Cultura y divulgación
406 meneos
9627 clics
Las increíbles aventuras de unos arquitectos españoles que ganaron un proyecto de $100 millones en Taiwán

Las increíbles aventuras de unos arquitectos españoles que ganaron un proyecto de $100 millones en Taiwán  

Manuel Monteserín está embriagado de euforia. Es enero de 2016 y acaba de volver a Madrid de un viaje a Kaohsiung, la segunda ciudad de Taiwán, donde supervisa la construcción de la Ciudad del Pop que lleva su firma. No hace tantos años, Monteserín era un arquitecto en paro en una España donde el único futuro posible parecía estar en las pistas de despegue de Barajas. Una mañana Beatriz llama a Manolo, como le suelen llamar sus amigos. «Echa un vistazo a esto». Era un concurso para construir La Ciudad del Pop en Kaohsiung.

| etiquetas: manuel monteserín , kaohsiung , taiwán , ciudad del pop , arquitectura
165 241 3 K 534
165 241 3 K 534
  1. «Mientras las cifras se mantienen en lo que uno ha manejado toda la vida, nadie se pone nervioso. El problema viene cuando aparecen muchos ceros».

    interesante reflexión... :-|
  2. ... Una mañana Beatriz llama a Manolo, como le suelen llamar sus amigos...

    Original mote para el tal Manuel.

    (ahora, a seguir leyendo el articulo)
  3. #2 No es el mote, es el hipocorístico de Manuel
  4. Esto si es marca España, si es que España es marca
  5. #3 Joé. Has esperado lo justo para que no pudiera editarlo...

    :ffu:
  6. Cada vez que leo una historia de estas me acuerdo cuando nos dieron las 'charlas de emprendimiento' y nos dijeron que la mayor parte de los proyectos se iban al garete por conflictos con los socios fundadores.

    Y ojo al comentario de la noticia de una de las partes.
  7. España un país sin futuro ,me alegro por ellos ,que la gente no tenga miedo a salir de España, los comienzos son jodido pero el futuro es incuestionable.
  8. Ha perdido la novia.
    Algunos amigos se han convertido en enemigos.
    Casi le roban su parte del proyecto y se lo cambian
    ...

    Pues vaya, habrá que felicitarle por el proyecto y haberlo llevado a término, pero en precio parece que ha sido alto.
  9. «Antonio Alejandro dice: 
    18/12/2016 a las 10:13

    Estimado Marcus, mi nombre es Antonio Alejandro, creo que antes de publicar este artículo lo mínimo que podías haber hecho es contactarme. Es bastante fácil via LinkedIn o en mi correo. Así que me gustaría cuanto menos poder contar mi versión, por alusiones. Atentamente Antonio Alejandro.
    »

    ¿Habrá segunda parte del artículo?
  10. #1 ¿Cómo lo definimos?

    ¿La cotización del capital humano o el aparecer de la codicia?

    :professor: :troll:

    /cc #9
  11. #10 Esperemos que así sea.
  12. #1 Muchos ceros? Cuantos Cristianos Ronaldos es eso?
  13. #9 No te creas, lo mismo son cosas que habría perdido igualmente. La vida da muchas vueltas.
  14. #10 Espera a la proxima temporada de JdT. Esta sera una de las historias, esto acaba peor que una boda... :o
  15. Donde esten los desastres de Calatrava! Calatrava es nuestro abanderado en la arquitectura por todo el mundo ... :troll:
  16. Ahora que sabe lo que es un gran proyecto y con la experiencia adquirida es una pena que no lo intente de nuevo.
  17. #13 solo uno y el sueldo de dos semanas, euro arriba euro abajo.
  18. #10 ¡coño! ¡no había visto ese comentario! :shit:
  19. Estas noticias me dan bastante rabia, me alegro por él, pero da la sensación de que se cae en el mismo discurso facil de "esfuerzate y trabaja, mira este tío".
    La realidad de los concursos de arquitectura es distinta, en el concurso del guggenheim de Helsinki hubo más de 2000 propuestas.
    2000 EDIFICIOS DIFERENTES. Y en cada concurso pasa lo mismo, cantidades insultantes de trabajo GRATIS, para que, si te toca, te paguen el básico y le encarguen a otro más barato el de ejecución.

    Los concursos NO son una alternativa laboral, para los miles de arquitectos que escupe cada año nuestro sistema educativo, más bien son una trampa.
  20. Esto fue antes o después the Halo :-D
  21. Los arquitectos se llevan el 10% solo
    Trabajar con gente es muy complicado. Y los clientes tambien son complicados.
    Y eso que no tenian jefes
  22. Creo que el caso tiene cosa muy positivas:
    Un estudio joven que triunfa con sus propios medios, no trabajando para aun arquitecto senior que a veces no sabes ni utilizar los programas de delineación. Saber que ellos poseen el talento y tirarse a la piscina con todo el entusiasmo (y muchísimo trabajo) Miles de concursos internacionales de arquitectos estrella estando portados por el mismo trabajo ilusionado de jóvenes talentosos explotados sin cobrar o cobrando miserias.
    Organizarse colectivamente: imprescindible en un proyecto tan grande pero también en fase de concurso
    El intento (fallido por un abogado reaccionario) de constituirse en cooperativa, una forma societaria que prima trabajador frente a capital.
    El triunfo de la idea que el cliente hace suya y sirve para reconocer (y pagar) al autor legitimo.Tampoco es lo usual pero se suele dar el las obras que han perdurado, el clitne debe cooperar en la producción (es similar a un productor de cine)
  23. #3. Ah, pues mola más Hipocorístico que Manolo. :-)
  24. #20 y al final parece que ni se va a hacer.
  25. #20 En diseño también ocurre. Nadie debería trabajar gratis.
  26. Vaya con la historia, da para peli. Finalmente se les acabó las ganas de supermegaproyectos.
  27. #7 doy fe.

    Los socios apestan
  28. #28 Probablemente Antonio.

    Estas cosas de "Buah, paso de responder a unos mierdas que me están tocando las narices y me harán perder el tiempo".

    Ahora que ha salido el artículo completito ya sí ve que debería haber dado su versión.
  29. Yo flipo cuando voy a Taiwan y veo como admiran a los españoles, tenemos fama de saber vivir bien y de ser divertidos.
  30. #20 Bueno, eso es algo que tienen que valorar los que acceden a ellos. Ganar un concurso tiene muchas ventajas. Trabajar en un despacho local, tiene otras.
  31. #1 Totalmente cierto. Yo he hecho planificaciones de proyectos de hasta 300K y unos pocos meses de duracion sin problemas. Un dia me encalomaron una de un proyecto de 2 millones y 2 años. Cambias una cifra en un 1% y de repente el excel te dice que ahora tu proyecto cuesta medio millon mas. Basicamente este era yo:  media
  32. Lectura larga pero muy interesante. Buen meneo!
  33. Buen artículo, meneo con gusto
  34. #4 con ese comentario quieres decir que solo en España se dan puñaladas traperas? joder, me quitas la ilusión de otras historias como "Marck fuckember robando a los hermanos de Jarvar" y la de "stif trabajos siendo despedido de su propia empresa" con lo bonitas que quedaron ambas películas.
  35. #20 siempre me pareció curioso eso en ese mundo: alguien quiere hacer un edificio para algo y en vez de contratar a alguien que se lo haga pide ideas...y encima no es que te pidan un boceto en plan tardo 20 minutos en hacerlo, sino que te dedicas a sacarle el jugo a miles de horas, incomprensible para mi. Y encima ese curro no puede ser re aprovechado para otro concurso.
    Y por otro lado, ¿si no te encargan la ejecución? ¿cuando ganas que te pagan?
  36. #37 en los concursos grandes suele haber una preseleccion de proyectos que pasan a segunda fase. Algunos pagan "algo" en esta fase para que continúes, aunque no siempre. Después cuando sale el veredicto, si ganas y es en España, te pagan el proyecto básico (40% de los honorarios), que viene a ser el diseño o planteamiento. El proyecto de ejecución y la dirección de obra (Lo que resta de honorarios) se lo encargan a otro si llega a construirse pasados años.
  37. #32 Claro, pero he escuchado ya tantas veces la típica frase de "ahora estamos con un concurso" para no admitir que no tienes trabajo, que la gente puede llegar a creer que se puede vivir de los concursos.
  38. #38 muchas gracias, entonces lo que ha pasado en el caso del artículo es que además del diseño querían hacer la ejecución?
  39. #40 claro, los arquitectos siempre quieren hacer todo el proceso, porque el proyecto no deja de ser un hijo tuyo y si lo hace un tercero suelen cagarla llendo a materiales baratos y cediendo ante la constructora en cosas importantes con tal de ahorrar.
    Pero ellos mas bien comentan de que incluso habiendo ganado el concurso (algo muy muy muy dificil) cada paso es una odisea, los edificios necesitan movilizar mucha pasta, y la gente se convierte en una especie de buitres que intentan pillar un "cacho" del pastel lo más grande posible. Problemas con los propios socios del estudio, estudios más grandes que se aprovechan, problemas con el socio local del país que se quiere quedar el proyecto...
  40. #41 y pregunto yo y lo hago desde la mas absoluta ignorancia y con ánimo de aprender, ¿Eso no debería estar planificado desde el minuto 1?, que no estamos hablando de hacer un pan o una paella, sino de gastar mucho dinero y hacer algo grande, eso no debería ser algo mucho mas sota caballo y rey?
  41. #39 De lo único que puedes vivir es de conseguir cobrar. Algo :-D
  42. Curioso, lo de ... llenaría la plaza de la Puerta del Sol un 15 de marzo cualquiera... me sonaba raro, pero yo tampoco me acordaba con seguridad y he tenido que mirar que, en efecto, el 15M fue en Mayo
comentarios cerrados

menéame