Cultura y divulgación
344 meneos
1377 clics
La ingeniera que sueña con hacer andar a los niños que van en silla de ruedas

La ingeniera que sueña con hacer andar a los niños que van en silla de ruedas

Elena García Armada ha liderado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico para ayudar a caminar a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal. Esta investigadora en robótica del CSIC trabaja ahora para adaptar el dispositivo a otras enfermedades, como la parálisis cerebral. Para lograrlo necesita más financiación.

| etiquetas: ingeniera , exoesqueleto , silla de ruedas , niños
127 217 3 K 296
127 217 3 K 296
  1. A portada. Punto.
  2. Estas son las cosas en las que hay que invertir.

    Llevo tres años pidiendo financiación porque tenemos una demanda terrible”, resalta.

    Qué lástima que no se pueda sacar esto adelante cuanto antes.
  3. La pena esque dinero hay, pero no acaba donde debe.
  4. ¿Y a los que no son niños, que les den por donde amargan los pepinos? ?(
    Parece como si los problemas de los niños sean de salud o no importaran mucho más que los de un adolescente o un adulto con esos mismos problemas. :-P

    Cada vez que busco algún tema médico o enfermedad los primeros y muchas veces únicos resultados son de niños pequeños con esa enfermedad, por ejemplo hace un par de días o tres busqué información sobre la celiaquía y las dos primeras páginas eran resultados de celiaquía en niños y recién nacidos, exceptuando el de la wikipedia. A partir de la tercera página ya empezaron a aparecer algo de ifnormación en adultos.
    Idem con por ejemplo el asma, o la intolerancia a la lactosa por un déficit de lactasa, o con la galactosemia, lo primero que te sale con la galactosemia es una imagen, un dibujo, de un recién nacido que te manda a la wikipedia. :-P


    Parece como si solo enfermaran los niños pequeños, cada vez cuesta más encontrar información y estudios en adultos. :-P
  5. Recordemos que el gobierno anterior estaba matando la investigación científica:

    Científico del CSIC denuncia cómo el Gobierno va a acabar con la Ciencia española
    www.meneame.net/story/cientifico-csic-denuncia-como-gobierno-va-acabar

    Quizá el actual aparente hacer algo, pero la casta tiene orden de su amo, el gran capital, de convertir españistán en un país de bares y hoteles
  6. #5 No vende. Es una pena lo poco que se invierte en invetigación en este país (tanto PP como P??E-Podemas), y aún así la de cosas que consiguen hacer. Eso sí que me parece de héroes, muchos de ellos anónimos para la mayoría de la sociedad. Me temo que con cualquier otro partido como C's sería más de lo mismo.
  7. Esta es la Marca España de la que nos podríamos sentir orgullosos.
  8. Un bonito sueño.
  9. #5 Hay unas prioridades que tienen su sentido. Es algo equiparable a los seguros: si un hombre de 80 pierde un brazo en un accidente, la indemnización es mucho menor que si es un joven o un niño. Es la lógica de que va a vivir más tiempo con ese impedimento. En la medicina supongo que harán una valoración similar.
  10. #5 Para cada noticia esperanzadora nunca falta a su cita un comentario de estos. En fin, que bien que los avances no dependan de ellos.
  11. #10 No te quito razón, pero tampoco nos vayamos a los extremos, no todo va a ser blanco o negro. xD
    Hay personas que por ejemplo con 25 años también tienen problemas de salud, muchas veces los mismos que los niños, pero estos muchas veces no se manifiestan, ni el cuerpo gestiona de igual manera el problema ese mismo problema en adultos que en niños.

    Pienso que habría que documentar y hacer el mismo hincapié en todas las edades ya que tanto el cuerpo de un adulto como el un adolescente o el de un anciano tienen un comportamiento diferente, aunque más parecido entre ellos, que el de un niño.
  12. #5 Porque en niños hay esperanza de mejorar..con la estimulación temprana, la plasticidad cerebral..
    Un adulto, se queda como está.
comentarios cerrados

menéame