Cultura y divulgación
34 meneos
73 clics

Jordi Pereyra: "Hay ignorancia sobre cómo funciona la ciencia, y ahí aparece gente como los antivacunas"

Jordi Pereyra, ingeniero mecánico y divulgador científico, tumba algunos mitos y explica fenómenos que suceden a diario en su último libro, Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas

| etiquetas: jordi pereyra , ciencia , educación , científico , libro
  1. Hay ignorancia, falla la educación primaria, etc...
  2. Entonces el conocimiento sobre el funcionamiento de la ciencia..
    ¿Te inmuniza frente los posibles efectos negativos que pueda tener inyectarse metales coadyuvantes (aluminio) en el organismo?

    (y ojo que no digo que las vacunas no funcionen, o sean un mal sistema..)
  3. #2 hace décadas que no se pone aluminio en las vacunas.
    Y si, te inmuniza, porque sabes que en realidad no es peligroso y es sólo la desinformación de unos pocos iletrados.
  4. #3 pero todo eso no invalida la ciencia ni el método científico. Ni aunque haya estudios erróneos o mal ejecutados, se invalidan los que si están bien hechos. Que alguien diga A, no quiere decir que A sea verdad si 30 alguienes no consiguen reproducir A. Eso es lo bueno que tiene.
  5. #2 Te inmuniza frente a decir según que cosas
  6. #2 El método científico te ayuda a entender que cada día absorves más aluminio a través de la comida de lo que llevan todas las vacunas que vas a recibir en tu vida.
  7. #7
    Los científicos no, la ciencia si. Son cosas muy distintas.
    Cualquier antivacunas u homeópata está mintiendo igualmente, pero la ciencia no miente. Si un científico miente es por interés, igual que un antivacunas. La ciencia está ahí y cualquiera puede probarlo, cómo se ha hecho miles de veces:
    Las vacunas son seguras
    La homeopatía no funciona
    Eso no es opinión, es ciencia.
  8. #7 la gente que miente en la ciencia lo hace por interés. Todos los antivacunas, reiki, cristales orgonicos, homeópatas... Mienten por interés, pero en su caso la ciencia está en contra de ellos, ya que jamás podrán probar que lo que dicen funciona. Esa es la ventaja.
  9. #11 si es reproducible, la muestra es suficiente y las condiciones eran las adecuadas es ciencia. Si te lees la noticia te pone las condiciones para que se cumpla. No hay enlace al estudio, así que no se puede contrastar. Si ponen el enlace tú mismo podrías contrastarlo.
    Creer como ciertas las cosas que se inventan los vendehumos es renegar de la ciencia y caldo de cultivo para problemas fácilmente evitables.
  10. #12
    Que reniegas de la ciencia porque algunos científicos mienten, y lo bueno de la ciencia es que se puede saber "fácilmente" quien está mintiendo.
    Y por esa falta de "fe" en los científicos, le das más veracidad a la gente que directamente te está timando.
  11. #15 no se donde ves trucos baratos de debate. De hecho no sé ni qué trucos pueden ser esos, pero si te hace feliz, puedes creer que los uso.
    Entonces estás de acuerdo que la gente puede mentir, pero la ciencia no. La ciencia es pura, la gente no.
    Si no te crees un estudio, revísalo, revisa los datos, y si no te fías, reproducelo tú mismo.
  12. #17 la ciencia no miente, mienten los científicos.
  13. #19

    www.revespcardiol.org/es-congresos-sec-2012-el-1-sesion-infarto-miocar

    ¿Porqué no iba a ser verdad que el consumo moderado de cerveza tiene ese efecto en las células estudiadas?
    El estudio me parece bastante claro y conciso. Si me pones el que lo desmiente o matiza podemos discutir los fallos de este primero.
    Lo que pretendes es una exactitud del 100% en estudios biológicos donde intervienen miles de factores. Por eso los experimentos se acotan y se sacan conclusiones con esas condiciones, y se intentan interpolar al caso general, pero no deja de ser una interpolación.
  14. #21 eso que has puesto no desmiente el artículo que he enlazado yo.
    Lee ambos con detenimiento y lo verás. El que yo he enlazado habla de un caso concreto acotado y el artículo que tú enlazas habla de algo más general.
    Ninguno de los dos miente.
  15. #23
    Entonces si que crees que lo que dice tu estudio es cierto, pero no lo que dice mi estudio. Tampoco he visto todavía el estudio de la OMS que lo contradice. ¿Lo tienes por ahí?
  16. #25 ¿? Pos nada chico, taluego.
  17. #20 *¿Por qué
  18. #16 *No sé
    *dónde
comentarios cerrados

menéame