Cultura y divulgación
19 meneos
173 clics

El ingeniero español elegido por el MIT entre los innovadores jóvenes del año

Google: El ingeniero español elegido por el MIT entre los innovadores jóvenes del año. Noticias de Tecnología. Ayuda a las máquinas a aprender como aprendemos los humanos, a base de ejemplos, de forma que para nosotros sean más fáciles de utilizar y mucho más útiles

| etiquetas: mit , innovación
  1. Me alegro muchísimo por Oriol Vinyals ingeniero español de Sabadell. :troll:
  2. Redes neuronales de toda la vida o de hace décadas al menos.
  3. Deseo muchos ánimos y suerte a este ingeniero.
  4. Y se tuvo que ir de España, como es lógico, gracias a los inteligentes votantes y empresarios del país, que apuestan por partidos que fomentan la cultura del ladrillo, la corrupción y el pelotazo en lugar de apostar por la ciencia y la tecnología.
  5. #4 yo creo que eSte se fue por otros motivos. Las grandes empresas nonestan en españa, estan donde estan.
  6. #5 Telefónica es más grande que Google.
  7. #6 claro que si, campeon. Muchisimos se van de españa empujados, pero este seguro que se fue por otros motivos.
  8. #7 ¿qué motivos, "campeón"?
  9. #8 desarrollo profesionAl. Por lo mismo que CR7 juega en el RM y no en el Oporto.
  10. #9 primero dices que es porque están las grandes empresas, ahora dices que es por desarrollo profesional; supongo que en el siguiente comentario dirás que es por el clima o porque tiene un primo segundo en EE UU.

    En cualquier caso, que es a lo que iba, es bastante posible que se viera obligado a marcharse porque en España no se apuesta por el talento. Lo que hace Google lo puede hacer perfectamente cualquier empresa grande española, pero no lo hace y así nos va.
  11. #10 claro, el desarrollo profesional y las grandes compañías son cosas que nada tienen que ver entre, jajaja..el clima dices. Paso de ti, campeon. Tú no tienes talento, eso ha quedado claro.
  12. #11 he dicho que en España también hay grandes compañías y te he puesto como ejemplo que Telefónica es más grande que Google. ¿Sabes leer?
comentarios cerrados

menéame