Cultura y divulgación
10 meneos
193 clics

«Te lo juro, pana»: Así fue el primer rap en castellano

«La Cotorra Criolla» de Perucho Conde fue el primer rap grabado en castellano, tan solo un año después de que The sugarhill gang popularizase el fenómeno en Estados Unidos.

| etiquetas: pana , cotorra criolla , rap
  1. Yo me pregunto, con lo que aporta... ¿por qué grabarlo en estéreo?
  2. esto no saben quien es lola flores www.youtube.com/watch?v=lYKZkz_rtSc
  3. oye pana, oye brothel, lo que tú dise no puedo entendel... Mi abuela...
  4. Luego hizo una versión Def Con Dos, que me imagino que fue como conocimos esta canción muchos españoles:

    www.youtube.com/watch?v=oKHzRZXDyUU
  5. #4 Y mas datos, el video de esa cancion (q no lo encuentro por ningun lado en youtube, pero venia en el "Vidieohistorias volumen II") estaba grabado en la TVG imitando este otro mitico de Beasty Boys haciendo un crossover estupidamente loco entre Fight for your right y Perucho (y con julian hernandez de siniestro tb montandola por ahi, a ver si encuentro el VHS y algun dia lo ripeo)

    www.youtube.com/watch?v=h6xVRjIopKc
  6. Calidad era esto:

    www.youtube.com/watch?v=zEGM-akeMRQ

    Kalandrakas son
    bichos singulares
    sin nariz ni manos
    ni dedos pulgares

    Kalandrakas son
    Plateadas o marrones
    sino andas con cuidado
    uuuuuh
    Te comen los cojones
  7. #0 El primer rap fue Catalina Fernández la lotera. Antes de que existiera el rap como concepto:

    www.youtube.com/watch?v=GJovDioFgfc

    #FreeAssange
  8. #8 Eso es más un payado flamenco
  9. #9 Cae dentro del tanguillo gaditano, pero si lo oyes es rap. Ella no canta, rapea al ritmo distinto que el actual, pero es rapear.

    #FreeAssange
  10. La mierda se abre camino
  11. Mejor dicho en español.
comentarios cerrados

menéame