Cultura y divulgación
29 meneos
78 clics

Juan José Tamayo: "España todavía tiene pendiente de hacer su transición religiosa"

El referente de la teología progresista publica el ensayo La Internacional del odio, análisis de la expansión internacional del "cristoneofascismo": "El fenómeno tiene fuerza en España. Minusvalorarlo demuestra ceguera política

| etiquetas: religión , política , cristoneofascismo , juan josé tamayo , entrevista
24 5 1 K 90
24 5 1 K 90
  1. ".. la religión debía recluirse en la esfera de lo privado, en el terreno de las creencias, en los ámbitos de culto y en el campo de la conciencia, porque siempre que interviene en el espacio público legitima dictaduras y regímenes autoritarios."
  2. "La religión debería recluirse en la esfera de lo privado." La religión siempre se ha mezclado intencionadamente con lo político y los nacionalismo, y ha sido fuente inagotable de guerras en la historia de la humanidad. ¿Qué sería de los nacionalismos sin la religión?
  3. #2 definitivamente las guerras han sido por controlar los recursos principalmente. La religión ha sido simplemente la excusa. Porque técnicamente hablando desde Napoleón Europa ha seguido estando en guerra permanente. Además es muy naïf no considerar que la religión era más allá que creer o no creer en una deidad, una ética, moral y filosofía de vida. Que hoy nos impone el capitalismo y las empresas de EEUU a todos.
  4. La transición religiosa está más que hecha, simplemente consiste en pasar de cualquier religión, como hace la mayoría de la gente menor de 45-50 años. El único lugar que veo en el que gente joven celebra eventos religiosos (que no consistan en ponerse ciegos en una verbena) es Andalucía.
  5. #3 Es que es eso, siempre ha sido por recursos. En las cruzadas, el exponente máximo de guerra religiosa, se supone que los territorios conquistados serian entregados al imperio bizantino y los lugares como Jerusalem, aunque también bajo control bizantino, la autoridad ultima seria la papal pero luego cada noble monto su propio reino y desvio la riqueza a sus dominios en Europa.
comentarios cerrados

menéame