Cultura y divulgación
10 meneos
458 clics

El Imperio romano frente al Imperio mongol en su máximo apogeo  

El Imperio romano alcanzó su máximo apogeo en el año 117 de nuestra era, año de la muerte del emperador Trajano. En aquel momento, se extendía por todo el Mediterráneo, desde Portugal hasta Egipto, y más allá, hasta Persia, Galia y la mitad sur de Britania: 5 millones de kilómetros en los que vivían unos 88 millones de habitantes.

| etiquetas: imperio romano , mongol , máximo apogeo , mapa , historia , roma
  1. Churras con merinas
  2. El imperio romano nunca termino, solo que ahora se llaman católicos y tienen más mala leche.
  3. #3 mas bien chihuahuas con grandes daneses.
    Menuda comparación mas absurda.
  4. Quizás todo esto sirva para bajarle un poco los humos a los EEUU.
  5. Y ahora en serio, ¿qué han hecho los mongoles por nosotros?
  6. #6 Demostrarnos que no podemos subestimar a los paletos mesetarios.
  7. #6 no llegar hasta aquí?
  8. La diferencia es que los romanos construían y los mongoles destruían.
    De ahí los diferentes legados.
  9. #6 El Tártaro con su menú bistec y salsa, además de promover el turismo de godos y familia a la península Ibérica.
  10. Uno duro mil años otro una generación.
  11. #10 Imperio generador/Imperio depredador.
  12. #6 inventaron las mamadas xD
  13. ahí está rusia actualmente...
  14. #9 yo creo que aquí hay muchos. Especialmente en política
  15. #10 pues en el caso de la Península Ibérica (lo pongo como ejemplo porque es el que conozco un poco, pero supongo que en el resto del territorio ocurriría algo parecido) arrasaron de una manera tan bestia con las culturas que existían, algunas tan interesantes como los tartessos, que a día de hoy no sabemos prácticamente nada de ellas. Sometieron a esos pueblos hasta tal punto que borraron casi toda huella de su propia existencia.

    Antes de los romanos es como si no hubiera habido nada. Es un pozo negro de desconocimiento en la Historia. Una pena.
  16. #10 unificar un continente entero durante siglos, incluido china no se si define bien destruir. Un poco eurocentrista. No era muy propio de los mongoles despreciar las culturas ajenas, valoraban mucho las artes y las ciencias, lo otro es mas de romanos.
  17. # 12 Más de 2100 de hecho
comentarios cerrados

menéame