Cultura y divulgación
21 meneos
268 clics

El insulto más violento que Cervantes y Quevedo manejaron con maestría

«El hideputa o hijoputa se pasea por los campos de nuestra literatura desde la alta edad media. Es uno de nuestros insultos clásicos con sus más de doscientas variantes. Su uso en castellano se remonta al siglo XI»

| etiquetas: hideputa , hijoputa , hijo de puta
17 4 3 K 57
17 4 3 K 57
  1. Quevedo y Cervantes,
    hijos de puta después,
    hijos de puta antes.
  2. "con sus más de doscientas variantes."


    Decidme que no he sido el único que he venido a ampliar vocabulario , hijuesputs
  3. ~motherfucker day´s ~
  4. Menudo hijo de puta
  5. Que los procesen por delito de odio.
  6. No voy a perder la ocasión para repetir algo que llevo años y años diciendo: si quieren que los jóvenes tengan al menos algo de curiosidad por la literatura clásica española, lo mejor que se puede hacer es darles a conocer "gracias y desgracias del ojo del culo" de Quevedo.

    Muerte a Góngora.
  7. en diversos pasajes de la literatura áurea, como en el Quijote, el término tendía a convertirse en exclamación ponderativa sin intención de injuria, en la línea en que hoy la utilizamos en el ámbito de la amistad o la familia en frases expresivas de asombro fingido

    También figura como insulto en toda regla de don Quijote a Ginés de Pasamonte. Cito:

    Pues voto a tal -dijo don Quijote, ya puesto en cólera-, don hijo de la puta, don Ginesillo de Paropillo, o como os llamáis, que habéis de ir vos solo, rabo entre piernas, con toda la cadena a cuestas
comentarios cerrados

menéame