Cultura y divulgación
239 meneos
1673 clics
Ingeniería romana - Los acueductos II - RTVE.es

Ingeniería romana - Los acueductos II - RTVE.es

Ingeniería romana: Documental sobre los avances tecnológicos del imperio romano en relación a la construcción de los acueductos

| etiquetas: ingeniería , romana , acueductos
90 149 1 K 261
90 149 1 K 261
  1. Como disfruté anoche con el documental. Creo que es una reposición, si no lo es es que he visto ya demasiados documentales de historia.
  2. ¡Estos romanos están locos! :troll:
  3. Magnifico y totalmente recomendable.
  4. Al fin publican mas episodios! anda que no he esperado años. Sin duda los mejores documentales sobre ingenieria romana que he visto!
  5. Sí, pero aparte de los acueductos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
  6. #1 es brutal, últimamente pasan uns documentales flipantes a eso de las 22:30, ideales para antes de dormir.
  7. De casualidad lo vi haciendo zapping y me resulto muy interesante la explicacion y la recreacion del acueducto.
  8. #5 Debe ser ironía no?
    A bote pronto el idioma y el Derecho
  9. #8 bueno...si... debe ser ironía... pero aparte de la ironía y los acueductos, ¿Que han hecho por nosotros los romanos?
  10. Es curioso como con el paso de la historia se recuerda positivamente un imperio, que se expandió por las armas arrasando con culturas antiguas.

    Quien sabe si el futuro (si lo hay) recordará con cariño al antiguo imperio americano , cómo acabó con otras culturas y las armas y la ciencia que desarrolló.
  11. #10 Bueno, a muchas culturas las civilizó con sus leyes, respetando sus lenguas y afreciéndoles bienestar e higiene. Por eso fue imperante. Eran humanos y hubo de todo, pero era lo más civilizado de la época, mamando directamente de la antigua grecia, con algunas mejoras sobretodo en cuanto a leyes y justicia. De república a dictadura, de poder en poder, al final implosionó, pero lo que hubo después mamó directamente del orden edtablecido por Roma. Y muchas cosas se mantienen hoy en día como ellos las pensaron.
  12. #1 Yo también apostaría por que es un reposición, pero me encanta. Es impresionante todo lo que hicieron. Si se pudiera visitar una civilización antigua para mi sería sin duda la romana.
  13. Fantástico documental, 100% recomendable
  14. #5 El alcantarillado, te acuerdas como olia antes la ciudad? :troll:
  15. Llevaba un par de años esperando este documental, que pasa con esta serie?
  16. Simplemente espectacular.
    Es técnico, pero de muy fácil compresión.
    La verdad, estoy muy agradecido a este tipo de contenidos, dentro de la televisión de hoy en día.
  17. El documental es fantástico, sin duda. Pero eso de doblar al presentador (Isaac Moreno Gallo) me parece un gran desacierto.
  18. #17 de acuerdo totalmente.
    Pero si le doblaron fue por algo. ¿Se fijó que no tenía naturalidad ante las cámaras? No sabe que hacer con las manos, sus movimientos son forzados, sus puntualizaciones gestuales artificiosas.
    Una pena porque el contenido es realmente bueno y bien estructurado, el guión sólido y la planificación técnica notable. Otro punto a favor es lo apropiado y el buen uso del cgi.
    Y por poner otro pero: la musiquita desde el minuyo 1 hasta el final.
  19. Que maravilla de reportaje.
  20. La primera parte: www.rtve.es/alacarta/videos/ingenieria-romana/ingenieria-romana-acueductos/3333455/
  21. #5 A los romanos lo que les gustaba era dar hostias.
  22. #1 Creo que no es una reposición. Se ve que ahora por fin han continuado con la serie que empezaron en 2016 (Las ciudades I y Los acueductos I):
    www.rtve.es/alacarta/videos/ingenieria-romana/ingenieria-romana-acuedu
    www.rtve.es/alacarta/videos/ingenieria-romana/ingenieria-romana-ciudad
  23. #9 Había unos romanos que hacían unas pizzas cerca de la estación Termini que te cagabas.
  24. #17 #18 En serio? Nunca había visto un documental de esa serie y el otro día me quedé con cara de gilipollas, enganchado viéndolo, primero por las recreaciones que se gastan y después pensando en que me parecía demasiado familiar la voz de locutor y se me hacía demasiado raro, no sabía si estaba doblado o si es que el presentador era el famoso actor de doblaje.
  25. Documental sorprendentemente bueno, muy bueno. Sin chorradas ni teatralizaciones ni banalidades.
  26. #12 y #1 no suelo comentar en las noticias que subo, pero como os veo interesados en el tema, lo haré: se grabaron varios episodios pero solamente pusieron 2 (Ciudades I y Acueductos I) y fue en el 2016. Estos que veis ahora, aunque grabados hace por lo menos 3 años, no se habían emitido nunca. Si os han molado, y si os fijáis al final del vídeo, se comenta que aquí terminan con Acueductos y que a partir de ahora, los que se emitan, serán de ciudades y carreteras o vías. Los ponen cuando les da la gana pero si estáis un poco atentos, podréis verlos
  27. #8 tu no has visto "la vida de Brian" ¿No?, es el momento
  28. #23 ...y por eso les cerraron el local, por exceso de salmonelosis.
  29. #9 El alcantarillado.
    En otros sitios aun cagan en una bolsa y la lanzan a los tejados.
  30. #10 Todas las culturas antiguas arrasaban con sus vecinas, a los romanos mismos les saquearon los celtas, les intentaron destruir los cartagineses, les destrozaron los hunos y ya tocados les conquistaron las bárbaros que acabaron totalmente con ellos y su cultura. Los celtas a su vez llegaron desde el este y arrasaron con las culturas que preexistian en Europa occidental, los germanos acabaron con lo que quedo de celta, y así por todo el globo y con todas las culturas dominantes. Pero solo eres malo y destructor de culturas si eres Roma o España (o tal vez cualquier cosa que tenga la palabra imperio delante de su nombre)
  31. #9 el vino!!!
  32. #10 será por que somos romanos también.
  33. #24 A mí me resultó raro desde el principio. Es una voz demasiado "profesional". Busqué al presentador en Yotube y, efectivamente, su voz es distinta: www.youtube.com/watch?v=rLmcffhMcHg

    Yo debo ser muy tiquismiquis porque esa gesticulación tan intensa y el doblaje me distrajeron muchísimo de los contenidos del documental.
  34. #8 Es un chiste clásico.
  35. Yo también lo pillé. Estaban haciendo la reconstrucción de una casa con una caldera de agua caliente que proporcionaba una calefacción central, y la calidad me pareció cojonuda. Lo seguí viendo y la cosa ya fué más irregular, pero sin ponerse tiquismiquis, la mayoría de las reconstrucciones eran muy entretenidas, y con altibajos, muy buenas.Estuve buscando información. Leí todo el tema de la producción de los capítulos. Espero que ahora los repongan.

    Acerca del doblaje, aqui el director, lo explica. imagenidea.es/ingenieria-romana/

    Por cierto, sorprendente, que en los artículos (recientes) de la tdt siempre salga que mayoritariamente nadie ve esa cosa llamada tele, antígua y retrógada, pero "la casualidad", hace que mucha gente lo haya pillado haciendo zapping. :roll:
  36. #34 La verdad es que distraía bastante si, pero el documental era muy interesante!
  37. #26 Si, pero a ver...

    Aparte de los acueductos, las carreteras, el alcantarillado, etc... qué han hecho los romanos por nosotros, EH?!

    CC #5 coño no te habia leido
  38. #38 joder, la paz. Nos han traído la paz, no?
  39. #30 Cagar en bolsa, si es compostable, puede ser de ayuda para el medio ambiente. Ahorras agua y gastos de depuración. Dependerá de lo que cueste producir y distribuir las bolsas. Veo negocio.:shit:
  40. #39 ¿La paz? ¡Que te folle un pez! :troll:
  41. #21 no creas, en sus mil años hubo menos que en los mil siguientes, es lo que tiene quedarte sin enemigos
  42. Mira que lo hicieron bien. Si no es por ellos, ciudades enteras estarían peor de lo que están. Véase el caso de Lugo o Ávila.
  43. No tenía ni idea de que los arcos del acueducto de Segovia (y otros) era más marketing que una necesidad real.

    Lo pillé por casualidad y me ha encantado, además de fichar un par de visitas obligadas en futuros viajes.
comentarios cerrados

menéame