Cultura y divulgación
15 meneos
70 clics

Investigación, papers y la condición del profesor universitario

Desde que hace aproximadamente tres décadas se pusieran en marcha medidas para incentivar la actividad investigadora del profesorado universitario y, más concretamente, se implantara el sistema de “sexenios” de investigación, esas medidas no han dejado de recibir críticas (...). También se señala que esa producción de papers en cadena va también en contra de la función de intelectual que ofrece sus reflexiones críticas al conjunto del cuerpo social. La crítica tiene enjundia y merece una reflexión.

| etiquetas: investigacion , profesor universitario , publicaciones , incentivos
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
  1. A mi juicio, el autor expone una reflexión muy sincera y creo que bien fundada ("todo es mejorable, pero, de momento, una medida bibliométrica aporta un criterio más").
    Con todo, y a pesar de las exigencias competitivas que entraña el ranking de publicaciones, la ciencia no se construye solo en el laboratorio, sino en los laboratorios. Cobra sentido cuando alcanza la categoría de conocimiento compartido. Sin publicaciones no es posible compartir. Y muchos objetarán que hay tendencias (o paradigmas, en palabras de T. Kuhn), pero el sistema avanza así, y España no puede cambiarlo. Nos guste más o nos guste menos.
  2. Vaya, ultimamente con el tema.

    Crisis y Universidad: de intelectuales a hacedores de 'papers'
    www.meneame.net/story/crisis-universidad-intelectuales-hacedores-paper
    La Universidad y los intelectuales perdidos
    www.meneame.net/story/universidad-intelectuales-perdidos
    Intelectuales que hacen papers o hacedores de papers que son intelectuales
    www.meneame.net/story/intelectuales-hacen-papers-hacedores-papers-son-
    #1
comentarios cerrados

menéame