Cultura y divulgación
342 meneos
15134 clics
Japón presenta los nuevos símbolos de las funciones de los retretes para que los extranjeros sepan usarlos

Japón presenta los nuevos símbolos de las funciones de los retretes para que los extranjeros sepan usarlos

La asociación japonesa que reúne a los fabricantes de inodoros ha presentado los nuevos símbolos que acompañarán al panel de control de las distintas funciones que los equipamientos sanitarios ofrecen en el país, muchos desconocidos en otras partes del mundo.

| etiquetas: japón , símbolo , water , retrete
132 210 5 K 349
132 210 5 K 349
12»
  1. #11 yo quiero un boton para precalentar el boton de precalentar... oh wait
  2. Para mi gusto es un poco #Overengineering.
  3. Mola. Está el idioma universal de la música, el idioma universal de las matemáticas, y ahora el idioma universal de cagar.
  4. #50: ¡Con lo divertido que es descubrir cada función por ti mismo!
  5. #31: La multa es por decir palabrotas, no por saludar mal, pero como ahí dijiste una... ¡MEEEC!
    www.youtube.com/watch?v=jjJ738ke4bU
  6. #93: Un futuro #panda. 8-D
    Si los pandas son felices con poco o ningún sexo, nosotros deberíamos serlo también. :-)
  7. #5: Es una escena de la peli Problem Child 2: www.youtube.com/watch?v=xs14HyPJU5s
  8. #4: Yo lo que agradecería es que tuvieran algún inodoro tipo Roca normal y corriente. :-P
  9. Yo es que no acabo de entender para qué se quiere un retrete que te levante y cierre la tapa solo o necesite un sistema electrónico digital para una cosa tan tonta como echarte un chorrito de agua. Lo entendería si la tapa pesase diez kilos, pero... Me parece una manera de solucionar problemas sencillos a cañonazos, la verdad.
  10. ¿No es un poco extremo tantas funcionalidades? Una cosa es limpiarse, pero a saber cuánta energía consume el invento... Y multiplicada por varios millones
  11. #61 Plasta.
  12. #112 Plisti
  13. #99 Excelente, me preocupaba hacer un ctrl+F y no encontrar este texto.
  14. #106 Yo lo decia por mi "joder". Multa para mi.
  15. Saben que tenemos miedo.
  16. #46 Pues a partir de ahora estás en mi listas fascistas gilipollas.
  17. #110 reminiscencia de las letrinas. tuvieron un paso bastante abrupto de las letrinas, que tenias que tapar si o si para no apestar la casa y en un sistema sin papel, pasar mano y lavarla después con agua.
    Así lo de tocar la tapa no era agradable ya que con suerte lo que tocaba esa tapa era mano recién bien lavada después de limpiarse de defecar.
  18. #42 joder, el único que conozco que piensa como yo, me da grima la taza caliente, parece que estoy reaprovechando calor de otro culo y mira que yo cago en cualquier lado.
  19. Creo que a este estándar lo llamarán MSX3.
  20. #12 Demolition Man seal of approval.  media
  21. La cuestión es que los japoneses tienen que pensar al ver nuestros retretes lo mismo que pensamos nosotros cuando vas a alguna casa antigua en ruinas y ves los cagaderos de hace 100/200 años que eran un puto agujero en el suelo.
  22. #104 . Cualquier actividad humana es susceptible de normalización.
    Hasta que no nos pongamos todo el globo de acuerdo en hablar el mismo parlao...
  23. #122 . Todavía se ven tazas turcas setenteras en locales antiguos de muchas ciudades. Lo típico es que sean rentas antiguas y no se reformen los aseos nunca.

    También se ven en trenes en muchos sitios, porque son lo más higiénico y fácil de limpiar, por incómodos que sean.
    Eso sí que es chocante, si nunca viste uno.
  24. Son los mismos símbolos que ya tenían los de la marca Toto que usé en Japón hace unos años, supongo que habrán estandarizado la simbología, pero esa misma simbología ya la usaba esa marca.

    #124 Es que ese tipo de inodoros los vi en lugares privados, viajando por Japón, en lugares públicos como estaciones de tren o bares lo que veías en todos lados eran placas turcas.
  25. #125 . Jo, pues estábamos hablando de España, y como reliquias que casi hay que ir buscando por los cascos viejos; de Japón no me lo esperaba... sorprendente.
  26. #126 Al menos era así hace unos 7/8 años... No se si habrá avanzado tanto la difusión de esos inodoros, aunque dentro de la cantidad ingente de personas que visitas esos lugares y perseguir unas normas mínimas de higiene, realmente las placas turcas lo garantizan (no hay contacto realmente y se limpian en un plis con una manguera).
  27. Nos llevan siglos de ventaja.
12»
comentarios cerrados

menéame