Cultura y divulgación
182 meneos
8162 clics
Internet ‘victoriano’ bajo el subsuelo de Nueva York

Internet ‘victoriano’ bajo el subsuelo de Nueva York

Pocos sabían sobre redes digitales los trabajadores del Servicio Postal de Estados Unidos cuando, en octubre de 1897, metieron una biblia, una bandera nacional y una copia de la constitución en un tubo metálico de 20 x 60 centímetros.

| etiquetas: internet , nueva york , servicio postal
95 87 3 K 408
95 87 3 K 408
  1. que buena historia
  2. Lamento decir que la segunda parte del artículo es una mala traducción de la wikipedia. A nadie le chirria que con 11K tickets hubiera 400K viajes? O que La Gran Depresión fuera casi 60 años después?
  3. Pero en el año 3000 se retomará la idea y volveremos a viajar por toda la ciudad en tubos neumáticos, eso ya lo sabemos.
  4. De hecho, hay una "internet" (y además eléctrica) anterior: en.wikipedia.org/wiki/Ticker_tape
  5. #3 en Berlin lo tuvieron también (aunque no se menciona en el articulo) y se puede visitar con demostración incluida.

    Tenían hasta sistema para ahorrar al destinatario pagar las respuestas, que usaban los chavalillos para ligar y asegurarse que recibían contestación.
  6. El sr. Burns aún tiene en su central.
  7. Hay gato, hay meneo :-)
  8. #7 y el hospital la Paz para enviarse pruebas desde el laboratorio
  9. Aquí, Correos debería pensar en hacer algo igual, porque para nada es normal enviar un paquete (bajo precios estratosféricos) y para recorrer 30 km se tarde más de dos semanas, cuando no, el paquete "se pierde", vamos, que les crecen patas y salen corriendo... ¡Cuanto se ha prostituido el tema correspondencia!
  10. Este sistema aún se utiliza en diferentes empresas donde la comunicación digital no resulta tan práctica/barata como podría parecer. Siempre me ha llamado mucho la atención este medio de comunicación. Meneazo.
  11. #9: Muchas empreasas, no sólo hospitales, lo siguen utilizando. Aunque sea en pequeño formato y dentro del edificio, o entre edificios contiguos.
  12. y en los supermercados para vaciar dinero de las cajas, habría que desviar algun tubo algun dia :-)
  13. #12 Para mandar paquetes de dinero de las cajas de público a la caja central en algunas grandes superficies por ejemplo.
  14. Donde yo trabajo lo usamos mucho para mandar muestras de producto a laboratorio que estará a unos 500m (cuando falla no veas la de caminatas que nos pegamos)
  15. Un victoriano de verdad no gastaría recursos mecánicos en comprimir aire que es propio de los cobardes de las antiguas colonias, usaría vapor.
  16. Al mas puro estilo Brazil
  17. #10 Será en tu zona, porque en la mía, Correos funciona mejor que muchas empresas de mensajería. Eso sí, nada de Paquetes Azules, todo por carta que llega igual de rápido y cuesta mucho menos.
  18. #5 #3 Llamadme loco, pero creo que un sistema que permitiera llevar paquetes pequeños de forma casi instantánea por la ciudad podria revolucionar las compras por internet.

    ¿Que quieres comprar un disco duro portátil o un cable USB de recambio o incluso un móvil nuevo? Bam, en 5 minutos lo tienes.
  19. #19 de loco nada o somos dos locos :-) .
  20. Menuda putada para el pobre gato. Cabrones.
  21. #19 no entiendo tu idea. ¿en cada casa habría un tubo de estos?. Yo entiendo que ese sistema tiene la pega de que los tubos son de extremo a extremo, no hay bifurcaciones ni intersecciones. ¿cómo lo harías?
  22. #19 #20 depende cuanto valores la velocidad de un paquete pequeño.
    ¿cuánto tarda un hipermercado en llevarte una compra y a que coste? Pues en otros países es aún más brutal, en Japón si quieres montar una oficina grande en otra ciudad y las tiendas te dejan la compra de muebles, decoración y material informático en menos de una hora, en España complicándote el servicio puedes hacer cosas similares sin disparar el precio.

    Lo que ya revoluciona son las consignas que en España www.homepaq.es/ que no era normal a 2014 en media España solo tener consignas propiamente en estaciones de autobuses o aeropuertos, con suerte en alguna de tren y en forma de favor en gasolineras. A partir de ahí unir esas consignas con un servicio de recogida instantáneo como sería el neumático para cosas pequeñas podría tener un aliciente muy importante para pequeños envíos, pero ya es algo distinto a la compra en una cadena de suministros.

    #22 Se puede hacer bastante más que punto a punto.
    Hay formas de hacer nudos y lazos. Los nudos son como tambores de revolver(www.roi-sys.com/data/33/media_e503e1e9b8b35eea6323651106fe4be3.jpg) que se gira uniendo un punto con otro(aumentas el coste de la instalación en tubos) y los lazos con las estaciones de recepción ya que un paquete puede pasar por una estación de recepción sin frenarse continuando para la siguiente(aumentas el coste de la instalación en estaciones más costosas), similar a lo que ocurre con transporte de información o los trenes.
    www.aerocom.co.uk/wp-content/uploads/2013/12/AC3000.pdf
comentarios cerrados

menéame