Cultura y divulgación
343 meneos
10547 clics
Las inquietantes burbujas bajo la tundra siberiana se han multiplicado (y están preparadas para explotar)

Las inquietantes burbujas bajo la tundra siberiana se han multiplicado (y están preparadas para explotar)  

En julio del año pasado eran 15 las misteriosas burbujas subterráneas que temblaban sobre el ártico de Rusia. Una nueva investigación revela que han surgido más de 7.000. La preocupación de los científicos radica en la posibilidad de que exploten en cualquier momento. Aunque no estaba claro cómo se formaban, sí habían indicios y pistas que llevaban a los investigadores a la misma idea. La inusual temperatura del ártico podría tener mucho que ver. A medida de las altas temperaturas funden el manto de hielo, los gases subterráneos (...)

| etiquetas: burbujas , metano , tundra , co2
135 208 7 K 426
135 208 7 K 426
  1. Los pedetes de la Madre Rusia.
  2. Vaya cuescarro se va a tirar Siberia.
  3. Está a punto de estallar la burbuja del metano. Hay que calcular urgentemente la equivalencia en vacas por campo de fútbol.
  4. luego le echarán la culpa a las vacas
  5. A seguir quemando y cociendo la atmósfera, que a todos nos vendrá bien... :wall:
  6. .:. Y nadie sabe por qué. Lo que pase te sorprenderá
  7. Recordad, amigos, los gases es lo que viene antes del mojón. Y eso es un montón de gases.

    Cuántos habrán dicho eso de "Ojala todo se vaya al pedo y se acabe esto!"... Pues ahí viene el pedo.
  8. Poca broma, el metano provoca mucho más efecto invernadero que el dióxido de carbono....
  9. metano. fin del misterio.
  10. #3 Dependerá de las gradas....en el Bernabeu caben 84.248 vacas de raza Holstein, todas sentadas y calladitas.
    :-D
  11. Un ruso de verdad hubiera disparado con su arma para "ver qué pasa".
  12. #11 Bueno, pisotear una delgada capa de tierra que esconde una burbuja de metano de profundidad desconocida ya es comprar unas cuantas papeletas para premio Darwin.
  13. Eso es mentira, me lo dijo Donald Trump...
  14. Madre santísima, ¿habéis visto el tamaño de esos cráteres? Su puta madre, que pasada. Por otro lado si explotan en zonas donde haya gente...Se puede liar gorda.
  15. #11 o habría montado un gaseoducto y nos lo vendería a Europa.
  16. A todo aquel que dude del calentamiento, habría que mandarlo a Siberia, literalmente.
  17. Se acumula Metano... cuando llega a cierta cantidad las altas temperaturas hace que explote formando semejante agujero. Trivial :troll:
  18. #16 No hay espacio suficiente para tanto tonto
  19. #15 ¿Gaseoducto? Alli las usan cuando van de acampada, un par de palos de lado a lado, un oso o lobo a asar y una cerilla.

    ¿Quien necesita mas?
  20. #8 No creo que suponga mucho problema, se manda a repsol o su equivalente en rusia y ya veras como lo aprovechan en cero coma, que de algun sitio salen...
  21. A ver, que me lío ¿No decían que este invierno había sido el más frío en Siberia desde hace chorrocientos años?
  22. Y no se porque me da en las narices que para cuando queramos revertir esto (ya lo deberíamos estar haciendo a toda velocidad) ya será demasiado tarde...
  23. La solución siempre es prenderle fuego, ya verás que rápido desaparecen los gases...

    es.wikipedia.org/wiki/Pozo_de_Darvaza
  24. #22 Me parece a mi que mientras vivamos en una economía capitalista no hay solución. El mercado piensa en el beneficio inmediato no en el beneficio a largo plazo.

    Si le dices a un fondo de inversión que los nietos de los accionistas de ese fondo lo van a pasar canutas en 30 años, se te ríen a la cara.
  25. #23 Pues eso he pensado yo. Si el metano tiene más peso en el efecto invernadero, menos malo será el dióxido de carbono que se emita por su combustión.
  26. Os recomiendo leer este articulo y el original
    blogs.plos.org/ecology/2016/03/23/repost-james-hansen-and-sea-level-ri
    Es de hace un año pero tendreis una vision mas real de lo que nos jugamos.
  27. Pedos prehistóricos
  28. ¿Pero qué mierdas contáis?

    Si ya dijo Iker Jimenez que esto eran lugares de aterrizajes ovni.
comentarios cerrados

menéame