Cultura y divulgación
83 meneos
859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indivior: la farmacéutica acusada de provocar una epidemia de opiáceos colapsa en Bolsa

No todos los días una compañía pierde el 71,5% de su valor en Bolsa, pero tampoco todos los días se ve una historia como la de la farmacéutica británica Indivior. La línea de negocio de Indivior incluye, según indica Bloomberg, "la producción, fabricación o transformación de medicamentos en preparados farmacológicos para uso veterinario o humano".

| etiquetas: indivior , epidemia , opiaceos
50 33 17 K 52
50 33 17 K 52
  1. Que se tomen su propia medicina.
  2. #1 Lo hacen para quebrar la empresa y no pagar indemnizaciones
  3. Ah, haber invertido en bitcoins.
  4. #3 es curioso como la peña dice con razón que las criptos son burbujas, cuando realmente toda la bolsa se una burbuja que puede pinchar en cualquier momento
  5. Está corrigiendo, hodl
  6. El título es engañoso o dirctamente falso .
  7. Eso es lo que pasa cuando conviertes a los vendedores de drogas en asesores medicos.
    Sigamos apostando por la medicina privada, sigamos...
  8. ¿fue realmente la farmacéutica la causante de la epidemia de adicción a los opiáceos o los médicos recetando alegremente estos medicamentos?.
  9. Menudo rollo. EEUU buscando una cabeza de turco extranjera para solucionar un problema doméstico que, curiosamente, no existe en el país de la empresa ni en ninguna parte de Europa. Y eso que aquí esos fármacos están financiados y son muchísimo más accesibles a los pacientes que en EEUU...
  10. #2 Qué tontería. La empresa no tiene capacidad de influir en la cotización.

    Y, aunque la tuviera, la cotización de la empresa no tiene nada que ver con la capacidad de la misma para hacer frente a ninguna indemnización.

    En todo caso es al revés: como se prevé que haya que pagar indemnizaciones y que el público no confíe en la empresa y no quiera comprar sus productos, los inversores se deshacen de una empresa que va a empezar a perder dinero, y por eso cae la cotización.
comentarios cerrados

menéame