Cultura y divulgación
15 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Brey (AeH2):«El hidrógeno renovable ya es competitivo desde que la subasta de Portugal fijó el precio en 2 c€/kW»

Ha llegado el momento para que el hidrógeno limpio despliegue todo su potencial. Así lo dice el último informe de la Agencia Internacional de la Energía, donde además se afirma que está disfrutando de un impulso político y comercial sin precedentes en todo el mundo, con muchos proyectos expandiéndose rápidamente.Pero, ¿qué está ocurriendo en España? El Periódico de la Energía habla con Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2,

| etiquetas: españa , energía , javier brey , subasta , portugal , renovables , hidrógeno , gas
  1. Lo leí ayer... y no lo menee por ser una falacia... una mentira como una casa... no al hidrógeno.
  2. Con tal de que la gente no recargue las baterías de sus coches usando la red eléctrica, nos van a meter el puto hidrógeno hasta en la sopa.
  3. Pero es mentira...
  4. No sera este el Primo de Rajoy... :troll:
  5. Sensacionalista por ser falsa, aunque debería haberla votado erronea... Bueno, las falacias rápido se les pilla.
  6. #2 Efectivamente, y es que lo que dice no tiene el menor sentido.

    Es como decir que si la electricidad es casi gratis el hidrógeno es competitivo :-S ... pues entonces ¿para que quiero usar hidrógeno si puedo recargar las baterías casi gratis? :palm:

    Los costes de generación, los gastos en electrodos, la ineficiencia del proceso (perdidas en la electrolisis+compresión+almacenamiento a baja temperatura+distribución), la ineficiencia de la conversión de las celdas de las pilas de hidrogeno (H2-> electricidad), los costes de mantenimiento... todo esto es como si no contara.

    Además que eso no significa que producir electricidad cueste ahora mismo 2 céntimos por kWh sino que en Portugal han echo una subasta y el estado GARANTIZA que a lo largo de los años y de la vida util de la planta FV que ha ganado la subasta le van a pagar como mínimo en el mercado SPOT eso por cada kWh (se pague lo que se pague el kWh por debajo de eso 2 céntimos)... a día de hoy lo normal la vender electricidad es retribuir a una central FV con entre 35-70€/MWh que son 3,5-7 céntimos por kWh.. depende de la época del año... en promedio el precio anual se sitúa en los 52-57 €/MWh que son 5 o 6 céntimos.

    Ojo, eso es la retribución que recibe el productor por la energía... luego el precio final al consumidor es brutalmente mayor por la parte regulada y fija de recibo... con una tarifa bien ajustada y usando bien la discriminación horaria tenemos que un usuario paga en promedio entre 150-200€/kWh en su casa que son 15-20 céntimos por kWh... en el peor de los casos (la mayoria) hay gente que paga entre 200-500€/kWh.
  7. Más competitiva es el uso directo de esa electricidad.
  8. Si ya en el titular la caga confundiendo potencia xon energía vamos! Ni me molesto en seguir leyendo.
  9. #5 Esta noticia es importante por ser errónea.

    Nos beneficia a todos que se menéen noticias como esta porque luego son desmentidas en los comentarios por gente como #6.

    Cuando un político miente a los ciudadanos, siempre es noticia.
  10. #10 Pues entonces hace falta un sub de magufadas y noticias erróneas porque sino esto se votara errónea o la gente como yo directamente no las envía para que el resto de menenantes no las hunda y te baje el karma.

    Ojo, yo no la he meneado pero tampoco he votado errónea para no fastidiar al compañero... me limito a comentar para aquellos que anden un poco perdidos con el tema del Hidrógeno... que no quiero que nos lo encasqueten y metan dinero público en esa mierda.

    Quizá un sub titulado ¿erroneame?
comentarios cerrados

menéame