Cultura y divulgación
259 meneos
9214 clics
El impecable trabajo de Peter Essick, fotógrafo de National Geographic
107 152 4 K 721
107 152 4 K 721
  1. La de las gallinas es espectacular
  2. Por si alguien no lo sabe las fotos son de Peter Essick.
  3. #4 No me quedó claro del todo, entonces ¿son o no de Peter Essick? :-/
  4. #6 Creía que eran de PETER ESSICK pero ya no lo tengo claro.
  5. Creo que podemos confirmar que sí, que efectivamente son de PETER ESSICK

    #7
  6. En algunas instantáneas se nota demasiado el Fotoshop...
  7. #3 La foto y lo que recoge!! Seguro que esos huevos saben mejor que los del Mercadona... Se puede llamar ganadería extensiva o es exagerar??
  8. Excelentes totos.

    Sobre el autor: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red www.cadadiaunfotografo.com/2012/02/peter-essick.html

    En homenaje a Ansel Adams (The Ansel Adams Wilderness: A photographic tribute by Peter Essick) [ENG] www.boston.com/bigpicture/2014/05/ansel_adams_a_tribute.html
  9. Más que buenas fotos, que lo son, es estar en el sitio y en el momento justo.
  10. #12 Dominio de la técnica y los materiales del equipo...
  11. #12
    #13

    ¿De verdad no vais a mencionar la composición? ¡En la mayoría de fotos es de 11!
  12. #14 No cualquiera es fotógrafo de la National . Si ves las fotos en las que hace homenaje a Ansel Adams verás que domina la técnica a la perfección y ha estudiado de los maestros www.boston.com/bigpicture/2014/05/ansel_adams_a_tribute.html
    No son fotos casuales. La "previsualiza" y está en el lugar adecuado antes de que la luz sea así. La composición la estudia y busca el punto optimo de la tomo mucho antes de disparar. Si me han encantado.
  13. #9 Yo no tengo npi de fotografía pero es justo lo que he pensado. El tío debe ser un genio ya que nadie dice que estén retocadas y me da que la mayoría lo están a base de bien.

    Me han encantado, a excepción de las dos últimas en b/n, con las que me pregunto, ¿que necesidad había? y con la penúltima... un... ¡¡¡encuadre cobarde!!!
  14. #16 Si conoces la técnica y sabes medir la luz y haces la foto cuando se dan las condiciones de iluminación adecuadas el retoque digital no hace falta para nada. Además si ves más fotos de la National desde los orígenes de esta agencia, podrás ver que la calidad es la misma. Cuando no existían las cámaras digitales y usaban Kodachrome las fotos seguían siendo para flipar.
    es.wikipedia.org/wiki/Kodachrome
  15. Muchas fotografías(las de montañas) son del parque nacional Torres del Paine, Chile.
  16. #13 ¿Qué tiene de impecable? Lo que domina es el photoshop
  17. #9 Se vuelve a confundir en un hilo de fotografía revelado con edición... Las fotos se pueden revelar en Photoshop sin editarlas. Lo mismo que se ven en las fotos, es lo que veía el fotógrafo, pero en el revelado puedes subir sombras, bajar luces, intensificar colores... Eso no es edición, es revelado.
  18. #20 Perdón por mi ignorancia... No soy fotógrafo y no entiendo la diferencia que tu dices entre revelar y editar.
    Las fotos parecen de photoshop, no parecen de un revelado clásico en el que juegas con los materiales para conseguir sombras, luces y texturas... lo cual también se podría considerar edición. ¿O no?
    Sea como sea, las fotos son cojonudas, las he disfrutado. Meneo
  19. Como nos gusta el HDR. En mi portatil tengo una carpeta llena de fotos tratadas con HDR que alucinariais. A ver si abrís los ojos. Una cámara por muy buena que sea no hace fotos así. Hay que estar luego retocandolas. Eso no es un fotógrafo. Es un artista. Lo mismo que Ferran Adrián no es un cocinero, es un artista. El Bulli no era un restaurante, era un laboratorio. Yo entiendo la Fotografía como la captación del momento, congelarlo y ya está. No pretendamos luego retocar para que luego nos aumente el ego cuando las miramos y sobre todo cuando las enseñamos. Eso es lo que muchos fotógrafos son, Egolatras o Egocéntricos. Ya me entendéis.
  20. #22 La página del forense fotogrráfico fotoforensics.com/. Subes una imagen y tienes todos los datos posibles de ella.
    Como ejemplo...fotoforensics.com/analysis.php?id=2589b1c71b371c0c120ff4c7a7c0e6f907ba  media
  21. National Geographic dice: “basta de usar filtros”
    altfoto.com/2012/05/national-geographic-dice-basta-de-usar-filtros
comentarios cerrados

menéame