Cultura y divulgación
14 meneos
729 clics

El inconveniente de ducharse con agua muy fría cuando hace mucho calor

Muchas son las personas que, cuando aprieta el calor, se dan una ducha de agua extremadamente fría con el fin de refrescarse. Pero esta práctica que es tan común en realidad no es nada aconsejable realizarla.

| etiquetas: inconveniente , ducharse , agua , fría , calor
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
  1. Hace que el cuerpo entre en más calor. Yo creo que esto es archisabido ya.
  2. #1 Yo aprendí en Valencia que lo mejor contra el calor extremo, era una ducha de agua caliente...
  3. ¿No beben los moros del desierto té caliente para quitar la sed? Pues será algo parecido; digo yo.
  4. #2 Tampoco, pero sí templada. Digamos que a la misma temperatura de tu cuerpo que no sientas frío ni tampoco calor. Pruébalo.
  5. #4 a ver, caliente no digo ardiendo xD
  6. #6 Pero caliente tiene muchos niveles y yo te especificaba el nivel: templado.
  7. Por tal motivo, los especialistas recomiendan que en caso de tener mucha calor lo que debemos hacer es ducharnos con agua que esté a una temperatura ambiente,

    Ya sabéis, la próxima ducha a 45 grados.
  8. #7 jajaja, ok, ok, para mi 37º es caliente xD
  9. No existe ningún caso clínico contrastado que verifique la relación directa entre la digestión y la hidrocución. O sea, el corte de digestión.
    Medio errónea.
  10. #9 Pero fíjate que en tu cuerpo no lo vas a sentir así. Yo creo que un poco por debajo de esta temperatura. La idea es que tú no sea capaz de distinguir si tiene frío o calor. Ese punto hay que cogérselo. Así es como yo lo he hecho.
  11. #3 en Marruecos se hinchan de té, sí, paradójicamente
  12. #10 Yo escuché q se llamaba termocución porque el shock era debido al cambio drástico de temperatura; que afectaba al sistema circulatorio y podía llegar a forzar al corazón
  13. #10 me estás diciendo que este articulo de la prestigiosa vingt minuits no es científicamente preciso?

    ¿Y qué hacemos con todas las referencias a publicaciones que aporta el texto?
  14. Esto lo comenta todo el mundo y debe de ser verdad, pero yo sigo prefiriendo que el agua salga fresca como una lechuga. El agua caliente a mi no me toca la piel en verano, me niego.
  15. #14 ¿No están más abajo?
    Ah, no. Son las etiquetas. 25+3, he contado. ?( Casi tan largas como un 1/4 del propio artículo. :palm:
  16. Entonces, cuando estemos en la playa, nada de bañarse, hay que hacer pipi para arriba (estando tumbados) para así refrescarnos a la temperatura ideal :roll:
  17. Digo yo que en ello tendrá algo que ver lo que se llama "salto térmico" o "diferencia de temperatura".

    Ahí lo dejo por si algún meneante cuñado experto en física o flujos o algo parecido nos pone al día.
  18. #13 No idea.
    Termocución me suena a un robot de cocina de esos.
  19. Lo de temperatura ambiente se refiere a la temperatura que había en el Arnys?
  20. #3 Sospecho que también es por disponibilidad, difícilmente van a encontrar una horchatería, ¿qué llevan? agua, ¿en qué condiciones? en aquellas en las que sería conveniente un hervido; unas hojas de té para quitar el sabor y ahí lo tienes.

    Discrepo severamente en lo de beber agua fría para el calor...si bien lo que dice el artículo es cierto, habría que tomar una gran cantidad de agua helada para que ocurra eso; lo conveniente es tomar sorbos pequeños y continuados. Cualquiera que haciendo calor y haciendo deporte se haya metido 1 litro de agua helada del tirón, conoce las posibles consecuencias.
  21. #2 tsssss ¡calla! ¡es nuestro secreto!
  22. Pués yo debo ser raro, se supone que esto pasaría igual con las bebidas frías, y a mí las bebidas si están calientes o del tiempo no sólo no me quitan la sed sino que me dan mucha más.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame