    The Five Stars - Atom Bomb Baby
    www.youtube.com/watch?v=PEKdt2y1-Mc
  13. Asnos estúpidos
  14. Offtopic:

    En HD a partir de imágenes rodadas en 1955...
    Ya puesto podían haber puesto un screener...
  15. HD mis cojones 33 esto es un reescalado en toda regla
  16. Después de ver los vídeos, es evidente que necesitamos refugios nucleares hechos con los cactus esos del desierto. Son más duros que el grafeno...
  17. #12 Pues gracias este desarrollo también tenemos hoy en día pruebas diagnósticas con PET-TC, gammagrafías, SPECT, tratamientos de radioterapia, etc.
  18. #15 #16 ¿Cual es el problema? No sé que tipo de negativo habrán usado en el momento del rodaje pero a la hora de digitalizarlo de un 35mm se puede sacar bastante más que una FullHD. Otra cosa es la nitidez de la imagen que dependerá mucho del material y su estado de conservación.

    #17 De todas formas el gasto en sanidad en los EEUU es abultadísimo debido en gran parte a sistema ultraprivado que tienen.
  19. #20 Ya que estamos... ¿donde está la sección de "me la envaino"?
    Es por ir a dar un paseo a ver como andan por allí....

    :-/
  20. #4 De viejo... Murió de cáncer con 69 años, a lo mejor las pruebas del proyecto Manhattan tuvieron algo que ver
  21. #22 era un chaval con 69 años
  22. #18 alguien dijo grafeno? positivo
  23. Cien mil veces más espectacular es el vídeo (también enlazado en la página) de la operación Upshot-Knothole Grable en HD. Se puede apreciar la escala inmensa de la explosión en todo su esplendor: sploid.gizmodo.com/incredibly-clear-footage-shows-the-blast-effect-of-
  24. Si queréis una explicación detallada de cómo funciona el artefacto ya sabéis quién os la puede dar con el estilo didáctico de siempre: www.lapizarradeyuri.com/2010/09/20/asi-funciona-un-arma-termonuclear/
  25. Por otro lado echad un vistazo a este vídeo con todas las explosiones nucleares desde el año 1945 al 1998. ¿Cuántas creéis que se han producido?...pues más de 2.000, alrededor de un 10% en superficie [1.032 USA | 715 URSS | 210 Francia | 45 UK | 45 China | 4 India | 2 Pakistán] www.youtube.com/watch?v=856fWEltiXo

    Por cierto, yo me lo pensaría antes de ir a las Vegas, yo fui sin saberlo y últimamente me veo raro en el espejo :tinfoil:
  26. #25 ¡Brutalísimo! {0x1f631}
  27. #26 "del tipo del FOGBANK, un disco de metal pesado (frecuentemente uranio-238) y un par de cosillas más que me temo que siguen siendo bastante secretas. " {0x1f629}
  28. #4 CM. Supongo que al estar el doctor Cabrera es el Cuarto Milenio del magufo Iker Jiménez.
comentarios cerrados

menéame