Cultura y divulgación
324 meneos
6570 clics

Introducción a la enfermedad del alcoholismo

Hilo breve que detalla los efectos destructivos del consumo de alcohol descontrolado: "Como sabéis, mi madre murió el 4 de enero, a los 62 años, completamente destrozada por el alcohol y el tabaco. Pero, sobre todo, por el alcohol. Voy a hacer un hilo básico sobre alcoholismo. Muy básico para quien sepa del tema, pero (espero) ilustrativo para quien no. Para empezar, no se trata de un vicio personal, sino de una enfermedad. Esto es importante para no enjuiciar moralmente a quien la padece. En segundo lugar, es crónica e incurable."

| etiquetas: alcoholismo , enfermedad , rasgos
174 150 1 K 395
174 150 1 K 395
Comentarios destacados:                    
#1 Lo mando porque el hilo me ha tocado muy de cerca. He tenido varios familiares alcohólicos y es una desgracia no solo sufrirlos, sino el presenciar el modo en que destruyen sus propias vidas sin remedio. No hay forma de detenerlos si ellos no quieren. Es terrible. Terrible.
  1. Lo mando porque el hilo me ha tocado muy de cerca. He tenido varios familiares alcohólicos y es una desgracia no solo sufrirlos, sino el presenciar el modo en que destruyen sus propias vidas sin remedio. No hay forma de detenerlos si ellos no quieren. Es terrible. Terrible.
  2. Investigando sobre la esperanza de vida en Rusia, no entendía como podía subir tan rápido, a veces más de un año por año lo que me parecía imposible
    datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida/rusia
    Todo se debía a la bajada en el consumo de alcohol

    Desde 2003, con una esperanza de vida en hombres de 58 años (desastroso) el consumo de alcohol ha decrecido a la mitad y en 2019 ya tenían una esperanza de vida de 68 años, 10 años más
  3. #3

    Se pueden decir muchas cosas de Putin (y malas) pero en ese sentido, se lo ha tomado en serio y ha abordado un problema muy grave y parece que está teniendo éxito.
  4. Como ex-alcoholico (durante los dos últimos años de mi etapa oscura bebía unos 10 litros de cerveza al día), opino que es demencial intentar desestimar la responsabilidad personal del alcohólico en lo que le pasa, atribuyéndolo a una patología. Al final va a resultar que la gente tiene adicciones porque "ha pillado" una adicción sin haber hecho nada, y eso no es así.
    Y sin asumir la responsabilidad de ahí no se sale: Nadie te puede curar eso si tú no pones de tu parte y reconoces que algo estás haciendo mal.
  5. #4 La línea del psiquiatra Thomas Szasz es.m.wikipedia.org/wiki/Thomas_Szasz
  6. #6 En el hilo se recalca (en varias ocasiones) que lo fundamental para salir del alcoholismo es aceptar que uno es alcohólico. Vaya, que dice lo que tú.
  7. #6 ¿Sigues bebiendo? Lo pregunto porque se puede beber sin ser alcohólico aunque esa solución a los alcohólicos no les suele funcionar.
  8. Mi padre es alcohólico.
    La culpa es de todos menos de él, y no tiene un problema.

    Ha destruido ya su familia y poco le quedará para terminar su vida a este paso.
  9. #9 nope. Lo dejé de un día para otro hace... unos cinco años.
    Fue un poco terrible.
  10. #8 copio y pego lo que me parece demencial: "Para empezar, no se trata de un vicio personal, sino de una enfermedad. Esto es importante para no enjuiciar moralmente a quien la padece."
  11. #4 No, sólo un 15% de la población es zurda y no creo que estén enfermos. Hay más comportamientos que no hace la mayoría de la población y no son enfermedades, no sé los porcentajes, pero jugar al rol en vivo, bailar la danza del vientre, o tocar el oboe no son enfermedades.
  12. #13 La OMS lo reconoce como enfermedad, por lo que he visto. Lo siento pero sinceramente no veo lo demencial...
  13. #15 tú no lo ves así, y yo sí. No pasa nada, opinamos distinto.
  14. El twit es parte, en ocasiones casi literal, del programa de Alcohólicos Anónimos. Donde el autor dice 'enfermedad psíquica' A. A. dice 'enfermedad espiritual'. Soy alcohólico --también sufrí otras dependencias -- recuperado. Llegué a A.A. en el año 1990 y, con cuatro microrecaidas (algunas de días, otras de algunos meses) me mantengo sobrio desde entonces. La última vez que probé el alcohol fue en 2014.

    Nadie sabe lo que es el alcoholismo sino quienes lo padecen: los afectados y las personas que le rodean, básicamente sus familiares.

    Saludos.

    Perdón, tuve que editar.
  15. #6 30 cervezas? Eso un día como de una boda pero es imposible beber eso a diario, a no ser que sean cervezas baratas de pocos grados pero ni así.
  16. #16 Sí, claro. Además tú tienes una experiencia que yo (afortunadamente) no tengo. Sólo digo que según lo que he visto se considera al alcoholismo una enfermedad.

    Si no te importa que te lo pregunte, porque lo bueno de esta web es conocer a gente de todo tipo, ¿tú no consideras, o considerabas, estar enfermo?
  17. Aquí un alcohólico que no bebe desde hace 18 años. Completamente de acuerdo con el hilo en Twitter.
  18. #6 Habrás adelgazado muchísimo, 10 litros de cerveza son más de 4000 calorías. Comías de forma normal, o poca cantidad? Perdona si soy demasiado cotilla.
  19. #9 Si eres alcohólico y pruebas el alcohol recaes, eso dicen los expertos, o eso decían antes.
  20. No estoy de acuerdo con alguna de las afirmaciones, y mi argumento es este:
    icd.who.int/browse11/l-m/es#/http://id.who.int/icd/entity/590211325
  21. #20 Lo más importante es reconocer el problema, lo digo por experiencia. Otro problema que aparece es que hacer con todo el tiempo que dedicabas al vicio. Por eso se tiene la sensación de que estás perdiendo algo, pero es justo lo contrario. En mi caso, el tiempo se lo dediqué a mi hija y mi mujer, cosa que a día de hoy es lo mejor que he hecho en mi vida.

    Pero sin ayuda, puede ser misión imposible.

    Joder, se me ha acabado el tiempo de edición.
  22. #22 La única manera de dominar un vicio es no consumir. El resto es enredar.
  23. #25 el resto es engañarte a ti mismo

    Da igual que droga sea. Desde ludopatía, a dulces (si, el azúcar es una droga) o cocaína.
  24. El mayor problema que le veo al alcohol es lo aceptado que está y lo sutil que es la línea entre lo que es "normal" y "demasiado".

    Cuando te das cuenta has pasado de lo normal al demasiado y ya es tarde.

    Y el otro problema que le veo es el siguiente: no se cura, es muy duro mucho, hay más de una recaída y de dos. ¿Hasta cuando tiene que aguantar la familia?

    A veces ya es una cuestión de la familia o el alcoholico/a.

    No te puedes dejar arrastrar cuando ves que tu vida va a piqué sin remedio, porque te roban el dinero, te maltratan física y psicologicamente porque son capaces de vender lo que pillen ... y en definitiva arruinarte la vida, más de lo que ya han hecho.

    Al igual que son capaces de pedir perdón mil veces...

    ¿Donde está el límite?

    Las adicciones no son fáciles, ninguna, y no lo son ni para el afectado/a ni para su familia. Y desde aquí quiero lanzar un mensaje: seas de los que siguen intentándolo o de los que ya has tirado la toalla, has hecho bien.

    Un proceso del que poco se habla es del machaque que recibe la familia por parte de gente de fuera, que ni conoce ni sabe ni nada, solo opinar y decir: pobrecito/a.

    Es un infierno.
  25. #19 No, no consideraba (ni considero) que estuviese enfermo. Obtenía beneficio/placer inmediato a cambio de pagar con cheques a costa de mi perjuicio/malestar futuro, y cada vez que abría una lata de cerveza lo hacía yo, sabiendo perfectamente lo que hacía.
    ¿Porqué seguía haciéndolo? Porque me gustaba.
    Mi proceso para dejarlo fue llegar a la conclusión de que estaba empezando a quitarme libertad y capacidades. Y, no sé como explicarlo, pero me parecía que me estaba "domando", y eso no me gustaba.
    Dejarlo fue una experiencia terrible y agonizante.
  26. #5 desde la completa ignorancia, qué medidas ha tomado?
  27. #21 no comía apenas, lo cual es lo habitual: El alcoholismo suele ir acompañado de desnutrición.
  28. #18 uffff... no sabes tú los niveles de tolerancia a los que se puede llegar.
  29. #28 Gracias por compartir tu experiencia.
  30. #12 Opino al igual que tú que eliminar la responsabilidad personal en el hecho de convertirte en alcohólico es un error, forma parte del infantilismo fantasioso que ahora lo puebla todo. Pero por otra parte aplaudo la responsabilidad personal del hecho de decidir salir del alcoholismo. Mucho más empeño debe mostrar uno para salir que para entrar. Felicidades por lograrlo.
  31. #18 10 litros de estrella damm, con una graduación de 5,4% es poco más que la graduación de una botella de absolut 50 %, bueno botella y un poco más.
    Vamos que no es tan descabellado que se pueda hacer, que es una animalada ya es otra cosa.
  32. Sí, es una gran putada para la familia ver cómo se autodestruye y arrastra a todos los que le rodean al infierno. En mi caso, mi padre que nunca ha reconocido sufrir esa enfermedad. Pero el resto hemos estado jodidos toda nuestra fucking vida. Además en casa nunca se mencionó la palabreja de marras. Cada cual miraba para otro lado cuando una hora más tarde de la hora de comer, llegaba tambaleándose, pasaba por delante de todos los que estábamos sentados a la mesa, ojos vidriosos, mirada perdida y se dirigía derecho al baño a vomitar porque ya no le cabía tanta mierda dentro. Luego se repantigaba en el sofá a dormir la mona. Mientras, comíamos en silencio, sin atrevernos a decir nada, sin mirarnos siquiera, haciendo como que no pasaba nada. Y así día tras día, durante años. Mi padre siempre fue muy violento, de palabra y de hostias a cinco dedos. La último vez que le vi, fue hace diez años, cuando fui a verlos por Navidad. Por una tontería, quiso ponerme la mano encima y dije que ahí se acabó todo. No he vuelto a su casa. Mi hermana mayor lo idolatra y va a verlo mucho a la residencia en donde está interno. Nunca entendí su admiración por un tipo que ya antes de ser alcohólico era machista, egoísta, mentiroso y maltratador. Nunca he considera que vivía en una familia. Todo ha sido muy disfuncional siempre. Para rematar el combo, una madre esquizofrénica con brotes frecuentes y con la que también corté la relación.

    Qué triste todo. Afortunadamente, me alejé de aquello, estuve años en terapia y me salvé a mí misma que es lo único que podía hacer.
  33. El alcohol es una p...mierda, lo que ocurre que es una droga muy jodida disfrazada de algo cool y en esta sociedad no está bien visto el no consumir nada de alcohol.
  34. Como alcohólico rehabilitado os voy a recomendar una película (aparte de Leaving las Vegas donde la interpretación del sindrome de abstinencia de Nicolas Cage es lo más cercana a la realidad que he visto. Y yo lo tuve) que me gustó y es bastante fiel al tema de ir a las terapias de grupo "Alcohol y coca" con Michael Keaton de protagonista y Morgan Freeman de Terapeuta si mal no recuerdo.

    www.filmaffinity.com/es/film456531.html
  35. #4 realmente no, otra cosa es que queramos llamar a todo enfermedad mental

    la depresión no es una enfermedad, otra cosa es que se quiera llamar enfermedad, pero no es así, casi todos los casos de depresión no son una enfermedad, son personas sanas en un entorno que les hace caer en depresión, en un entorno que no sea así no tienen porque estar deprimidas

    la ansiedad o el estress no son enfermedades mentales, pueden dar lugar a comportamientos anormales, pero cualquier persona tiene comportamientos anormales si te explotan en el trabajo y el tiempo libre que tienes lo dedicas a ajustar las cuentas para pagar facturas y encima tienes problemas familiares, esa pobre criatura no es un enfermo, sino que vive en una situación jodida
  36. #29 Si te pilla bebiendo te manda a pacificar países limítrofes.
  37. #6 yo creo que es un problema casi siempre contextual, cuando aumenta la pobreza aumenta el alcoholismo, en el confinamiento aumento el alcoholismo, en rusia estan alcoholizados... no es que la persona no tenga responsabilidad pero a veces es que el entorno es el que convierte a la persona en alcoholico, y la forma de salir de eso no es decir oye es tu responsablidad, porque al final termina por poner a la persona como culpable, casi siempre es cambiar el entorno y los alrededores la solucion

    ni una cosa ni la otra

    me alegro que dejaras ese vicio
  38. #6 Hostia en Menéame tenemos de todo. Por cierto, muy bien por tu parte. :hug:
  39. #3 Sí, Putin prohibió vender alcohol en los kioskos y demás sitios de muy fácil acceso.
  40. #6 ¿Cuánto meabas? Parece una pregunta chorra, pero es que yo cuando bebo, por cada cerveza que bebo voy una o dos veces al baño. ¿Tuviste problemas/tienes problemas del aparato urinario (aparte de los posibles en el hígado y los riñones)?
  41. Todas estas fases se pueden aplicar a videojuegos o a otras tantas cosas.
    Lo que pasa que no te matan directamente.
  42. #22 Hay muchos tipos. Alcohólico se puede ser en teoría, por la cantidad que bebes al día por ejemplo, pero luego están los alcohólicos que simplemente no pueden parar, saben cuando empiezan pero no cuando terminan. Si ya es complicado parar de hacer algo estando fresco, más difícil es hacerlo borracho. Por eso hay épocas chungas como navidades, ferias, etc, donde "un día es un día" se convierte en varios días sin saber por dónde anda.
    Encima tras un periodo sin beber la recaída es más fuerte, no pueden parar aunque sean conscientes que tienen que parar. Normalmente acaban en el hospital y tras el susto empieza la rehabilitación, y esto con gente normal, no alcohólicos profesionales.
    Luego también hay mucha gente normal que va al trabajo y el lunes están listos a la hora a fichar, pero las cogen en el fin de semana. Mucha gente acaba con problemas aunque trabajen y hagan vida normal. Un problema en silencio que lo vive la familia y no saltan las alarmas, porque llevan bien el trabajo y su vida, pero llega el fin de semana y el tiempo libre es una botella.
  43. #39 xD muy bueno
  44. #18 Yo afortunadamente hace ya unos años que deje de estar activo pero como alcohólico te puedo confirmar por experiencia propia que se puede beber eso y más...
  45. #43 a saco, obviamente. Y no, salí del pozo relativamente indemne.
  46. #25 Vicio es una palabra poco técnica, más ligada a las supersticiones y la religión que a la ciencia. Pero cada uno es libre.
  47. #40 tu sabes que hay mucho rico alcohólico, ¿no?
  48. #51 era por poner ejemplos, pues lo de rico es relativo, posiblemente se compare con gente con más dinero

    en verdad es por expectativas, alguien en confinamiento o que se acostumbra a un nivel de vida suficiente para vivir, cuando le quitan todo y lo pasa mal puede caer, ahí suficiente puede ser alegórico con algo que no le llega a una persona

    no creo que sea un problema de responsabilidad al 100%, ni una enfermedad al 100%, hay muchas circunstancias y factores que intervienen por eso digo que ni uno ni lo otro

    yo también tuve problemas con el alcohol y dos veces han coincidido con paro duradero y con estress muy fuerte, algo de eso hay. Quizás soy propenso también, responsable de no haber llegado a un nivel de dañar a la gente, también

    lo veo muy complejo como para simplificaciones pero me da la sensación de que la mayoría de las ocasiones es contextual, y alguien puede estar forrado de dinero y tener una existencia miserable
  49. #38 Creo que el debate en este caso sería la definición de enfermedad. Según la OMS: Alteración y desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

    Bajo el punto de vista de la OMS tanto la depresión como el alcoholismo se pueden llamar enfermedad pues cumplen con la definición. Ahora bien, esta definición admite causas fisiológicas, psicológicas, psicosociales,...

    Entiendo que una enfermedad pueda ser autoinflingida, inducida por factores externos, que puede dar clínica distinta en función de las personas y que puede ser más o menos dificil de tratar. Pero personalmente sigo pensando que el alcoholismo y la depresión son enfermedades. Incluso pienso que buena parte del tratamiento, tanto preventivo como curativo, pasa por la salud pública. Es decir, según mi punto de vista, el invertir recursos (no necesariamente económicos, aunque no está de más) en una sociedad que evite este tipo detonantes generaría menos problemas asociados a ellos.

    No le resto importancia al indivíduo y a sus decisiones personales. Sigo pensando que es primordial hacerse responsable de uno mismo y no solo en temas de salud mental, sino en todos los ámbitos de la vida.
  50. #53 de acuerdo en todo pero no todo pasa por salud pública, la política tiene mucho que decir, si los bancos no desahuciaran, si los convenios colectivos contemplaran mas conciliación, si la sociedad fuera más comunitaria y menos competitiva y muchas cosas más... posiblemente se solucionarían muchos de esos problemas

    ahora si se quiere llevar a una persona a un centro de salud a curar de esos problemas que tiene, tratándolo como un enfermo, quizás en parte sea no atajar el problema desde donde se tenga que atajar

    la salud poco tiene que hacer a una persona que cuando sale del centro de salud se encuentra con situaciones que le hacen caer en un problema

    y con eso tampoco no digo que no sea necesario invertir en salud pública para tratar este tipo de problemas, sino que salud pública debería ser un concepto más global que hospitales, ambulatorios, centros psicológicos, etc....
  51. #54 Perdón, deformación profesional (no se me entiende cuando escribo). No me refiero a sanidad pública, sino a salud pública (wikipedia: La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales.)
  52. #29

    Subir el precio, restringir el acceso, seguramente campañas publicitarias, ...

    www.euro.who.int/en/health-topics/disease-prevention/alcohol-use/news/
  53. #55 si, a lo mejor yo te he entendido mal tambien
  54. #1 No se sí es casualidad pero un "colega" quizá el mejor amigo de chaval que tuve tenía un padre alcohólico. Nunca nos habló de ello directamente, pero se notaba que tenía un problemazo y, además, nos enterábamos por otros lados de lo que había. Yo mismo vi una escena en su case que prefería olvidar y siempre sospeché sufrían abusos físicos él u su madre.

    Nuestra adolescencia no fue fácil, estábamos perdidos. No entendíamos el mundo, solo veíamos dolor en el presente y que era nuestro destino. No nos importaban las clases , mí esforzarnos en sacar buenas notas ¿para qué hacerlo? . No sé como explicarlo, quizaś con una anécdota. UN día mi profesora de lengua cuando salía del aula me llamó i( de todos los docentes que había la única que me hacía puto caso) me dijo a ver, E***** te gusta mucho leer* y me das respuestas que no damos en clase, faltas mucho, sé que no estudias aunque a veces no lo parezca pero si trabajaras un poco te aprobaría. Yo me quedé sé asombrado, no entendía a que venía eso ¿para qué hay que estudiar respondí? y ella dijo pues para trabajar . Yo de nuevo peralejo ¿trabajar para qué. Pues para vivir dijo**

    La cuestión es que su comportamiento empezó a ser errático, Y no es por lo demás no hinchiésemos burradas como beber como cosacos y luego a meternos de todo. Sí echaba 5 furos en una recreativa, tragaperras, lotería etc... teníamos que frenarlo sí no no paraba hasta gastarse todo el dinero, como en todo . Se puso "agresivo" con el grupo. Empiezo a insultar cagarse nuestras pm. Se sacaba la polla y te la enseñaba. Empezó a incordiar a la demás gente, un día casi me parten la cara porque llevábamos el mismo color de camiseta y pensaban que era él. Cada vez se alejaba y lo alejábamos más de nosotros.

    Un día un día un gilipollas me dijo " a el tu colega F*** se le ve todo el día pifiando . en un sitio que no recuerdo. Me jodió, pero cuando le vi la siguiente vez noté que sudaba y tenía todos los efectos del jaco. No supe que decir, como cada vez nos alejábamos más y yo tenía mis propios problemas siguió hundiéndose en el pozo, hasta ser politoxicómano. Cuando pudimos ayudarlo entre muchos ( todos le considerábamos que teníamos que ayudarlo ya ) ya era tarde. Nada, ni clínicas que le echaban dos sías después de ingresar hasta lo que se te ocurra. La ultima vez que le vi hace tres años y se me cayó el alma a los pies. Solo tengo testimonios que se contradicen , espero que dentro de tu enfermedad estés lo mejor posible. Igual que el alcoholismo "el ser yonqui" o adicto también es una enfermedad.


    * En mi época los que no dábamos religión teníamos una asignatura absurda que era "estar en clase y hacer lo que quieras", como no era el tipo más sociable del mundo llevaba material de lectura y la ´tía se debía extrañarse porque siempre me preguntaba y charlábamos un rato ¿?

    ** después de eso estuvimos mucho rato hablando de lo divino y lo humano .La la mejor conversación de mi adolescencia , a partir de ahí no podía hablar con ella de pie xD xD xD menos mal que estaban de moda las camisetas largas. Pena que no me pudo convencer y hasta años después no entendí lo que quiso hacer. {0x1f62a}
  55. #1 Yo lo he sufrido en mi madre y ha terminado de la peor manera posible. Años de impotencia. Y es exacto lo que dices, si no ponen de su parte no hay nada que hacer.
  56. #11 Pues desde la misma experiencia que describes (con final fatal), te digo: no te sientas culpable nunca, no pienses "podíahjaber hecho tal, o cual". Yo caí en eso, y me costó recuperarme.
  57. #14 depende. De jugar a Vampiro en vivo también se sale
  58. #1 Yo también tengo un familiar muy cercano alcohólico. Terrible es en concreto por ejemplo cuando está muy borracho y se cae y se puede partir la crisma al golpearse contra el suelo o contra algún mueble. Y luego toca levantarlo y llevarlo a la cama. Para después comprobar que se ha levantado a las dos horas y vuelta a lo mismo. Debería haber medidas que dificultasen el consumo de alcohol a los alcohólicos.
  59. #15 Y el cancer de pulmón también es una enfermedad pero no te exonera de la responsabilidad de que te hayas pimplado una cajeta de tabaco al dia durante 30 años antes de tenerlo.
  60. #30 #21 Y tal cantidad deberia alterar los electrolitos y hay que mearlos.
    Muchos adictos suelen desatender la alimentación.
    #6 #8 Es un buen debate. Hasta que punto importan la voluntad y hasta donde es efectiva.
    Hay alcoholicos que no han sido capaces y con un medicamento ha sido facil dejarlo.
    General en problemas mentales la gente suele ser poco comprensiva y suele acharca que no pone suficente voluntad.
    Una adiccion altera el sistema de recompensa. Si lo alterase de forma que la necesidad fuese como la que se tiene al comer, se podria aprender ignorar la necesidad de comer? Hay respiracionistas que lo intentan.


    Hay gente que es adicta al tabco, por decir algo cotidiano y lo consigue dejar con un esfuerzo asequible y razonable y otros que les cuesta muchisimio.
    Para que hay una influencia genetica grande en las adicciones.

    No sé si todos los consumos abusivos se pueden considerar adicciones.
  61. #62 Hay unas pastillas que te las tomas y como bebas una gota de alcohol vas derecho al hospital. Incluso la colonia con alcohol te puede joder.

    Están hechas para quitarle ansiedad al alcohólico, pues sabe que no va a poder beber y se relaja.

    Pero, claro, tiene que aceptar tomarlas y hasta firmar un consentimiento escrito. No me parece que encaje con lo que me cuentas.
  62. #63

    1- ¿Quién dice que te exonera de la responsabilidad?

    2- ¿Quién dice que fumar es la única causa?
  63. #3 Hay muchos mas factores que influyen en Rusia en esa estadística,. La principal, las guerras.

    El consumo de alcohol es generalizado, pero entre la juventud menos, sobre todo de vodka. No es lo mismo comer con una o varias cervezas de 5,5° que con una bebida de 40°.

    Sí se consumen cada vez más otro tipo de drogas, además de muy baja calidad (lo del cocodrilo es realmente terrible).

    Los años 90 en Rusia fueron terribles en todos los sentidos, con una anarquía y una delincuencia brutales.

    En definitiva, el aumento de la esperanza de vida no está íntimamente relacionado con el alcohol en Rusia. Es un factor, pero solo uno de ellos.

    Pd. - En España se bebe mucho y la esperanza de vida es muy buena.
  64. #4 un loco es una minoría de uno, decía Orwell.

    #14 Por otra parte hay mayorías que creen en cosas absurdas como la religión y encima hay que respetarlas. :roll:
  65. Mi mujer es alcohólica. Se bebe más de dos litros de cerveza al día, tenemos dos hijos, una hipoteca y trabajos aceptables. Ni psicólogos ni psiquiatras le han sacado del pozo porque no reconoce tener ningún problema y así estamos, al borde del divorcio porque yo no aguanto más (llevamos así 6 años) y no soporto que mis hijos tengan que vera su madre 'malita'...
    Puto alcohol, joder ...
  66. Tengo casi 50 años, de pequeño en el bar de mi padre veia a todos los vecinos que iban a trabajar como se tomaban un sol y sombra, un coñac, una barrecha o algo parecido en ayunas y era algo normal...después cuando venian de currar se ponian tibios de vinos...
    Era una costumbre social, ahora ya no sé ve como algo normal, y son casos aislados los que lo siguen haciendo...
    Vamos evolucionando como sociedad...
  67. #63 o respirado el humo de los coches, o respirado el radón en una casa mal ventilada, o respirado la mierda que emiten las fábricas o ..... no sólo es fumar el percusor, hay otros factores.
  68. #12 ¿y cómo lo dejaste de un día para otro? tengo entendido que el mono es brutal, incluso provoca la muerte.
  69. #11 El alcoholismo está oculto dentro del hogar y algunas veces se ve en la calle.

    Es un problema que el gobierno no quiere atajar porque como en la calle no se ve no importa, pero es la peor de las drogas, incluso peor que la heroína porque destruye familias enteras y las infancias de hijos. Otro motivo que no lo quieran atajar es por la cantidad de dinero que mueve y dirán total si sólo es el 1% de la población la que tiene problemas....

    Por curiosidad me gustaría saber que % de la población española es alcohólica y el rango de edad.
  70. #1 Mi familia la destrozó un hermano alcohólico que tengo. Alcohólico desde los 14 años (ahora tiene cerca de 60).
    Es un infierno, el resto de hermanos hemos tenido una mierda de vida. Ahora, años después, podemos seguir con nuestras vidas, algunos mejor, otros peor... Yo he perdido toda mi juventud (acabo de cumplir 40 este mes), y mi madre, la pobre, los disgustos la llevaron a la tumba hace 6 años. Además tuve una pareja que era un borracho y perdía la cabeza cuando se emborrachaba. Bebía sin control. Nunca comprenderé por qué esta aceptación social del alcohol obviando los serios problemas que conlleva. Sinceramente, este tema me deja siempre sin palabras, porque los sufrimientos, a veces, no hay palabras para poder explicarlos.
  71. Como dicen algunas personas afectadas por esto: " "lo de beber en compañía está bien pero llega el momento donde la gente se va y la botella se queda,." Y ya la gente no vuelve viendo lo que les ocurre. Y también mucho anuncio de cerveza donde beber significa amistad.
  72. #46 Eso último que comentas pasa muchísimo en USA, gente que cuando no trabaja, se queda en casa bebiendo.

    Más que en España, donde el alcohol tiene un componente mucho más social.

    No sé cuál de los dos comportamientos es más dañino, la verdad, habría que mirar estudios sobre ello, si los hay.

    Comparar en crudo los datos de USA con los Españoles no creo que sirva de nada, son paises con realidades completamente diferentes.
  73. Mi padre ayudó a sacar del alcoholismo a mi abuelo y a mi tío. También ayudó a varios compañeros.

    Siempre me ha insistido mucho en tres ideas, que el alcoholismo en parte es genético, y que tanto por parte paterna como materna tengo una predisposición genética al alcoholismo; que nunca hay que beber para ahogar los problemas y que no es normal beber a diario ni emborracharse para pasarlo bien. También se esforzó en hacerme consciente de los problemas que generas a la gente que quieres. Y me explico los diferentes tipos de alcoholismo que existen y las formas en las que uno se convierte en enfermo alcohólico sin darse cuenta.

    Si no hubiera insistido tanto en hacerme entender estas cuestiones desde la adolescencia hoy sería alcohólico con gran probabilidad. 2 comas etílicos tuve en la adolescencia. Necesitaba el alcohol para socializar, para divertirme, para ahogar mis penas de adolescente. Pero aunque a veces no sabía parar, la voz de mi padre y mi miedo a convertirme en alcohólico siempre me ayudaron a cortar ciertas espirales. Más adulto y maduro, cuando ya estás trabajando, siempre he cortado con cualquier "costumbre" que me acercara a una dependencia, como ir de cañas todos los días al salir del trabajo con los compañeros, o comer/cenar todos los días con una cerveza o botella de vino. Cualquier actividad diaria que implique alcohol me hace saltar las alarmas. En vacaciones como Navidad o verano, que tendemos a beber más de lo normal, si percibo que me estoy pasando paro o reduzco el ritmo. El miedo a perder el control y convertirme en un enfermo me ayuda a evitar conductas de riesgo. Para mí tomar una cerveza al día no es normal, es el primer paso para llegar a tomar 10 litros como #6, por eso si veo que llevo 3-4 días tomando algo de alcohol a diario paro voluntariamente durante unos días antes de volver a un consumo que considero más normal como 2/3 cervezas/vinos a la semana y las copas de forma muy esporádicas.

    La educación puede marcar la diferencia, el alcohol es un tema tabú y se debería hablar más de lo que implica.
  74. #4 La homosexualidad no es una enfermedad.
  75. #74 Por desgracia, cuando no quieren cuidarse ni tratarse la única opción es HUIR.

    Si te enganchan, te destrozan la vida.
  76. #76 El último es el de la gente normal, que puede tener un consumo que se considera como problemático, pero que hasta ahora no les ha impedido llevar una vida normal y tener trabajo.
  77. #65 Tengo un familiar que usa eso y ha sido mano de santo. Es verdad que estaba en una fase inicial y que él mismo lo vio claro desde el principio pero empezo a tomar eso y ni una gota mas, lleva ya varios años limpio.
comentarios cerrados

menéame