Cultura y divulgación
72 meneos
1636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrigación del desierto del Sahara y los desiertos australianos  

Arthur Paul Pedrick registró en 1976, poco antes de morir, la patente número GB 1047735 “Transferencia de agua dulce desde un lugar en la superficie de la tierra a otro en una latitud diferente, con el propósito de irrigación, con energía de bombeo derivada del efecto de la Rotación de la tierra sobre el eje polar”. Algo así como irrigar los desiertos del Sahara y Australia mediante unas tuberías semiflotantes que llevarían el agua dulce desde el Amazonas al Sahara y el hielo de la Antártida a los desiertos australianos.

| etiquetas: irrigación , desiertos , sahara , australia , pedrick , sörge , antártida
43 29 10 K 32
43 29 10 K 32
  1. #1 ¿Y hablan del protagonista de este envio, Arthur Paul Pedrick?

    Porque aquí se habla de irrigar no de desecar.
  2. No se olviden del Mar de Aral !!.
  3. Me encanta esa web, he leído cosas muy chulas en ella desde hace años, siempre tiene anécdotas muy curiosas :-)
  4. #5 ¿Tú eres tonto o qué? Ni te disculpas por cagarlani nada, te limitas a soltar una chorrada.. No sabes distinguir entre noticias y la información que contienen. Pareces un crío de 12 años la verdad.
  5. #7 Venga, de cabeza al ignore por ser un tonto de remate que no se entera de la película mitad.
  6. Flipante lo de Atlantropa. Vale que el medio ambiente se iría a la mierda, pero que levante la mano el que quiere ver esa historia en una serie de Netflix. Yo si.
  7. #9 ya lo tienes pero en Amazon
    “The Man in the High Castle”
    :-D
  8. Hola @Farton_Valenciano, avisa a resto. :-)
  9. #11 ¿Esta es tuya no?:

    www.meneame.net/story/construccion-monumento-monte-rushmore

    Fijate quien te voto positivo... 8-D

    Pd: La vote cuando estaba en portada... 8-D
  10. #10 Me encanta esa serie. Bueno, todo lo de Phillip K Dick. Solo he visto la primera temporada y me mola mucho, aunque coge un camino distinto a la novela. No se si tocarán ese tema
  11. Por temas como la conversación a partir de #1 y el cuchipandismo de #11 y demás, menéame da cada día más cosita.
  12. Que no se enteren en Murcia.
  13. #9 No olvidemos que el "medio ambiente" (haría falta definir a qué nos referimos) se irá a la mierda igualmente tarde o temprano, el Sol se tragará la Tierra algún día. No es cuestión de si el medio ambiente tal como lo conocemos desaparecerá sino de si será antes o después.
    Tampoco es tan dramático.
  14. #16 Estoy de acuerdo. Los dinosaurios se extinguieron y el ser humano poco tuvo que ver en eso, igual que en las otras tres grandes extinciones. La Tierra tiene su propia hoja de ruta. Pero está claro que desecar el Mediterráneo haciendo esas dos presas inmensas generaría un impacto medioambiental desconocido, si, pero superlativo también. Seria un ejercicio mental curioso imaginar cómo le afectaría eso a la Tierra.
  15. #8 Esta visto que te la tienen jurada por tus comentarios del tema catalán. Es lo que tiene usar la cabeza por uno mismo. :hug:
comentarios cerrados

menéame