Cultura y divulgación
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Internacional Socialista se pronuncia sobre Venezuela: ¿a puertas de un punto de no retorno?

Venezuela: ¿a puertas de un punto de no retorno? La Internacional Socialista advierte que el país comienza a vivir en la arbitrariedad, en la angustia y en una represión solo comparable a los regímenes autoritarios del pasado

| etiquetas: venezuela , crisis , socialismo , represión , regímenes
  1. A buenas horas se dan cuenta...menudos lumbreras.
  2. La internacional socialista son unos pitiyankis al servicio de la oligarquía financiera y el capital bla bla bla bla </maburro>
  3. #1 En su lista de partidos miembros solamente tienen al PSOE para España. En México (que es donde yo vivo) tienen al PRI que es el partido que mantuvo el poder durante 70 años basado en corrupción, fraudes, violencia y capitalismo de compadres.

    www.lainternacionalsocialista.org/viewArticle.cfm?ArticleID=1780

    Honestamente en un primer vistazo a estos chicos no se les ve mucho de socialistas.

    #2 Sí, la verdad es que suenan a pitiyankis. Además seamos honestos, ningún socialista de verdad aceptaría que algo va mal en Venezuela. Todavía no.
  4. Cabe recordar que Voluntad Popular, el partido Leopoldo López, es miembro de la Internacional Socialista.
  5. ¿Comienza, ahora? Pues vale :-S
  6. Son espabilados los de la Internacional... Se han dado cuenta antes que nadie :roll:
  7. Desde el comienzo dejaron claro que no habría retorno. Si tu intención es simplemente acabar con la pobreza, injusticias, etc, es suficiente con tomar medidas de gobierno acertadas, y no hace falta declarar la revolución y si resulta que el régimen es en sí mismo corrupto y obstáculo para la justicia entonces con más motivo vas a socavar el régimen para impedir su supervivencia y retorno.
    Los robolusionarios siempre han sido coherentes con sus ideas, no tienen la culpa de que los demás prefieran durante años taparse los ojos.
  8. #1 A buenas horas se dan cuenta...menudos lumbreras.

    Y que lo digas, ahora que estaba A PUNTO DE TRIUNFAR las Revolusión Chavista... pobres chavistas, y pobres asesores, chupando pasta hasta hace 50 días
  9. La Internacional "Socialista", de donde es miembro el partido del dictador Mubarak, el PSOE, el PASOK y todos esos grandes partidos amigos del Capitalismo en Europa y resto del mundo. No tienen nada de socialistas y han impulsado e impulsan junto al resto de fuerzas imperialistas los bombardeos sobre población civil y guerras de la OTAN. A nadie de izquierdas nos interesa la opinión de estos sinvergüenzas, porque ellos son el enemigo al que combatimos.
  10. #9 Ya sabemos que a los fanáticos no le interesa la opinión de Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la internacional socialista y ni tan siquiera la de Pepe Mujica, que también debe ser un agente encubierto de la CIA

    www.meneame.net/story/jose-mujica-desgracia-existan-presos-politicos-v
  11. #9

    ¡Horror!

    te voté positivo
  12. #9 Vuestros amigos son en cambio los señores que dirigen países en la ruina como Venezuela o Corea del Norte.

    Dejo aquí un texto muy interesante pero muy largo. Los socialistas podéis votar negativo sin leer siquiera, lo comprendo perfectamente. Igual os parece demasiado extenso...

    -En la fábrica donde trabajé veinte años ocurrió algo extraño. Fue cuando el viejo murió y se hicieron cargo sus herederos. Eran tres: dos hijos y una hija que pusieron en práctica un nuevo plan para dirigir la empresa. Nos dejaron votar y todo el mundo, o casi todo el mundo, lo hizo favorablemente, porque no sabíamos en realidad de qué se trataba. Creíamos que ese plan era bueno, o mejor dicho, pensamos que se esperaba de nosotros que lo creyésemos bueno. Consistía en que cada empleado en esa fábrica trabajaría según su habilidad o destreza, y sería recompensado de acuerdo a sus necesidades. Nosotros... pero ¿qué le ocurre, señora? ¿Por qué me mira de ese modo?

    -¿Cómo se llamaba esa fábrica? – preguntó Dagny con voz apenas perceptible.

    -Twentieth Century Motor Company, señora. En Starnesville, Wisconsin.

    -Continúe.

    -Votamos por el plan en una gran reunión a la que asistimos unos seis mil, es decir, todos los que trabajábamos allí. Los herederos de Starnes pronunciaron largos discursos, no demasiado claros, pero nadie hizo preguntas. Ninguno estaba seguro de cómo funcionaría ese plan, pero todos pensábamos que nuestros compañeros lo habían comprendido. Si alguien tenía dudas al respecto, se sentía culpable y debía mantener la boca cerrada, porque todo aquel que se opusiera al plan hubiese parecido un desalmado, al que no era justo considerar humano. Nos dijeron que aquel plan significaba la concreción de un ideal muy noble. ¿Cómo íbamos a pensar lo contrario? ¿No habíamos oído decir durante toda nuestra vida, a nuestros padres y maestros, y a los pastores religiosos, leído en todos los periódicos y visto en todas las películas, y escuchado en todos los discursos públicos que aquello era recto y justo? Quizá nuestra conducta en la reunión podía ser comprensible hasta cierto punto. Votamos por el plan, y conseguimos lo previsto. Usted sabe, señora, que quienes trabajamos durante los cuatro años del plan en la fábrica Twentieth Century somos hombres marcados. ¿Qué se supone que es el infierno? Maldad, pura y simple, ¿verdad? Pues bien, eso es lo que vimos allí y lo que ayudamos a construir. Creo que estamos condenados por eso y quizá no se nos perdone nunca...

    "¿Sabe…   » ver todo el comentario
  13. #12 en la que salieron a relucir navajas. Ese tipo de altercados se estaban haciendo muy frecuentes entre nosotros.

    "También, había un viejo viudo y sin familia que tenía una afición: los discos fonográficos. Creo que era todo cuanto pudo desear conseguir de la vida. En otros tiempos solía ahorrar en comida para poder comprar algún disco nuevo de música clásica. Pues bien: no le dieron "asignación" para discos por considerarlo ‘un lujo personal’ pero durante esa misma reunión, una niña fea y desagradable, de ocho años, llamada Millie Bush, que era la hija de alguno, consiguió que votaran para comprarle un par de aparatos de oro para sus dientes, porque se trataba de una ‘necesidad médica’ según el psicólogo que consideró que sino se enderezaban sus dientes, la niña tendría un complejo de inferioridad. El viejo amante de la música se dio a la bebida, hasta tal punto que rara vez lo veíamos sobrio. Pero había algo que no podía olvidar. Cierta noche, mientras se tambaleaba por una calle, vio a Millie Bush y empezó a darle puñetazos hasta dejarla sin un diente, ni uno solo.

    "La bebida era lo único que nos proporcionaba algún consuelo y todos nos volcamos a ella en mayor o menor grado. No pregunte de dónde sacábamos el dinero. Cuando todos los placeres decentes quedan prohibidos, existen siempre medios para llegar a los vicios. No se entra a robar a un bar durante la noche ni se registran los bolsillos de un compañero para comprar sinfonías clásicas o adquirir accesorios de pesca, pero sí para emborracharse y olvidar. ¿Accesorios de pesca? ¿Escopetas de caza? ¿Cámaras fotográficas? No existían asignaciones para ese tipo de pasatiempos. La ‘diversión’ fue lo primero que quedó descartado.

    "¿Es que acaso no se supone que uno debe avergonzarse por cuestionar cuando alguien nos pide que dejemos algo que nos da placer? Hasta nuestra ‘asignación para cigarrillos’ quedó reducida a dos paquetes mensuales, porque, según dijeron, el dinero debía usarse para comprar leche para los niños. La producción de niños fue la única que no disminuyó, sino que, por el contrario, se hizo cada vez mayor. La gente no tenía otra cosa que hacer y, por otra parte, no tenían por qué preocuparse, ya que los niños no eran una carga para ellos, sino para ‘la familia’. En realidad, la mejor posibilidad para obtener un respiro durante algún tiempo, era una ‘asignación infantil’, o una enfermedad grave.

    "Pronto nos dimos cuenta de cómo funcionaba aquello. Quien…   » ver todo el comentario
  14. #13 "¿Qué motivo había para que se predicara esta clase de horror? ¿Sacó alguien algún provecho de todo esto? Sí, los herederos de Starnes. No vaya usted a contestarme que sacrificaron una fortuna y que nos entregaron la fábrica como regalo, porque también en esto nos engañaron. Es verdad que entregaron la fábrica, pero los beneficios, señora, dependen de aquello que se quiere conseguir. Y no había dinero en el mundo que pudiese comprar lo que los herederos de Starnes buscaban porque el dinero es demasiado limpio e inocente para tal cosa.

    "El más joven, Eric Starnes, era un sometido, sin valor ni energía para hacer nada en especial. Resultó electo director del departamento de Relaciones Públicas que no hacía nada y tenía a sus órdenes a un personal ocioso, por lo cual no tenía por qué quedarse en la oficina. Su paga, en realidad no debería llamarla así, porque no se ‘pagaba’ a nadie... la limosna que se votó para él, era muy modesta, algo así como diez veces mayor que la mía, pero a Eric no le importaba el dinero, porque no hubiera sabido qué hacer con él. Pasaba el tiempo entre nosotros, demostrándonos su compañerismo y su espíritu democrático. Le encantaba que la gente le demostrase afecto. Su mayor empeño consistía en recordarnos a cada instante que nos habían dado la fábrica. Ya no podíamos soportarlo.

    "Gerald Starnes era nuestro director de producción. Nunca pudimos averiguar la medida de su rastrillaje de ganancias, pero hubiéramos necesitado todo un equipo de contadores y otro de ingenieros para saber de qué modo todo aquel dinero pasaba por una tubería directa o indirectamente a su despacho. Sin embargo, nada figuraba como beneficio particular, sino como medios con los que pagar los gastos de la compañía. Gerald tenía tres automóviles, cuatro secretarias y cinco teléfonos, y solía organizar fiestas con champán y caviar, que ningún gran magnate que pagara impuestos en el país podía permitirse. Gastó más dinero en un año que el que ganó su padre en los dos últimos de su vida. En su despacho encontramos unos cuarenta kilos de revistas, llenas de artículos sobre nuestra fábrica y nuestro noble plan, con grandes retratos de Gerald Starnes, en los que se lo mencionaba como un ‘gran paladín social’. Por la noche le gustaba entrar en las tiendas vestido de etiqueta, con gemelos de brillantes, del tamaño de monedas, desparramando la ceniza de su puro por doquier. Un bruto con plata que no tiene otra cosa que exhibir aparte de su dinero, ya…   » ver todo el comentario
  15. #14 "Allí residía el secreto de todo. Al principio no dejaba de preguntarme cómo era posible que hombres educados, justos y famosos, pudieran cometer un error semejante y presentar como buena tal abominación, cuando cinco minutos de reflexión les hubieran indicado lo que sucedería en caso de que alguien pusiera en práctica semejante idea. Ahora comprendo que no obraron así por error, porque errores de este tamaño no se cometen nunca inocentemente. Cuando alguien se hunde en alguna forma de locura, imposible de llevar a la práctica con buenos resultados, sin que exista, además, razón que la explique, es porque tiene motivos que no quiere revelar. Y nosotros no éramos tampoco tan inocentes cuando votamos a favor del plan, en la primera reunión. No lo hicimos sólo porque creyéramos que la vieja y empalagosa farsa que nos presentaban fuera buena. Teníamos otro motivo, pero la farsa nos ayudó a ocultarlo de nuestros vecinos y de nosotros mismos. La farsa nos daba una posibilidad de hacer pasar como virtud algo de lo que nos hubiéramos avergonzado. Ninguno votó sin pensar que dentro de una organización de tal clase participaría en los beneficios de quienes eran más hábiles que él. Nadie se consideró lo bastante rico y listo para no creer que alguien lo sobrepasaría, y este plan lo participaría de la riqueza y la inteligencia ajenas. Pero pensando conseguir beneficios de quienes estaban por encima, olvidamos que había seres inferiores, que buscaban lo mismo de nosotros, olvidamos a los inferiores que tratarían de explotarnos del mismo modo que cada uno intentaría explotar a sus superiores. El obrero impulsado por la idea de que sus necesidades le daban derecho a un automóvil como el de su jefe, olvidó que todo pordiosero y vagabundo de la tierra empezaría a exigir un refrigerador como el del obrero. Ése fue nuestro motivo real cuando votamos. Tal es la verdad pero no nos gustaba reconocerlo y cuanto más lo lamentábamos, más alto gritábamos nuestro amor hacia el bien común.

    "Conseguimos lo que nos habíamos propuesto, pero cuando nos dimos cuenta de lo que aquello representaba, ya era demasiado tarde. Estábamos atrapados, sin lugar adónde huir. Los mejores de entre nosotros abandonaron la fábrica en la primera semana del plan. Así perdimos a los mejores ingenieros, supervisores, capataces y obreros especializados. Todo el que se respete no quiere verse convertido en vaca lechera de la comunidad. Algunos intentaron impedir el proyecto, pero no lo…   » ver todo el comentario
  16. #15 Es un extracto del libro 'La rebelión del Atlas' de Alisa Zinovievna, más conocida como Ayn Rand. Disfrutadlo y disfrutad también los negativos xD.
  17. #18 El final te gustará. Tomatelo con calma.
comentarios cerrados

menéame