Cultura y divulgación
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?

| etiquetas: ajedrez , inteligencia , university college london , placebo
  1. No o poco. Entrenas y mejoras una funcionalidad de tu cerebro que te puede ayudar algo con la inteligencia en general o no.
  2. #1 Avisa a los diversos investigadores que es inútil que sigan investigando, que tú ya sabes la respuesta y no te hace falta evidencia empírica.
  3. Como jugador compulsivo de ajedrez que soy, yo creo que no sólo me hace superlisto, sino además incrementa mi rendimiento sexual en un 200%.

    Lo segundo lo puedo demostrar con cualquier meneanta voluntaria, lo primero lo demostraré si mi idea para conseguir lo segundo, funciona.
  4. #2 No, no me hace falta.

    La inteligencia es mucho más que tener sobre-desarrollada o sobre-entrenada una parte del cerebro. Puedes saber sumar mil numero en una pizarra en 5 segundos que sin lo que se llama inteligencia solo te valdrá para salir en un programa dominguero. Hasta recuerdo hace años de uno que salia diciendo que ni siquiera entendia como lo hacía simplemente le salia.
  5. Si juegas al fútbol serás un gran velocista? No, pero correrás a más velocidad que si te quedas tirado en el sofá
  6. #4 Déjalo, el que es listo es el carequillca este, que no tiene un pelo de tonto :troll:
  7. #4 And to make you toe the line.
    Though I sever my ties.
    Because I'm so clever,
    But clever ain't wise.


    www.youtube.com/watch?v=pbSbcXTp5hU
  8. Fisher ya lo dijo; "jugar al ajedrez te hace más inteligente para jugar al ajedrez"
  9. #4 Igual que a un creyente, tampoco le hacen falta evidencias, con la fe le llega.
    #6 Ni te conozco ni sé quién eres , pero si sé que no has pinchado el enlace.
  10. #9 Por eso hago referencia a la misma persona. Si tú te vas a una pista de atletismo ahora mismo correrás menos que tú mismo dentro de un año si juegas al fútbol durante 3 ó 4 horas a la semana (2 entrenamiento + 1 partido)
  11. #10 Evidentemente no me conoces, sí que lo he leído antes de comentar.

    Me da que te has colado mucho. :palm:
    Además el enlace dice que no te hace mas inteligente, como dice #1. Así que igual le debías haber dado la razón en lugar de decir lo que dijiste en #2. Pero bueno, no es mi asunto.

    Primera y última vez que pincho en un enlace para comentar. :troll: Así te lo agradecen

    Triste mundo.
  12. #12 ahí iba justo mi comentario. El fútbol no es un deporte de velocidad, pero tendrás más velocidad por consecuencia de que los músculos estás más fuertes por jugarlo que si te quedas en el sofá comiendo cheetos con los músculos atrofiándose

    Pues con el ajedrez lo mismo. No te asegura que seas capaz de entender la teoría de la relatividad, pero es más fácil que la entiendas al ejercitar el cerebro si juegas al ajedrez que no haciéndolo (y por no haciéndolo me refiero a quedarte en el sofá comiendo cheetos y viendo la tele)
  13. #13 Si no te gusta la investigación, la negamos en espera de otra que diga lo que te gusta... básicamente se intuye que es la opinión del careca :troll:
  14. Bobby Fischer: "Me opongo a que digan que soy un genio del ajedrez. Me considero un genio en general que, casualmente, juega al ajedrez. Es muy distinto. Miren a Kaspárov: él es un genio del ajedrez. Fuera del tablero, en cambio, es un idiota."
  15. #3 No me digas que la probabilidades de éxito para "mojar" aumentan proporcionalmente al ELO. Yo tengo un ELO de 1200, no es mucho, pero algún colín ya me comeré. :troll:
comentarios cerrados

menéame