Cultura y divulgación
4 meneos
5 clics

Invertir en educación: una necesidad para crecer

Grandes economistas han sido laureados con el Nobel por sus investigaciones en el campo. La inversión en educación se está forjando un buen argumento en el mundo académico y en el selecto club de “los Nobel”. De acuerdo con los resultados, la inversión en educación produjo un retorno mayor al que había tenido la inversión en bolsa.

| etiquetas: educación , economía , finanzas , educación financiera
  1. ¿Que mayor inversión puede existir que regalar la educación a nuestros amigos de la Iglesia?
  2. Viniendo la "propuesta" de economistas, y después de leer la inversión en educación produjo un retorno mayor al que había tenido la inversión en bolsa, la pregunta que habría que hacerse es:
    ¿Inversión en educación pública? ¿O por el contrario estos economistas se refieren a educación privada?
  3. #2 Hay bastantes estudios al respecto. Normalmente se considera desde el punto de vista de un país o región: que su gobierno invierta en educación y la haga accesible a la mayor cantidad de gente posible es rentable para toda la población a largo plazo. Además, cuanto más jóvenes sean los beneficiarios, más rentable es. No se entra en si debe ser pública o privada, pero lo cierto es que una estructura educativa pública parece ser la mejor opción.
  4. #3 Gracias por el recordatorio. Creo que el uso que le das a la palabra rentable y la que le dan los economistas no es la misma, de ahí mi comentario
  5. #4 No se que decirte. Los estudios a los que me refiero son también de economistas. Si bien es cierto que hay diferentes ramas y diferentes formas de considerar la "rentabilidad", que no siempre es puramente económica. La mejora de la educación tiene diferentes efectos positivos en la sociedad, pero el económico es el más fácil de cuantificar.
comentarios cerrados

menéame