Cultura y divulgación
14 meneos
186 clics

De la inteligencia emergente del moho del fango a la inteligencia artificial  

Hubo una vez una criatura extremadamente simple como es el moho del fango (Dictyostelium discoideum) que desconcertó a los científicos por largo tiempo y cuyo comportamiento solo empezó a descifrarse cuando se rompieron las barreras que separan las distintas disciplinas hasta que la Biología Molecular y la Física se dieron la mano, y también se unieron la embriología, las matemáticas y las ciencias informáticas.

| etiquetas: moho , dictyostelium , discoideum , inteligencia , fango , ia , artificial
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
  1. Hmmm... No eran todas las inteligencias algo emergente?
  2. ¿Hubo una vez? Creo que sigue viviendo el Dictyostelium discoideum que borra los límites entre individuo y sociedad. Para mi fue una revelación después de leer a Margulis y la teoría de la endosimbiosis seriada, mas apasionante que cualquier novela de ciencia ficción.
  3. Creo haber leido sobre esto en la cautivadora obra de Bill Bryson 'Una breve historia de casi todo'. Muy recomendable.
    Me dejó pasmado lo facil que explica un proceso tan complicado.
comentarios cerrados

menéame