Cultura y divulgación
20 meneos
20 clics

Juan Goytisolo, premio Cervantes 2014

Considerado como el narrador más importante de la generación del medio siglo (en referencia al siglo pasado), Juan Goytisolo ha sido el eterno candiato al premio más importante de las letras hispanoamericanas. Según una regla no escrita, este año tocaba que el premio fuera concedido a une escritor español, después de que el año pasado fuera a parar a una escritoria americana. La ganadora de la edición del Cervantes de 2013, Elena Poniatowska, ha destacado su carácter de nexo entre las dos orillas, la europea y la marroquí.

| etiquetas: juan goytisolo , cervantes , premio
17 3 0 K 112
17 3 0 K 112
  1. A mi me gustaba José Agustín Goytisolo es.wikipedia.org/wiki/José_Agustín_Goytisolo

    Vienes, y no lo sabes, a encontrarte a ti mismo.
    Nadie te ha detenido al pie de la muralla.
    Y ahora estás aquí, absorto, acongojado
    y sin saber que hacer.

    La muralla no tiene secretos hacia fuera,
    pero dentro silencio. Ten cuidado, no grites.
    ¿Escuchas esa música? ¿No te recuerda nada?

    José Agustín Goytisolo (1928-1999)
  2. En mi molesta opinión, los Goytisolo siempre han estado un poco sobrevalorados, por lo de "malditos" y eso.
  3. Uf, calificar a Juan Goytisolo como el narrador más importante de la generación del medio siglo me parece excesivo, formando parte de esa misma generación Miguel Delibes y, sobre todo, Rafael Sánchez Ferlosio (este último, el mejor novelista español del siglo XX, y eso que sólo cuenta con tres trabajos de este género)
  4. Para gustos, colores.
  5. A quien le interese: un artículo de Juan Goytisolo sobre el premio Cervantes de 2000 a Umbral, "Vamos a menos". Es del País.

    elpais.com/diario/2001/01/10/opinion/979081208_850215.html
  6. #5 Se despachó a gusto, al más puro estilo de manuel García Viñó y su Fiera Literaria (www.lafieraliteraria.com/)
  7. este año tocaba que el premio fuera concedido a un escritor español

    De Barcelona concretamente.
  8. #7 Sí, ¿y? De ascendencia vasco-cubana, concretamente
  9. #1 Lo curioso (o no tanto) es sus obras no se parecen en nada.

    #5 Sumando su misantropía y su fobia a la cultura institucional, al esperpento de ministro que entrega el premio, esto tiene pinta de acabar en desplante (otro más...)

    Acompañar unas vacaciones en Cabo de Gata con un volumen de bolsillo de sus "Campos de Níjar" fue, aunque poco original, una gran y recomendable experiencia.
  10. A que éste no rechaza el premio como Colita.
  11. #6 Gracias por la dirección.
    #9 En un desplante pensaba yo, pero no he encontrado nada por el momento. ¿Alguien sabe si lo ha aceptado o rechazado?

    En este enlace sacan extractos de una entrevista que concedió en la misma época del artículo que enlacé en #5

    www.libertaddigital.com/cultura/libros/2014-11-28/goytisolo-renego-en-

    En una entrevista en ABC en 2001, el escrito catalán, hermano del poeta José Agustín y del escritor y académico Luis Goytisolo, aseguró que nunca aceptaría este galardón. "Estoy dispuesto a firmarlo ante notario: no pienso aceptar el Premio Cervantes nunca", dijo.

    Admiro mucho a Goytisolo por lo crítico que es, aunque no siempre esté de acuerdo con él, por eso estoy expectante a ver qué hace.
comentarios cerrados

menéame