Cultura y divulgación
11 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble central francesa que produce electricidad a partir de queso

En un mundo cada vez más concienciado con el medio ambiente y el cambio climático, cualquier innovación energética es bien recibida. Si ya nos hemos sorprendido con las macetas capaces de calentar toda una habitación con unas velas, ahora llega el momento de generar electricidad con queso. Sí, con queso.

| etiquetas: francia , queso , electricidad , energías renovables
  1. No me lo creo. NO ME LO CREO. Mierda de titulares de facebook.
  2. Pos aquí, con nuestro cabrales, podríamos ser una auténtica potencia mundial... :-P
  3. Sensacionalista: si alimenta a las personas que dice, da a 1800Kwh/año por persona, que no es, ni de lejos, el consumo de una casa.
  4. #2 Ya tenemos sol de sobra, y mira la potencia mundial que somos... :palm: :wall:
  5. Me parece que nos la están dando con queso ¬¬
  6. No deja de ser una planta de cogeneración de 0,3 MW aprox. De ahí a una "increíble central" hay un mundo
  7. Electricidad con queso, sabe a beso
  8. Os contaré una cosa.
    Esta idea nos la explicó nuestro profesor de Ingeniería Química I hace la torta de años (hablo del 91 del siglo pasado).
    No es una novedad.
    En este caso había una variante y era que la bacteria utilizada no producía metano sino otros hidrocarburos alifáticos de cadena corta (aunque el metano sea el más corto de ellos)

    Era una forma de darle salida adicional a residuos de la industria láctea castellanomanchega.
    Parecía una idea loca en principio pero analizándola se veía viable.

    El lo llamaba "sacar gasolina del queso".
  9. Vale para aprovechar residuos en una explotación (como quemar en una caldera los huesos de aceituna en las plantaciones de olivo), pero ni de coña como "central electrica".

    Producir queso para luego sacar energía de él sería una transaccion energética un poco ruinosa.

    Sensacionalismo de libro.

    Por cierto, si esto les parece increíble, cuando descubran que se puede sacar energía de la mierda, no sé qué dirán.
  10. #9 No, no lo es.
    No se trata de producir queso sino aprovechar los resíduos de esa industria como ya se hace en muchas industrias.
    Por ejemplo, las cerámicas de ladrillos utilizan hueso de aceituna y otro tipo de mierda combustible en su composición para aumentar la eficiencia de la cocción y reducir el coste.
  11. #10 ¿Y en qué se diferencia eso de lo que he escrito?
    Vamos, porque no la veo. A no ser que hayas leído una línea y hayas ignorando el resto.
comentarios cerrados

menéame