Cultura y divulgación
321 meneos
19039 clics
Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Como ya hemos señalado anteriormente, a veces la Naturaleza se entretiene en jugar con formas y/o texturas, como si, aburrida y pícara, quisiera atraer nuestra atención. Rocas erosionadas caprichosamente, nubes que forman siluetas, lagos de insólitos colores… En Francia, por ejemplo, hay un paraje litoral donde, a veces, la superficie marina se articula geométricamente formando algo muy parecido a un tablero de ajedrez. Una cuadrícula de agua ¿Curioso, no?

| etiquetas: olas cuadradas , isla de ré , cuadrícula de agua
136 185 0 K 468
136 185 0 K 468
  1. Si lo viera Calatrava se echaría las manos a la cabeza. ¡Cuadradas no!
  2. ¿Por qué resulta peligroso? Me hubiera gustado que no nos dejara ahí el artículo....
  3. #2 tú sólo imagínate ahí en medio entre las ondas ortogonales, ya verías qué divertido.

    :troll:
  4. Es el escenario de pruebas de Matrix :-D
  5. "Como ya henos señalado..." y ahi pare de leer
  6. #5 Puedes volver....que ya han arreglado el error :-D
  7. #2 es una zona donde te puedes internar mucho "mar adentro" simplemente caminando en la marea baja, con el peligro que tiene la vuelta. Aparte, las olas con esa direccion erratica te pueden llevar de un lado a otro sin avanzar hacia la playa.
  8. #6 no en el articulo... madre mia como esta el periodismo ultimamente.
    en fin. por lo demas, la rochelle y la isla de re son zonas muy chulas para visitar, aunque los franchutes son un poco como para darles de comer aparte. y lo tenemos a 4 horitas de la frontera, aqui al lado.
  9. Yo solo digo una cosa Cthulhu >:-(
  10. #5 Eso puede ser una errata, lo que no tiene perdón es ubicar esa isla en el mar Cantábrico.
  11. En la primera foto, cerca de la costa, las olas ya no son sinusoidales. Habría que estudiar posibles efectos no lineales que las estabilicen. Muy interesante.
  12. Al becario de matrix se le fue la mano con los shaders.
  13. #8 o_o Alguien que no pone tildes ni mayúsculas quejándose de un error tipográfico.
    ahí, paré, artículo, mía, está, últimamente, demás, Ré, aquí.
  14. El diseño grafico de este juego deja mucho que desear.
  15. #14 si, pero yo escribo desde un movil viejo que me dificulta mucho esto.. en el pc no me pasa
  16. #10 bueno, técnicamente.... el cantábrico empieza en nuestra costa y llega hasta el polo norte
    aunque sería mas correcto decir en el Golfo de Vizcaya
  17. la explicacion que da intentando decir porque se forma el patron es un galimatias de terminos
  18. #15 Se nota que al que le tocó escribir el artículo no tiene ni puta idea de lo que habla.
  19. #18 pero es más fácil, para situarnos, si concretamos a cuál de los cinco océanos en los que se subdivide el Mar Cantábrico nos referimos.
  20. #17 Me lo he imaginado, era eso o un teclado extranjero. La verdad es que me he despollado al leerlo. xD
  21. #14 Hombre, no es lo mismo tener faltas en un comentario en menéame escrito con el movil, que escribiendo un artículo en un medio profesional....
  22. ¿No hay vídeos del fenómeno? He buscado un poco por YouTube y no he encontrado nada.
  23. #14 si lo único malo del artículo fuera un error tipográfico... Pero es que es una sarta de estupideces, una tras otra. Eso si, el lugar muy bonito.
  24. #23 Depende del tipo de falta. La M está al lado de la N en cualquier teclado, y henos es el plural de heno por lo que el corrector ortográfico (de Word o del navegador) no te lo va a marcar como incorrecto. Eso es un error tipográfico, no de alguien que no sepa conjugar bien el verbo haber. Lo de escrito con el móvil lo sabes ahora, pero en #14 para mí sólo era una suposición. De todas formas, para mí, no existe mucha diferencia entre escribir con faltas en un artículo, en un comentario o un tuit: está igual de mal aunque se tolere en mayor o menor medida dependiendo del medio.
  25. #26 En ambos casos está mal, pero en mi opinion un fallo es mucho mas sangrante si lo comente un profesional mientras trabaja. Se supone que para escribir artículos debes tener mejor conocimiento ortográfico que la media y, sobretodo, dedicarle mas tiempo (yo que se, releer el artículo antes de mandarlo, al menos)
  26. #24 youtu.be/bb6oLuby1JY?t=14 se ve muuy poco, entre el 00:13 y el 00:16
  27. #27 Estoy de acuerdo. Este tipo de cosas pasa por querer ahorrarse editores y primar la cantidad y no la calidad en un medio.
  28. #28 Ya es algo ;)
  29. Explicación sencilla de mar de fondo y mar de viento: www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/01/08/mar-fondo-riesgo-perc
  30. Muy poetico y expresivo todo y muy antropocentrico, la naturaleza no "hace" nada para que una persona que lo vea diga: oh mira que siluetas y que tableros de ajedrez, será mas bien propia interpretación del observador y su mania para atarlo todo a lo que le rodea.
  31. #13 joder yo lo he leido y he dado por hecho que decia km de distancia, ni me he dado cuenta de la cagada :-D
  32. #25 exacto! Como por ejemplo decir "Los mares de fondo se originan a kilómetros de profundidad". El pobre becario que han puesto a redactar contenidos lo habrá visto súper lógico.
  33. Y este otro no está mal:

    www.youtube.com/watch?v=2IN4EAbnmGQ

    hay que buscar "criss cross waves"
comentarios cerrados

menéame