Cultura y divulgación
10 meneos
66 clics

Julián Casanova: “No se puede mirar el comunismo con causas finales y teleológicas”

No hay explicaciones simples para los grandes acontecimientos, tampoco causas finales o teleológicas para un hecho, asegura el historiador Julián Casanova. La Revolución Rusa -así como sus ecos en el presente, es uno de esos fenómenos que se resisten a ser explicados con una sola herramienta. Tras la disolución de la URSS en 1991, y con la apertura de los archivos, surgió una nueva generación de historiadores que rechazó los estereotipos ideológicos dominantes tanto en la historiografía oficial soviética como en la anticomunista.

| etiquetas: revolución rusa , historia , comunismo , lenin , stalin
  1. Lo explica perfectamente Escohotado en la entrevista que tuvo con el Gandhi español:

    www.libremercado.com/2017-04-25/antonio-escohotado-alfabetiza-a-pablo-

    "Lo que pasó no fue bonito. Fue el hambre"

    Ésta es la doctrina ideológica que sigue defendiendo la mugre y entre ellos, Garzón, que a diario aparece en los medios de comunicación para cargar contra los míseros salarios y la precariedad laboral en España (y hay que reconocerle que lleva razón), mientras que al mismo tiempo defiende a Cuba, donde el salario medio mensual es de 25 euros. Ésta es la catadura moral de estos miserables que siguen defendiendo lo indefendible desde una postura cercana a la máxima hipocresía y cinismo.
  2. #2, mugre? ¿De qué vas tio? Vuelve a tu cueva de chimpanzés, aquí no se habla así.
  3. #2 #3 Claro que se habla así. A Susana Díaz la llaman Gusana por ejemplo:

    www.meneame.net/story/tertulianos-prisa-perplejos-ante-falta-tiron-sus

    Y colman de positivos.

    O llaman directamente gilipollas a alguien que no piensa como ellos:

    www.meneame.net/story/entrevista-marhuenda-cara-presentaria-ante-mis-a

    O hijos de puta también a los del PP, si quieres te busco los comentarios.

    Y no te veo decirles nada a ellos. ¿Doble moral? No hay más que ver tu nick y tu avatar que efectivamente es así.

    Y no, no existen estados comunistas exitosos. Ninguno. China no lo es porque ya no es comunista. Cuando lo fue se ventilaron a 70 millones de personas: www.youtube.com/watch?v=nUGkKKAogDs No estoy seguro si ese el éxito del que hablas, quizás sí, no lo sé.
  4. #2 yo creo que mezclamos ideologías con puesta en práctica de la ideología.
    el comunismo derivó en el mundo en una dictadura criminal, pero también paso lo mismo
    en España con el movimiento fascista (y de derechas en general)
    El comunismo ha evolucionado de manera notable en China y es una gran potencia económica (aunque una dictadura) ,pero no creo que
    sean dictadura por ser comunistas....Con esto no digo que quiera comunismo, pero solo se habla de los intentos fallidos (URSS, camboya, Corea del norte etc) y se dejan el único caso de éxito (y además muy notable) que hay.
    Al final, no existen paises capitalistas puros ni comunistas puros ...unos tienen mas economía planificada y otros menos ...pero nos movemos en los grises...

    Los totalitarismos no entiende de derecha o de izquierda... yo creo que, más que ser simplista y decir izquierda mala, derecha mala, hay que
    separar la paja del trigo...
    a los demócratas que defienden sus ideas progresistas o conservadoras de manera pacífica, y que saben llegar a puntos de acuerdo...
    de los totalitarismos ...que solo nos pueden llevar a la guerra y al odio ...y de esos, los hay de izquierdas y de derechas por igual.

    decir 'mugre' a alguien que no comparte tus ideas, está más cerca del totalitarismo que de los demócratas.
    Esa 'mugre' representa a una parte del pueblo Español... lo sensato es que todos lleguen a acuerdos y se haga una política consensuada de centro
  5. #1 al neo liberalismo le pasa lo mismo. En cuanto se revelan sus estragos nos recuerdan que todo fue por 'exceso de regulación'. Cuantos siglos mas de regulación e intervención nos esperan para llegar al paraiso desrregulado que promete el neoliberalismo? Cuantos portaaviones más harán falta para implantar un modelo que, se supone, se debería implantar espontáneamente? Con que cara escohotado nos viene ahora con lo de la reducción del aparato estatal tras décadas cobrando un sueldo de la universidad pública?
  6. #4 Me encanta el olor a neonazismo por la mañana...
  7. #9 No te confundas, a mi no me molesta que me llames "mugre". La libertad de expresión consiste en que yo encajo que me llames "mugre" y que tu encajes tu fascismo como mejor puedas. No pasa nada.
  8. #10 Tendrás que explicarme por qué me llamas fascista por criticar a Podemos. Lo de "mugre" es evidente que es así:

    gaceta.es/sites/default/files/styles/668x300/public/alberto_rodriguez.
    pbs.twimg.com/media/CP5Q-U1WsAAt5Q9.jpg
    s.libertaddigital.com/2015/05/18/iglesias-preocupado.jpg
  9. #11 ¿Ves? Clasista, como buen fascista.

    Un abrazo, que te hace falta :-) A seguir provocando.
  10. #12 Brillante razonamiento. Según tú, entonces Iglesias también es fascista:

    www.youtube.com/watch?v=1zKl-ybgbm0

    Suerte la próxima vez, campeón.
  11. #2 No hace falta que pierdas tanto tiempo con ello.

    El comunismo está finiquitado por inútil e ineficaz. Y donde aun existe supuestamente ocurre como dice #1, que no es comunismo.

    Con los perdedores no se hace leña, que está feo.
  12. #14 Sí pierdo el tiempo porque es la doctrina ideológica de Podemos, un partido que tiene 5 millones de votos. Hay que informar a la gente para que sepa lo que vota.
  13. #15 Será la doctrina de su jefe, pero cada vez que abre la boca para hablar bien de ETA o de comunismo su partido se queda con el culo al aire.

    Mira lo que le pasó a IU, que siempre tuvo ese estigma y a nada llegó. Podemos ha engañado a mas gente aprovechándose de la corrupción, pero cuando manifiesta su comunismo genera rechazo.
  14. #5 también representan a una parte (mayoritaria, a juzgar por las elecciones) los del pp.
    Y mugre sería lo màs bonito que se les dice en este sitio (#9). De hecho todos esos insultos se premian con positivos.
    Luego llamas mugre (que está igual de mal. Ni mas ni menos, igual) y te blanquean el comentario a negativos.

    Decir 'mugre' a alguien que no comparte tus ideas, está más cerca del totalitarismo que de los demócratas.
    Y si eso es así, ¿de qué está cerca alguien que dedica los epítetos enlazados an este mismo comentario?

    No se què se ajusta más si "paja en el ojo propio y viga en el ajeno" o "piel fina"
comentarios cerrados

menéame