Cultura y divulgación
25 meneos
47 clics

Los jóvenes sí leen: cómo cuidar a los nuevos lectores para reactivar una industria

Las cifras de libros vendidos han aumentado en los últimos años, especialmente en literatura infantil, juvenil y young adult. Paradójicamente, estos lectores son los peor tratados. ¿Se renovará el sector editorial adaptándose a la era de Internet? ¿O persistirá en la industria la creencia generalizada de que los millennials no leen, en lugar de tomarse la molestia de escuchar a este nuevo público?

| etiquetas: libors , literatura juvenil , librerías cegal , ebooks
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
  1. De siempre las personas que he conocido cuando era pequeño y leían bastante, como yo, utilizaban las bibliotecas.

    Aprovecho para decir que es una vergüenza que estén desangrando monetariamente a las bibliotecas por títulos que en ocasiones están en dominio público.

    Así que mi postura es que las editoriales se vayan a la mierda. No han sabido adaptarse y cobran impuestos revolucionarios. Los piratas son ellos, junto con CEDRO.

    Si un libro merece la pena, me lo compro, pero antes hay muchas bibliotecas en la Comunidad de Madrid: municipales, de bankia, de la propia comunidad de Madrid, semiprivadas; además ONGs o tiendas de segunda mano (tuuulibreria, reread, bookcrossing).

    Con el auge de los libros electrónicos el mercado de segunda mano de libros es más barato que nunca. Eso sin contar la enorme cantidad de ferias de libros que hay.

    Si en ese contexto piensan sacar unos beneficios enormes deberían pensárselo dos veces.
  2. Que ascazo de título, ya ni me interesa leer el contenido. Lo que interesa es la industria, no la gente que lee...
  3. #2 young adult, manda wuebos
  4. El 90% de este tipo de artículos cuando hablan de que se lee menos (cosa que es una gilipollez, porque una cosa es leer menos libros y otra cosa es leer menos en sí. De hecho desde que tengo Internet leo mucho más que antes, pero no lo que a las editoriales les interesa, claro) se refieren a que se venden menos libros, e incluso a veces solo se refieren a libros físicos.

    Salu2
  5. #4 Toda la razón Nova, aquí se tiene que primar la industria, no los benficios de leer.
  6. Reactivar la industria..


    JAJAJA buena forma de cuidar a los lectores.
  7. ¿ Basar un artículo en la creencia de que los jóvenes no leen, cuando cualquiera que tenga contacto con ellos sabe que leen bastante más que la generación de sus padres ?
  8. Aparte que leer no es solo leer libros. Hoy en día con internet se pueden leer miles de cosas.
comentarios cerrados

menéame