Cultura y divulgación
307 meneos
6462 clics

Los increíbles arcos de Gaudí: ¿Por qué tienen formas tan raras?  

Gaudí era una esotérica total que hacía edificios con columnas torcidas, arcos desiguales y requiebros extraños, y la gente lo flipaba. Podrían parecer geometrías caprichosas propias de una mente extravagante pero lo cierto es que las estructuras de Gaudí tienen la forma óptima para las cargas que están soportando. Él estudió el comportamiento de arcos y bóvedas a partir de maquetas, y construyó con las técnicas tradicionales geometrías de catenaria, parábola y parábola cúbica de manera sistemática.

| etiquetas: ter , gaudí , arcos
143 164 10 K 370
143 164 10 K 370
Comentarios destacados:                
#3 #1 Cuando pasas el filtro de su informalidad, los vídeos se hacen amenos. Siendo ingeniero uno espera algo más "estándar" y cuando se encuentra esto pues canta, pero las explicaciones que da están bastante bien para gente que no sabe nada del tema.
Se pueden hacer algo cargantes, pero ha sacado una serie de 4 vídeos sobre estructuras bastante decente, aunque tiene sus fallos y alguna cosa que chirría un poco si controlas de estructuras.
La tía es arquitecta y tonta no es precisamente.
  1. ¿Gaudí era una esotérica?... :palm:
  2. #1 Una loca
  3. #1 Cuando pasas el filtro de su informalidad, los vídeos se hacen amenos. Siendo ingeniero uno espera algo más "estándar" y cuando se encuentra esto pues canta, pero las explicaciones que da están bastante bien para gente que no sabe nada del tema.
    Se pueden hacer algo cargantes, pero ha sacado una serie de 4 vídeos sobre estructuras bastante decente, aunque tiene sus fallos y alguna cosa que chirría un poco si controlas de estructuras.
    La tía es arquitecta y tonta no es precisamente.
  4. #1 la Ter, que es una moderna.
  5. #3 qué fallos tiene o qué cosas chirrían?
  6. #5 Hombre, en ese vídeo habla de que por ejemplo las fábricas de ladrillo de la cubierta que actúan como estrucutra de dos casas de Gaudí sólo aguanta su propio peso, pero tiene que aguantar cargas de viento, de nieve (raro en Barcelona) y cualquier sobrecarga de uso (cargas puntuales de mantenimiento).
    Lo mismo con el Gateway Arch de Saarinen, que soporta unas cargas de viento laterales brutales, no tiene que aguantar sólo su propio peso.
  7. Ter+estructuras=meneo.
  8. El estilo youtuber de la muchacha me resulta un tanto irritante pero los contenidos son buenos.
  9. #3 Pienso lo mismo, ví un vídeo suyo de una pasarela hecha totalmente con estructura laminar y explicaba bastante bien lo que era el antifunicular, está claro que tiene que decir vaguedades que nos pueden chirriar, porque el vídeo tiene que ser para el gran público, pero sólo por saber la diferencia entre una catenaria y un cable sometido a diferentes cargas ya se merece mis dies (spoiler: la catenaria de las líneas de ferrocarril no es una catenaria)
  10. #8 El estilo youtuber de la arquitecta youtuber resulta cargante cuando habla de cargas. Perdón, el confinamiento.
  11. #9 Un secreto: en la carrera de arquitectura se estudian varios años de Estructuras.
  12. #3 Para mí no es cargante, es lo siguiente. Yo no aguanto a estos "comunicadores" estilo Youtuber ni un minuto.

    Creo que fue Kierkegaard que dijo algo así, la divulgación [científica/técnica] es hacer creer a la gente que entiende algo sin que entienda nada.

    Y eso es un espectáculo. Esta gente monta un espectáculo en torno a su Yo con la excusa de Gaudí o del otro. Por mucho que trabajen, que esos vídeos tienen su curro, esta hornada de comunicadores tienen poco interés en divulgar nada. Lo importante son ellos, sus palabrotas, sus likes...

    También puede ser que yo ya sea un viejo cascarrabia. ;)
  13. #12 Anonadado me hallo, me dejas de piedra pómez
  14. Detalles curiosos de la vida de Gaudí.
    Fue detenido en Barcelona durante la dictadura de Primo de Rivera por hablar en catalán a un policía y negarse a hacerlo en castellano.

    Cuando murió atropellado por un tranvía se paso un tiempo en la morgue como no identificado ya que nadie lo reconoció.
  15. #3 a esta chica le pierden precisamente las formas. Yo desafortunadamente no tengo "filtro" para eso y se me hace imposible ver un vídeo entero, me interesaba el de las catenarias pero tanto grito y referencias absurdas... desde luego no formó parte de la audiencia a la que se dirige.
  16. Entro, veo quien es y cierro.... lo siento, supongo que el contenido estara bien y que se lo habra trabajado, pero es que no soporto la forma de hablar y comunicar de esta persona pufffffffffffffffffffffffffffff
  17. #4 Con ver que venia de Youtube y leer las cinco primeras palabras ya sabía que era esta chica.
  18. Esta chica tiene una cara rara o es el vídeo? Parece que la mandíbula izquierda la tenga inflamada o algo.
  19. Lo siento, no la he podido aguantar más de 10 segundos
  20. #13 Sí, ahí coincido. Lo que más raro me pareció es que el primer día que la había visto fue en la Resistencia y allí estaba mucho más seria y centrada. En la Resistencia, el programa más falto de guiónde todos y ella toda formal, de ahí que durase poquito. Y en sus vídeos, pues al contrario.
    Pero ya te digo, yo veo sus vídeos de estructuras un poco como curiosidad.

    #12 En mi segundo año de carrera vivía con un estudiante de arquitectura. Por aquel entonces no había CTE ni gaitas. El plan de estudios creo que era del 78. No daban ni hormigón pretensado. Que sí, que hay estructuras. A su manera. :-P
  21. #8 A mi me molesta el corte corte corte corte corte. Cada frase acaba con un corte de la grabación. Y si, tanto ella como Altozano se me hacen demasiado histrionicos.
  22. #13 #22 Son críos, sus referencias a la hora de hacer vídeos de divulgación son críos y su público "base" son otros críos. No se les puede pedir más.
  23. #3 Me he visto entero el vídeo, y para alguien que no tiene ni idea de arquitectura como yo me ha parecido muy didáctico, pero puedo perdonar el lenguaje choni, el pelo combinado de pitufo...pero las inserciones de reguetón no, eso ha hecho que no me apetezca probar con otro vídeo.
  24. #22 Es lo que "demanda" youtube... los vídeos no son así debido a que "les guste" ese estilo, son así debido a que ese estilo es el mejor para retener visualizaciones del público medio de youtube. Saben muy bien como "enganchar" a su público y lo aprovechan al máximo. Su estilo personal te puede gustar más o menos, pero esos cortes, esas velocidades de hablar, ese "histrionismo" es un estilo muy cuidado diseñado para aumentar visitas y maximizar la retención de la gente.

    Ter por ejemplo es capaz de hacer que gente que no tiene ni el más mínimo interés en arquitectura se trague una explicación de 20 minutos sobre teoría de estructuras y eso es un auténtico logro. Altozano logra meter teoría musical en vídeos con millones de visitas... Gustará más o menos, pero saben muy bien lo que hacen y como lo hacen.
  25. #25 En mi defensa (no en la suya), es el primer vídeo que veo que mete eso xD
  26. #26 Y de ahí que salgan juntos. Si es que son tal para cual.

    Decid lo que queráis, pero Altozano y Ter están ayudando a educar en temas difíciles a gente que no se suele dejar educar. Y eso es un logro increíble.
  27. #23 Haces bien, y así se consigue algo de higiene mental.

    #24 Sí, a mí también me molestan esos dos lados. Por un lado el Youtuber que dice voy a hacer un vídeo para que aprendas. Mentira, vas a montar un espectáculo, casi siempre sobre ti, y quieres ganar dinero (cosa correcta, pero sé sincero). Y además, fallos como este #6 no me parecen baladí. Si eres arquitecto y cometes ese fallo yo no te contrato en mi estudio de arquitectura ni jarto de vino. Pero si eres divulgador sobre un tema de salud pones incluso en peligro la salud de quien te ve.

    Y la otra parte es el espectador que dice voy a ver el nuevo vídeo de la arquitecta que es muy interesante. Mentira, vas a ver el vídeo de la chica porque es simpática y quieres enterarte de su vida, que la mitad del vídeo es sobre su vida.

    Por matizar un poco, sí que hay algún Youtuber con ese estilo de cámara en primer plano, pero más honesto al transmitir el conocimiento del que quiere hablar. Quiero decir, que ese estilo puede ser válido en algún caso, pero el 99% es solo discurso vacío. Es un show muy vanidoso.

    #30 Bien explicado. Pero más que de gustar o no gustar, me parece un estilo deshonesto. No me gusta porque es, casi siempre, deshonesto.
  28. #13 Por supuesto que lo importante son ellos, ellos son el producto, los youtubers lo saben muy bien, el producto son ellos, todos tienen su estilo, sus manerismos... el contenido no deja de ser una "excusa" para venderse. Tienen que hacer buen contenido, pero el que el contenido sea bueno no cambia el hecho principal, el producto son ellos... gente como Altozano, Ter, Crespo, jabiertzo, santaolalla.... todos ellos son "productos" muy depurados, que han adaptado su manera de actuar para ganar público.

    Puede no gustarte el estilo, pero ese estilo que tienen es un estilo muy estudiado, muy depurado, que funciona y atrae público. Un estilo nacido de la necesidad de destacar sobre millones de personas. Puede no gustar a la gente de más edad, pero tienen su nicho de mercado y no es precisamente pequeño.
  29. #21 El problema de Ter es que pese a lo que parece es muy tímida y tiene problemas de ansiedad social, en la resistencia estaba cohibida, no se sentía cómoda... por el contrario, cuando está sola en casa se desata. En parte por eso se fue de la resistencia, no aguantaba la presión de estar delante de mucha gente.
  30. #26 si no digo que no! Menuda parrafada, solo digo que el corte, corte, corte me molesta.
  31. #32 Te molesta a ti, pero es lo que "demanda" el público, un estilo rápido, con cortes constantes, con gente que habla muy rápido, que usa muletillas... esos son los estilos que dan más visualizaciones, likes y que aumentan las suscripciones, y justamente eso es de lo que viven esas personas, son gente que vive casi única y exclusivamente de hacer vídeos, pero no nos engañemos, el producto no es el contenido, el producto son ellos, el contenido es un mero accesorio.
  32. #3 y Ana Obregón bióloga.
    Es youtuber, el entretenimiento (músico, actor...) Rinde más que las profesiones entendidas antes como buenas.
  33. #34 Ha finalizado la carrera hace poco. Ana Obregón cuando finalizó biología, seguramente tendría bastantes conocimientos, así que no entiendo esa comparación. Por cierto, el propio Gaudí al finalizar la carrera tenía un expediente normalillo tirando a malo (no los estoy comparando).
    De esta chica sólo veo vídeos de arquitectura por curiosidad (de hecho cuando suelta su amor por Kardashian me avergüenzo de estar viendo los vídeos) , no estoy diciendo que sea la nueva Mies Van der Rohe.
    Si lo de youtuber le va bien y sigue metida en el mundo de la arquitectura aunque sea de manera paralela, me parece bien.
  34. #15 En la Cooperativa de Mataró, el primer encargo que tuvo a las dos semanas de acabar la carrera, nos contaron que se enamoró de una profesora y ésta le rechazó, y el hombre no volvió a tener relaciones.

    En la Casa Vicens nos contaron que como el hombre era muy austero para vestir, los armarios de las casas los hacía muy pequeños, lo que cabreaba a las señoras.

    También que el señor Batlló le dijo que su hija tocaba el piano y necesitaba espacio, Gaudí como era testarudo le dijo al señor Batlló que la hija aprendiese violín.

    Hace un mes estuve en el Palau Güell, contaban que el señor Güell era inmensamente rico, tal que su fortuna hoy equivaldría a 70.000 millones de Euros. Creo que es el mejor sitio para visitar por precio, localización, no hay mucha gente y está muy bien.  media
  35. #37 Que bueno! Supongo que has estado en los jardines de la Pobla de Lillet? Los jardines Artigas.
  36. #13 Yo no creo que tengan poco interés en divulgar nada... si les escuchas y saber leer un poco entre líneas a veces dicen cosas en los vídeos que explican por qué hacen lo que hacen, como este de Ter ya que estamos con Ter www.youtube.com/watch?v=vsj52petDTo

    Para mí la divulgación es más entretenimiento que formación, eso está claro. Lo principal es entretener, si lo principal fuera enseñar tendría un tono serio y para eso están las clases, los documentales... otras cosas. Con otro público. Pero esta gente para mí tiene mucho valor porque es un entretenimiento sano en el que oye, de vez en cuando aprendes alguna cosa o te hace reflexionar.

    Flipo muchas veces con esa crítica a explotar tu imagen como si fuera algo malo o fácil. Para mí son más bien gente que quiere explicar las cosas de otra manera, hacer reflexionar a la gente joven, y se han dado cuenta o les han dicho por el camino que la mejor forma de hacerlo es ser un poco "divos" y a veces no les hará ni puta gracia tener que explotar su imagen y que quienes no lo entienden los critiquen pero oye, si vale la pena porque ese es el estilo que conecta con los jóvenes, no le dan más vueltas y lo hacen y aprenden a disfrutarlo y ya está.
  37. #33 Ves este hombre? Un estilo bastante diferente. Aunque eso sí, su tema tiene mucha mayor base de seguidores.
    www.youtube.com/user/JFCALHER
  38. #36 Bueno no hablaré de sus conocimientos porque la verdad que no la sigo, pero me chirrían los que se autoproclaman creadores de contenido cuando lo único que hacen es parasitar material ajeno.
    En su día Manolo Garcia escribió una interesante carta expresando su desaprobación sobre Operación triunfo, lástima que Gaudí no esté vivo para preguntarle.
  39. #40 y Ter tiene 4 veces más suscriptores y sus últimos vídeos tienen 3 veces más visualizaciones que los de el. Es cierto que otro tipo de youtuber es posible, pero el estilo que tiene gente como Ter es muy efectivo a la hora de atraer gente.
  40. #3 #29 #35 No sé, pero yo melafo
  41. #37 Tendria asperger? Tendria alguna enfermedar mental? Bobby Fisher, era una ajedrecista genial, pero tenia un caracter raro e incomodo. Seguramente le provocaba mas sufrimiento a el que a su entorno.

    Hay un construcctor menos conocido pero tuvo mucho exito en USA y construyo mas de 1000 edicifios y algunos muy importantes como la Estacion central.
    www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-arquitecto
  42. #43 jajaja Tiene su aquel {0x1f648}
  43. #39 Debemos de ser de generaciones muy diferentes. El vídeo que pones es otro Yo-Yo-Yo. Ese desvelamiento de la persona se daba antes en una entrevista, o cuando eras viejo en una autobiografía. Lo que cuenta la chica es bastante insustancial.

    Hasta los años 80 o creo que 90, un documental era divulgación. Y los vídeos estos pertenecían al género monólogo, teatro sobretodo pero también TV. Es decir, espectáculo. La sociedad del espectáculo que ya denunciara Adorno, que es alguien al que hay que leer si se quiere reflexionar.

    Y para mí tampoco son algo diferente o innovador. Todo el formato ya existía de antes, y todos se copian entre sí, por lo tanto el mensaje que dan es bastante homogéneo. Que haya alguna excepción, pues también.
  44. #32 es un estilo que usan muchos: Javier Santaolalla y Quamtum Fracture tienen mil cortes también, pero el resultado es totalmente distinto.
    Yo los veo porque se me hacen amenos e informativos, pero reconozco que a Ter la soporto a ratitos cortos, no me veo 4 videos de ella seguidos porque es cargante.
    Como contraste, las pausas de Visual Politik me sobran, siempre usan la misma melodía de fondo para poner nombre a los capítulos de cada vídeo o paramostrar los titulares de los periódicos.
  45. #1 Y una mamarracha.
  46. #29 Lo del fallo lo razona diciendo que no tiene que soportar más estructura encima, no es como un arco que soporta una bóveda, es un peso vacío porque ya es directamente la bóveda, por así decirlo. vamos, que no es para soportar la planta de envima, sino que ya es la planta de encima y por eso es una figura que se puede usar en esas condiciones.

    Por el matiz tuyo lo digo, que todo depende del público objetivo que te fijes. Si quieres hacer vídeos de divulgación porque estás enfocado a ello, tienes un formato. Si eres youtuber, haces vídeos y además haces divulgación, es un formato claramente distinto. Pero lo que no podemos pedirle al divulgador que se comporte, tenga la presencia y enfoque las cosas igual que a alguien que ve de youtuber/influencer/loquesea y viceversa.
  47. #35 Para un buen divulgador, usar todos los recursos necesarios es válido. El lenguaje físico ayuda también y para eso es importante que se te vean la cara y las manos. Luego ya depende de si eres más "divulgador" o "youtuber" la organización, la forma de filmar, el montaje, los resultados, etc. serán completamente distintos (también van enfocados a públicos distintos).
  48. #44 No se en que te basas para considerar que una persona terca, huraña, religiosa, e introvertida, tenga una enfermedad mental... y menos aún compararla con Bobby Fisher, que realmente sufrió una enfermedad mental y que en realidad, su única gran virtud era saber jugar muy bien al ajedrez (en una época donde siempre ganaban los soviéticos)

    Me parece un comentario un poco gratuito!
  49. #20 El mismo tiempo que te has molestado en escribir tu comentario....
    todo con mucho sentido! :palm:
  50. #24 #3 #11 etc
    Yo no soy un crío y me gusta mucho este estilo. Desde luego muuuuuuucho más que el coñazo que era escuchar a mi profesora de historia en el instituto y su estilo de sentar cátedra aburriendo a las ovejas.

    SInceramente no entiendo esta manía de entrar únicamente a criticar el estilo del divulgador y no el contenido. Si no te gusta pues ignoralo y ya está, igual que se hace con cualquier otro envío.

    Mucho mejor si además, aprovechar para luego enviar tú un vídeo sobre Gaudí que sea mejor que este según el criterio que consideres.
  51. #39 ¿Por qué tiene que tener un tono serio para "enseñar"? ¿y desde cuándo divulgar no es enseñar? Cualquiera que no supiera nada o casi nada de Gaudí después de ver este vídeo pues ya sabe bastante más.
  52. #16 Podrías subir un vídeo que te haya gustado sobre este tema.
  53. #52 Por lo menos lo he intentado, pero igual es que no me va su estilo. No todos los divulgadores valen para todos los públicos.
  54. #53 es gente que acostumbra a restar más que sumar.
  55. #13 A mí me recuerda su estilo y el de su novio Jaime Altozano a un programa de entretenimiento con algo de ciencia que ponían en la gallega que era "O mundo de Beakman". ¿Alguien lo conoce? Me recuerda sobre todo por esos primeros planos y los temas de divulgación, aunque "o mundo de Beakman" era cremita pura.
  56. #1 Pues a mí me encanta cómo se expresa.
  57. #53 No digo que sea mal estilo, digo que se basa en los referentes que consumen ellos y consume la gente de su generación, lo cual es lógico. Ya si te gusta más o menos es cuestión de tus propios gustos más que otra cosa.
comentarios cerrados

menéame