Cultura y divulgación
209 meneos
7589 clics
Jesucristo, Chaplin, Superman o John Wayne te lo prohíben: Los mejores carteles de metro estaban en Tokio

Jesucristo, Chaplin, Superman o John Wayne te lo prohíben: Los mejores carteles de metro estaban en Tokio

Una selección de los carteles absolutamente maravillosos y delirantes producidos por el metro de Tokio entre 1976 y 1982. Las autoridades del metro usaron la imagen de estrellas de cine, dictadores, personajes de ficción o incluso de Jesucristo para hacer respetar las normas de civismo en el interior de la red de metro. Los pósters eran de gran tamaño y estaban ilustrados magistralmente. Las advertencias y mensajes de cada cartel vienen señalados en sus pies de imagen.

| etiquetas: tokio , metro , carteles
94 115 0 K 297
94 115 0 K 297
  1. Si lo dice John Wayne...
  2. Muy currados, gracias por el aporte #0
  3. y no se debe pagar licencia, para usar esas imagenes. Por ejemplo la de superman o Jhon Wayne
  4. Hay varios contra el manspreading.
  5. #4 Son contra ser incívico, no contra abrir las piernas. El metro de Tokyo suele llevar mucha gente y bancos corridos, por lo que avisan contra ocupar más de un sitio.

    Esos carteles son muy antiguos. A día de hoy prácticamente no hay nada parecido. Claro que también hay pantallas que no estaban disponibles en esa época y van reproduciendo anuncios y avisos.
  6. #5 Me da la sensación de que la cartelería en Japón lleva décadas en una carrera sin fin por obtener la atención de los usuarios. Antes eran carteles con personajes de moda, hoy es manga, pantallas, luces y sonido.

    Lo que en occidente nos limitamos a poner un texto que nadie lee y si pasa algo decir que la información estaba allí y si no la leíste es tu culpa, en Japón hacen al revés. Parece que buscan ante todo evitar el malentendido de quien infringió la norma por desconocimiento.

    Culturas distintas enfocando problemas iguales desde diferentes filosofías.
  7. #6 Bueno, aunque no lo creas, los trenes llevan mogollón de publicidad tradicional en vinilos y banners aún, además de las pantallas. Depende un poco de la línea, también. No todos llevan el mismo nivel de publi o pantallas.

    Lo de las pantallas, además de para la información de trayecto y salida, está muy bien para el tema de incidencias y poder meter textos dinámicos en inglés ocasionalmente. También meten los típicos avisos de no descuidar tus cosas, si ves bultos sospechosos... Y hay otra cosa curiosa que es el conductor del tren hablandole a los pasajeros (depende de la línea y la estación) que es el que suele recordar que no te dejes nada.

    Lo de los paraguas de los carteles es una risa. En plan coña diría que son un bien comunal xD salvo los buenos, la gente lleva paraguas de 300 o 500 yen de esos transparentes tan japos (así ves y no le das a nadie) y se los dejan por ahí. Tengo un colega que cuando se olvida uno, coge otro olvidado y van rotando.

    *El manga ya se usaba antes, mira el cartel de Doraemon o el de Gundam que son de los primeros '80.
  8. Me resulta curioso que tuvieran horarios para fumar.
  9. #7 Sí, sí, pero aun así. Es verdad que la publicidad tradicional convive con otras formas de llamar la atención.

    Estuve en Japón en Marzo del año pasado y vi eso mismo que dices (aunque si tú vives allí habrás visto de todo). Pero es verdad que esa intención de dejar clarísimo que si te caes al agujero de una obra es porque te querías tirar. Habrá carteles luminosos, con sonido (hasta entones nunca antes había visto vallas de obra con un altavoz incorporado dando avisos en bucle), o habrá tres o cuatro señores jubilados con guantes blancos disculpandose y señalando el agujero y el camino que debes tomar para no caer. Eso a mi me flipó.

    Y lo de los paraguas es genial, je. Despues de la lluvia los dejan tiraos por todos lados. Entiendo que por 300y no merece la pena la molestia de sacarlo de casa por si llueve y si llega el caso habrá un convini cerca que lo venda. Hay tantos que me traje uno en la maleta de recuerdo. :->
  10. #9 No vivo allí, ya me gustaría (creo, no es lo mismo ir en periodos cortos que años) pero por fortuna estoy pudiendo ir bastante.

    Lo de las obras, como bien dices, es la caña. Lo que sea para evitar accidentes. Esos mismos yayos (con arneses reflectantes con LEDs) los tienes también en parkings y hoteles, por ejemplo. Y las vallas con luces, muñecotes manga y altavoces xD Las ves sí o sí. Un día estabamos en casa e iban a empezar a demoler el edificio de al lado y lo primero que hicieron los obreros es venir a primera hora a pedirnos disculpas y darnos unas "galletas" por las molestias que nos iban a causar. Igualito que aquí xD xD En las carreteras en obras llegas a ver una suerte de maniquies con la señalización, así que estás atento porque puede haber personas. Así que efectivamente, si hay un accidente no es porque no hayan puesto todo de su parte para avisarte antes.

    Lo más bestia en ese sentido que he visto es Halloween en Shibuya. Muy anime todo. Según como caigan las fechas, Halloween dura allí varios días (en realidad empieza el 1 de octubre en los comercios, hasta el 1 de noviembre que ya es Navidad) y durante ese tiempo, especialmente el 31 hay celebración en la calle en plan muchos miles de personas disfrazas y de fiesta (a lo carnaval, pero en plan japonés). La policía despliega decenas de antidisturbios vestidos de bonito que hacen de cordón humano para que no haya aglomeraciones en las entradas del metro (además trabajan con organizaciones voluntarias y seguratas) y en los cruces (el tráfico no se cierra en todas las calles) y así nadie pueda resultar atropellado o herido. Y es este cordón humano (que van de la mano prácticamente) el que se va moviendo para dar paso a unos y otros. Además despliegan un par de furgonetas con techo elevable en las que hay unas cabinas con pantallas LED alrededor emitiendo avisos (Somos la policiía de Tokyo, estamos aquí por su seguridad...) y dentro de ellas, más policías con megáfonos dirigiendo todo y dando avisos. Es algo así como juerga, pero ordenada xD xD


    Lo de traerse paraguas creo que ya es típico xD Lo malo es intentar que entre cruzado en la maleta de alguna manera y llegue vivo. Con algunas compañias cuela y lo puedes traer de mano, especialmente si ese día llueve xD

    Marzo no es mala fecha, si vuelves a ir, evita el verano, a no ser que te guste sudar. Mucho.
  11. Los japoneses tienen un problema con los paraguas...
  12. #5 pero manspreading es un comportamiento incivico(mala educacion). Osea que el comentario de arriba es correcto.
  13. #6 te dejo el enlace a uno de los videos de nekojita donde hablan del tema. Es tan profundo como un charco, pero me he acordado de el ;)
    www.youtube.com/watch?v=_1zPjUPcNWY
comentarios cerrados

menéame