Cultura y divulgación
12 meneos
174 clics

La joya de las fragas gallegas  

Galicia tiene 4 especies de ranas, 5 sapos (la diferencia entre unas y otros es estética, y no filogenética), 3 tritones y 2 salamandras. Una de ellas es la Salamandra salamandra o salamandra común: el típico urodelo (anfibio con cola) cuyo patrón negro y amarillo varía en función de la subespecie (de la que hay decenas a lo largo del centro y sur de Europa). Un caso muy diferente es la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), ante una de las joyas, no sólo de nuestra herpetofauna, sino de todo el patrimonio natural gallego.

| etiquetas: salamandra rabilarga , chioglossa lusitanica , fragas do eume , anfibio
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
  1. Yo conozco y recuerdo solo un fraga gallego, aunque me esfuerzo todos los días en olvidarlo.
  2. #1 Fraga: del latín *fraga: tierra quebrada y escarpada. Hay otras fragas en Galicia y más lugares de la península ibérica, pero tu esfuerzate por cultivar esa neurona que utilizas para todo.

    #0 Si las diferencias son solo estéticas entonces no son especies diferentes, si son filogenéticas sí. ¿En que quedamos?
  3. #2 creo que el autor se refiere a que se llama coloquialmente rana a los anuros "bonitos" y sapo a los anuros "feos". Pero no hay un grupo monofilético de "ranas" y otro de "sapos".

    Eso no es incompatible con que haya muchas especies de ranas y de sapos.
  4. #2 Gracias por el consejo.
    Ahora te doy yo otro a ti: revisa el cultivo de las neuronas que utilizas porque "tú" lleva tilde cuando es pronombre personal y además "esfuérzate" también lleva tilde, como todas las palabras esdrújulas de la lengua castellana.
    También hay que usar comillas cuando se cita a alguien o a un texto, independientemente de si es en latín, castellano o en lengua klingon.
    ... y sí, he puesto fraga en miníscula a pesar de que me refería a una persona, pero eso siempre lo hago con las personas que no se merecen ningún respeto.
comentarios cerrados

menéame