Cultura y divulgación
13 meneos
96 clics

Los jinetes que combatieron al fascismo  

Las imágenes que se conservan (tropas a caballo con sable o fusil en mano), comparadas con la de otros ejércitos de distintos países europeos, parecen un anacronismo de las antiguas guerras que, al estallar la Guerra Civil, ya habían incorporado las brigadas motorizadas, con potentes camiones y automóviles. La antigua Caballería había sido transformada en Acorazada. Las fuerzas antifascistas, con el estallido de la guerra, también lo hicieron, pero mantuvieron a la vieja y «romántica» caballería.

| etiquetas: jinetes , combatieron , fascismo , guerra , civil , historia
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
  1. #1 al menos estaríamos vacunados contra el globalismo, como Rusia o Europa del Este.

    Por cierto, siento decepcionaros, pero la última carga de caballería la realizó la caballería italiana en 1942, concretamente el regimiento Savoia, en la cuenca del Río Don dentro de los operativos de la batalla de Stalingrado, cuyo balance final fue de 250 muertos, 300 heridos y 500 prisioneros soviéticos por los 32 muertos y 55 heridos italianos. Además se capturó gran cantidad de material de guerra soviético que ayudo a sostener a las fuerzas italianas en este frente tan duro y frío.

    Quién lo iba a decir, los italianos ganando una batalla.

    queaprendemoshoy.com/cuando-fue-la-ultima-carga-de-caballeria-de-la-hi
  2. "Entre las brigadas de jinetes antifascistas la más célebre fue posiblemente la creada en Úbeda, constituida por tres Regimientos con dos Grupos de Sables más un Escuadrón de Armas Automáticas, aunque no llegó a actuar."

    ¿Y entonces de qué les venía la celebridad?
  3. #1
    Y si hubieran vencido los anarcosindicalistas?
  4. La caballería polaca cargó contra la wehrmacth en 1939, y la matanza de Katyn eran oficiales polacos de caballería, creo recordar .
comentarios cerrados

menéame