Cultura y divulgación
197 meneos
4332 clics
La infame historia de los zoológicos humanos que se mantuvieron abiertos en Europa hasta 1958

La infame historia de los zoológicos humanos que se mantuvieron abiertos en Europa hasta 1958

Esta es una historia vil. Y de las peores, porque dejó graves secuelas que perviven y se extendió por muchísimos años. Un tipo de espectáculo al que acudieron cientos de millones de personas y que no desapareció de la faz del planeta hasta hace apenas 64 años.

| etiquetas: infame , historia , zoológicos , humanos
91 106 1 K 447
91 106 1 K 447
  1. "Europa es un jardín y el resto del mundo una selva. Los jardineros deben no sólo de proteger el jardín de los brotes invasores de la selva, sino también entrar en la selva".

    Josep Borrell. 2022
  2. #4 Con lo bueno que sería decir Bélgica , porque no fue Europa en su totalidad , los belgas, los responsables del genocidio del Congo
  3. Hace tiempo en menéame salió un artículo sobre fotografías históricas, en una de esas fotos ya se comentaba lo de los zoológicos humanos:

    www.meneame.net/story/diez-fotografias-historicas-no-entenderias-sin-e

    La foto es de una niña que fue exhibida como atracción en la Exposición Universal o Expo 58, aquí dejo lo que decía ese artículo:

    "Se trata de una niña congolesa exhibida en lo que se podría denominar «zoológico humano» en Bruselas durante la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958 (lo que hoy llamaríamos Exposición Universal o Expo 58).
    A fines del siglo XIX grupos de aborígenes, principalmente de África, fueron capturados y trasladados a Europa para ser exhibidos en «zoológicos humanos» en los que el público debía pagar entrada para ver a estos «salvajes». Los nativos fueron exhibidos en lugares tan emblemáticos como la Torre Eiffel, el barrio de Westminster o el Parque Léopold, a los pies de la sede del actual Parlamento Europeo. Aunque las voces críticas contra esta práctica eran muy numerosas, todavía se pudieron ver algunos hasta mediados del siglo XX. El más polémico, probablemente, fue el referido de la Expo de Bruselas de 1958. La foto de la niña congoleña causó indignación en toda Europa provocando, incluso, protestas en las calles
    "

    Aquí os dejo la foto:  media
  4. #2 no como el resto del mundo, que no conocen lo que es la guerra, el genocidio, el esclavismo...
    Esa vision del buen salvaje es tan caricaturesca como ofensiva.
  5. #3 xD

    ¿Y en qué parte del comentario has leído tú nada del "buen salvaje"?

    Aquí solo se ha puesto unas palabras que dicen lo contrario. Que los buenos son los europeos y los salvajes que viven en junglas los otros. No son los salvajes los que han venido a colonizarnos.

    Pero ya vienes tú a darle la vuelta y a afirmar algo que nadie ha dicho.

    Y eso de llamar salvajes a los que no son de Europa... se nota que eres el hijo de Borrell.
  6. #20 Perdona @DangiAll, pero el enlace que has puesto da error, este es el correcto:

    blogs.elconfidencial.com/deportes/deportismos/2020-06-26/christian-kar

    No tenía ni idea, gracias por la info...
  7. #5 antes había una cosa llamada comentario de texto en selectividad. Obligaba a los escolares a ser capaces de hacer una lectura comprensiva y profunda.
    Actualmente, se ha perdido. Por eso mucha gente es incapaz de pasar de la literalidad. Voy a pensar es el caso de tu comentario y no simple cobardía de tirar piedras y esconder la mano.
    La linde acaba aquí, sigue cuanto gustes.
  8. #4 El abuelo de Karembeu fue exhibido en Francia como caníbal


    blogs.elconfidencial.com/deportes/deportismos/2020-06-26/christian-kar
  9. #6 xD xD xD

    Antes había una cosa que se llamaba imaginación que existe en la cabeza de el usuario de la monjamellada, que como no tenía ningún argumento válido, se tiene que inventar algo que nadie ha afirmado para intentar poner un argumento sobre la mesa.

    Y luego de dejarlo en ridículo, poniendo de relieve, que lo que está afirmando no lo ha afirmado nadie. Se pone a la defensiva y a afirmar que su comentario es una exposición de selectividad.. cuando lo que estaba intentando hacer es plantear un argumento que nadie ha dicho para que el otro lo defienda sin haberlo afirmado.

    Nunca ha habido linde ninguna, te la estás inventando tú y quedando en ridículo comentario tras comentario.
  10. #8 cosas del siglo XXI. O más bien de mirar las cosas bajo el prisma de la actualidad.

    Lo que a ti te parece normal hoy no tenía porqué serlo anteriormente. Y no, tampoco eran unos ogros, simplemente eran distintos, con otra educación y con otro (sobre todo) acceso a la información
  11. #9 para #_10 Menudo ridículo que estás haciendo.

    No me extraña que me pongas en el ignore, igual a otro le cuela eso de intentar que defienda un argumento que nadie ha utilizado. Pero no con quién tenga más de dos neuronas que a ti te faltan. Es normal que quieras ocultar tus comentarios y que no te vuelva a dejar en ridículo, como el ridículo espantoso que estás haciendo ahora mismo.
  12. La verdad es que es muy denigrante. El ser humano puede llegar a ser realmente asqueroso.
  13. #16 si hubiese sido rentable exhibir un blanquito en la jungla, puedes estar seguro que alguien lo habría hecho.

    Es más, no lo descartes porque no haya documentos gráficos que lo corroboren
  14. #2 Un jardín lleno de malas hierbas.
  15. ¿En Europa?, no creo, aquí tenemos valores que no tienen fuera de Europa, o quizás es que exibir a humanos "diferentes" son valores europeos. ¿En qué países fuera de este jardín ha habido zoos de europeos?.
  16. #16 Allí se los comían :troll:
  17. #15 ¿ Cual?
  18. #9 la linde termina y el tonto sigue. Supongo que tampoco conoces ese dicho.
    Al ignore de la gente irrelevante.
  19. #4 se me acaban de caer los huevos al suelo.
  20. #7 un jardín con malas hierbas en medio de un desierto lleno de serpientes.
  21. #21 Dvůr Králové.  media
  22. #23 Gracias. Será una representación teatral
  23. #2 ojo, hasta el 1958 ... no hace tanto, eh?
  24. Andale, hasta Moctezuma tenía uno, seguro aprendió de los españoles xD xD
  25. "Nacida alrededor de 1780, fue llevada a Londres en 1810 y mostrada en ferias en Europa, para la delicia de los espectadores."

    O sea el cambio es que ahora las modelos lo hacen "queriendo", a veces pienso que claro, que ésta es la diferencia y es una diferencia abismal, y otras pienso que nos engañan como a tontos.
  26. #4 Pues en este artículo hay una niña atada como muestra. No sé como no han acabado con nosotros, los occidentales y los que estamos por encima del bien y del mal.
  27. Definitivamente la Europe protestante, blanca y determinista fue, es y será siempre lo mismo aunque se esfuercen en ocultarlo y acusar a otros.
  28. #14 Ya, pero, ¿en que país de la jungla se han exhibido a blanquitos en zoos?
  29. #31 ¿Tambien hay serpientes en el jardín europeo?, muchas y víboras.
  30. #28 Anda que no hubiera sido rentable, salvo por el miedo que imponian los colonizadores.
  31. En Europa en pleno siglo XXI visité un zoológico que además de funciones con animales, ofrecía representaciones de supuestas tribus africanas que salían bailando y cantando.
  32. #4 Por lo menos a esta no le cortaron las manos.
  33. Para Marx la historia de la humanidad es una espiral ascendente pero si comparamos el siglo XIX con el siglo anterior comprobamos la eclosión del racismo y el antifeninismo: no hay científico que no asegure la inferioridad de la mujer y las razas basándose en la diferencia de peso de los cerebros. A nivel político este racismo será la base del del nacionalismo.
  34. #20 y el nieto es famoso y rico, que quieres decir con eso?
comentarios cerrados

menéame