Cultura y divulgación
431 meneos
6834 clics
Karl Marx sabía lo que decía: 5 predicciones del capitalismo moderno

Karl Marx sabía lo que decía: 5 predicciones del capitalismo moderno

Aunque el comunismo como modelo político haya perdido partidarios en los últimos tiempos, la teoría económica marxista sigue siendo de las más lúcidas para entender el modelo capitalista actual. En varios sentidos la mente detrás del comunismo es la que más claramente anticipó el consumismo y demás aristas del capitalismo moderno

| etiquetas: marx , capitalismo
170 261 9 K 342
170 261 9 K 342
Comentarios destacados:                                  
#20 Predijo que gracias al capitalismo ahora vivimos en el mundo con menor porcentaje de pobres que ha existido nunca? Predijo que los países capitalistas son los lugares donde hay mayor libertad de expresión, y los únicos en los que la población elige a sus dirigentes?
«123
  1. Bastante interesante el artículo. Habrá que releer de vez en cuando al tio Carlos
  2. #2 Que nunca se habla de sus fallo? QUE NUNCA SE HABLA DE SUS FALLOS?
    Manda güevos!
  3. Lastima que no supo predecir lo de los estados que aplican mal su teoría económica y social.
  4. #3 No hay ninguna solución cerrada, como ocurre con cualquier problema complejo se debe aplicar una estrategia iterativa e incremental. Con otras palabras Marx dijo algo parecido
  5. (melodía de Carglass)

    Karl Marx cambia, Karl Marx repara!

    :-D
  6. Karl Marx cambia Karl Marx repara
  7. #2 Se ha hablado tanto de sus fallos que casi nunca hubo un marxista en el sentido que él postuló. Y no conozco ninguna corriente marxista que defienda a Marx al 100%. Todas se han desviado en una u otra dirección, cometiendo a su vez sus propios fallos.

    Supongo que cada uno ve lo que le interesa.
  8. #5 levantemos una cortina de humo
  9. Es contradictorio considerar que todo es una conspiración a escala global para expandir el mercado lo máximo posible y a la vez para reducir los salarios lo máximo posible, ya que esto reduce el mercado
  10. #7 Sal de mi mente
  11. Lo que no te enseñan en la escuela sobre el Comunismo: www.youtube.com/watch?v=crhnYgpUJBk
  12. Acertó en todo. La aplicación práctica de sus teorías han sido sin duda un éxito rotundo y sin paliativos.
  13. Creo que el día que se implante un sistema comunista que consiga funcionar, a pesar de las zancadillas que le pondrán los poderosos, no habrá marcha atrás, el capitalismo será visto como es hoy visto el feudalismo.

    La colaboración y solidaridad tiene que vencer al egoísmo y la competencia. No sólo para que vivamos mejor, si no para que perduremos como especie.
  14. Titular erróneo: debería decir "Karl Marx sabía lo que decía: 5 predicciones SOBRE el capitalismo moderno"

    Tal y como lo pone da a entender que las predicciones las hace el capitalismo.
  15. me puede explicar alguien que tiene que ver Marx con el comunismo?? Marx no creó la idea del comunismo y su posterior aplicación social como los hemos conocido. Marxismo, socialismo y comunismo NO son lo mismo..ni de palo. No se porqué el personal se recrea siempre en esta falacia de atribuir los males del comunismo al Marx..
  16. Predijo que gracias al capitalismo ahora vivimos en el mundo con menor porcentaje de pobres que ha existido nunca? Predijo que los países capitalistas son los lugares donde hay mayor libertad de expresión, y los únicos en los que la población elige a sus dirigentes?
  17. #14 Menuda cantidad de sandeces. Empezando por la primera frase: "El capitalismo siempre ha tenido mala prensa mientras que el comunismo siempre ha tenido buena prensa". ¿Escohotado en qué mundo vive? :shit:
  18. el propio Marx decía que él no era marxista
  19. #16 el comunismo solo puede funcionar con bloques de gente alienada y sin aspiración ninguna.
    A poco que tengas ambición y pienses por ti mismo el comunismo te parece una locura.
  20. #11 Supongo que te refieres a mini-artículos benevolentes que hablan de Marx sin haberlo leído, o a las citas que se impren en camisetas. Si no es eso no sé a qué te refieres.

    Lo primero que hace un politólogo serio es señalar los fallos de Marx cuando escribe sobre él. Y dentro de la literatura marxista a Marx se lo ha descuartizado desde el principio. Es el ABC de todos los marxistas y las corrientes posteriores a él. "Marx está bien, pero se equivocó en X, Y y Z, y por eso yo lo voy a corregir". Es la razón de que hayan habido tantos marxismos/comunismos.

    Desde luego que la clase dirigente mundial no lee artículos como el de este meneo, sino que precisamente leen y siguen los postulados de los que matan a Marx.
  21. #20 Sí, lo tienes en el texto más básico de Marx: el Manifiesto Comunista.
  22. #25 No, no aparece.
  23. #26 No como predicción, por supuesto; sí como enumeración de los logros del capitalismo, de los que el Manifiesto se deshace en elogios.
  24. Vaya, interesante que Karl Marx predijera con tanto acierto el éxito mundial del Capitalismo (Punto3: Globalización) y como el capitalismo llevaría a que las personas accedieran a todo tipo de bienes y servicios que cubrirían mucho más allá de las necesidades básicas (Punto 2: Apetitos imaginarios)
  25. #19 ¡ Ya se lo dijo Bakunin a Marx,,pero el erre que erre !
    Bueno, ahora hablando mas es serio coincido totalmente contigo. La teoria de Marx adolece de ingenua al no haber aplicado la psicologia.
  26. #16 las abejas, por su genética (comparten el 75% de genes, son más entre ellas que una madre con su hijo), tienden a formar sociedades cooperativas. Los humanos no llevamos eso en los genes, hay tendencia a la traición por el beneficio individual.
    Sólo contamos con la cultura...
  27. 1 - hay muchos países capitalistas que llevan décadas sin recesiones, los comunistas quebraron o viven en la miseria

    2 - apetitos imaginarios? No si la verdad con un cuenco de arroz y un trozo de carne se sobrevive pero todos tenemos aficiones y gustos.El comunismo no sostenía ni las necesidades básicas normal que verificara los caprichos.

    3- Expansión del capitalismo, pues claro si es el único sistema que ha demostrado funcionar ,también podría haber predicho la desaparición del comunismo que fue sustituido y se mejoraron las condiciones de vida

    4 -curioso que hable de monopolios cuando en el comunismo no hay competencia y todo es del estado.Y en las socialdemocracias el estado tiene leyes para controlar los monopolios.

    5 - salarios bajos hay en China , en países capitalistas hay de todo pero en occidente tenemos los más altos del mundo y el mejor nivel de vida.
  28. Los que siempre hablan de lo de que hay menos pobres, nunca hablan de que también hay personas más ricas con privilegios (y no por tener más talento o ser mejores, que es lo peor) donde esos privilegios los mantenemos los demás de manera directa o indirecta. Es decir que una pequeña parte de la población mundial vive del resto de ella.

    Salu2
  29. #23 Si, si crees que el dinero y los bienes materiales es lo único a lo que se puede ambicionar.
  30. #20 desde luego en españa, país capitalista, hay más libertad de expresión ahora que antes y elegimos a nuestros dirigentes con "total" libertad, en este país no existen las cabezas teledirigidas ni manipulación mediática.

    Por eso españa es una gran democracia capitalista, ejemplo para el mundo entero.

    Me estás vacilando verdad? De dónde sacas tú eso de los pobres y de que en los países capitalistas hay libertad de expresión y democracia??? Precisamente el capitalismo crea desigualdades y el mercado coarta la libertad de expresión. Pero no, seguís pensando que vives en libertad y bajo una democracia
    En fin.
  31. #16 Te equivocas, es el comunismo el que se derrumbó y al que hoy se ve como un sistema feudal.
  32. #34 Más libertad que antes del capitalismo, sin duda.

    Lo de los pobres, solo hay que ver los datos. Si te crees que no tienes libertad de expresión, lee lo que ocurría en la Alemania comunista hasta que entró el capitalismo.
  33. #34 Hay más libertad de expresión y bienestar que en cualquier país socialista de la historia.
    Eso tenlo seguro.
    no hay nada más estúpido que un obrero comunista, un sistema sin derechos laborales.
  34. #30 hay ejemplos de sociedades humanas dónde prevalece la cooperación.

    Las sociedades humanas no están determinadas genéticamente como las de las abejas, influye más la cultura.
  35. #20 se te han caído las comillas en "elige"
  36. #23 la gente alienada hace más falta para que funcione el capitalismo que el comunismo.

    La ambición capitalista es la zanahoria delante del burro. Trabaja mucho y conseguirás lo que te propongas. Pero al final mueres pobre tras haber perdido la vida trabajando para otros. Y el infimo porcentaje de quién triunfa corre el riesgo de convertirse en psicópata para poder seguir compitiendo.

    Ambición puede haber en el comunismo, ambición por tocar bien el piano, ser un buen profesional, un gran deportista, un buen ciudadano... Sólo que es una ambición menos materialista.
  37. #35 el tiempo dirá quién se equivoca.
  38. #41 El tiempo ya lo ha dicho, hace 30 años que el muro cayó y salieron todas las verguenzas del socialismo.
  39. #39 Algo más que en los países comunistas sí que elige.
  40. #23 A poco que tengas ambición y pienses por ti mismo el capitalismo te parece una locura.

    Es lo que tienen las reflexiones vacías.
  41. #35 en las opiniones y deseos personales, no creo que te puedas "equivocar" ... Está claro que el "comunismo" que hemos conocido se derrumbó, pero eso no significa que en el futuro se viva una revolución diferente y fructuosa.
  42. #30 Es absurdo pensar que el ser humano no tiene una naturaleza eminentemente cooperativa. Somos un animal incapaz de sobrevivir en la naturaleza sin cultura ni grupo.
  43. #45 Que no será comunista, será otra cosa, desde luego que volver a una revolución marxista sería repetir el fracaso.
    El comunismo está enterrado y bien enterrado y sus seguidores no son más que nos chalados psicópatas, más cercanos al fanatismo religioso que a otra cosa.
  44. #38 No hay que irse a ninguna tribu exótica ni nada así, simplemente a cualquier pueblo o a tu cuadrilla de amigos mismo.
  45. #40 Ambición por trabajar 18 horas en siberia por una denuncia de tu vecino es lo que había en el comunismo.
  46. #28 realmente esos dos puntos ya existían en cierta manera en su época, Marx tiene bastante escrito sobre el tráfico de opio.
  47. #49 eso no tiene que ver con el comunismo, tiene que ver con estados totalitarios.

    En Chile, con Pinochet, pasaban esas cosas (y peores) y era capitalista.
  48. #51 Tiene que ver con el comunismo, porque pasó en países comunistas. Dices estados totalitarios, claro, porque el comunismo siempre ha sido, es y será totalitario.
  49. #52 y también paso en paises capitalistas.

    Entonces también tiene que ver con paises capitalistas.
  50. #54 PEro yo no soy capitalista y de hecho, no vivo en un país capitalista.
  51. #55 Y qué eres?
  52. #20 ¿Gracias al capitalismo o a la ciencia y la tecnología? Lo tuyo es una forma de verlo, yo pienso que ha sido a pesar del capitalismo.
  53. #23 La ambición puede ser querer investigar más, querer desarrollar una forma artística a la máxima expresión posible, querer desarrollar ideas y discursos, etc. O puede ser querer joder al vecino para tener más patrimonio. El modelo de ambición puede ser Amancio Ortega o puede ser Albert Einstein.
  54. #19 Es que se saca de contexto lo de la "dictadura del proletariado". No se refería a que hubiera una dictadura como tal si no a que dejara de ser la burguesía quien mandara (dictadura de la burguesía) y pasara a ser el proletariado. Lo malo es que siempre hay un líder que redefine los términos y termina la cosa en una dictadura donde no manda el proletariado si no los amigotes del líder.

    Está claro, como dices, que el ser humano es demasiado complejo como para clasificarlo según su clase social.
  55. Pan y cebolla para todos.
  56. #12 No si es una visión cortoplacista: "le bajo el sueldo a mis trabajadores y así los demás podrán comprar mis productos".
  57. #12 Y... de ahi se deduce que la máxima expresión de poder a nivel mundial está en manos de gilipollas que no saben.hacer ese sencillo razonamiento.

    Pero falta un punto: el dinero no existe. Te da igual tener chopocientos mil millones que cuarquiotrilos millones de euros... SIEMPRE lo interesante es el poder. Y una vez lo tienes, no te gusta que aumenten las variables que escapan a tu supuesto control.

    Asi que la acumulación de capital también tiende a reducir el mercado, para controlarlo mejor.

    Por eso se les hace el culo agua intentando controlar mercadis irrenunciables: sanidad, alimentación...
  58. #21 Anda que no me crié con películas pro capitalistas...

    La imagen del capitalismo se la ha ganado a pulso a base de sus propias medidas y miserias vividas por la gente.
  59. #15 Pues el mundo tiene una economía globalizada casi puramente capitalista.

    Karl Marx, según tu, se cargó 4 paises. El capitalismo el planeta entero!
  60. #16 El excesivo control es el fallo. De ahí que todo se acabe viniendo abajo.

    Yo creo más bien en.un sistema de garantía.de mínimos (y máximos), y de ahí dejar el caos de un mercado, que también tiene cosas interesantes.
  61. #64 Si el capitalismo hubiera destruido el planeta entero, no estaríamos vivos ahora. El comunismo convierte los países en grandes campos de concentración y de miseria.
  62. #23 “sin aspiración ninguna”

    Hay “aspiraciones” que están muy bien dentro de un culo.
  63. #66 Dijo el suicida a mitad de caida...
  64. #68 Los comunistas lleváis diciendo eso desde los años 60 y aquí seguimos. Mientras tanto habéis destruido todos los países donde habéis gobernado.
  65. #67 eso son expiraciones.

    #68 te he votado negativo por error, sorry.
  66. #65 ¿Te refieres a social democracia?
  67. #22 sí, Groucho siempre dijo que nunca pertenecería a un club que le admitiese como socio :-|
  68. #21 En el de los que le bailan el agua por lo que veo. En todos los artículos (incluso en wikipedia) le comen el culo a lo bestia.
  69. #56 Un troll.
  70. #23 Creo que confundes el comunismo con el estalinismo, por ejemplo.

    Los marxistas hacen una distinción entre propiedad privada y propiedad personal, definiendo a la primera como los medios de producción, haciendo referencia a la empresa privada basada en una producción socializada y mano de obra asalariada; mientras que la segunda son los bienes de consumo o cosas producidas por un individuo.
    Propiedad privada

    Lo que significa que todo el mundo puede tener propiedades pero que los medios de producción deben ser comunitarios (cooperativas), que no haya un dueño de la empresa y unos trabajadores de la empresa si no que todos sean, a la vez, dueños y trabajadores.
  71. #20 predijo que.... Facha!
  72. #53 rebeldealegre.blogspot.com/2015/03/mijail-bakunin-el-poder-corrompe-lo
    ¡ vaya se me ha borrado la respuesta que habia escrito! Bueno en esencia venia a decir que Bakunin es mejor psicologo que Marx, aunque eso no le resta valor a su gran obra, ¡ por supuesto !
    Como prueba de las dotes psicologicas de Bakunin se puede leer el texto que mi tablet se empeña en colocar al principio de mi comentario :-(
  73. #20 ¿Hay que ponerte el porcentaje de pobres de EEUU, país capitalista donde los haya?
    ¿Te recuerdo que el Chile de Pinochet, la Argentiva de Videla, ... eran capitalistas?
    ¿Has visto el capítulo de South Park de las elecciones? "Tienes que elegir entre sandwich de zurullo y lavado vaginal". Pues eso es normalmente lo que son las elecciones en los países capitalistas. Puestos a decir cosas, en los países comunistas también hay elección de dirigentes. La única diferencia es que en lugar de elegir a la selección de quienes quiere el IBEX35 o Wall Street tienen que elegir entre la selección que quiere el PC del país.
  74. #78 Porque normalmente quien dirige una revolución suele hacerlo porque se considera un mesías/salvapatrias, no por ayudar a los demás.
  75. #5 Eso no era Verdadero Comunismotm
  76. #11 #9 No se si se habla mal o bien o que, pero sin el, mucho genocida dictador y sus sistemas totalitarios no hubiesen existido. Y para todo eso, que es innegable, hay demasiado marxista trasnochado.
  77. #14 Si el comunismo es tan ideal, ¿por qué tienen que construir muros y demás para que la gente no huya de los países comunistas en cuanto tiene oportunidad?
  78. #6 éste tío hace SCRUM :-)
  79. #71 NO. Nunca he escuchado una ley que diga que una persona no puede tener un patrimonio superior a X millones.
  80. #70 Eso me la suda, no problemo.
  81. #33 no, no solo creo en eso.
  82. #69 Soy tan comunista como tu un cerdo.

    No es un insulto, compartes mas del 90% de tus genes con un cerdo, pero eso no evita que no te sientas identificado con uno, ni que no vayas en pelotas por el bosque buscando trufas.
  83. #40 no me cuentes películas.
    ¿Que motivación existe en un sistema en el que el de al lado va a obtener un nivel de vida idéntico al tuyo haga lo que haga?
    La gente quiere ser la mejor por un objetivo, no por amor al arte.
  84. #44 vacía es la tuya. La mía es obvia.
  85. #83 Merece la pena reflexionar de dónde se venía. Marx recogió el guante de los liberales y se unió a la lucha de unos genocidas llamados reyes, señores feudales y esclavistas. Eso sí, con poco poder de hacer masacres ya que no tenían la tecnología necesaria.

    Por otro lado Marx coincidió con la revolución industrial que propició una explosión en el desarrollo armamentístico, y con períodos de desmoronamientos de imperios y colonias. Por suerte o por desgracia tuvo algo de éxito en una época muy convulsa de la humanidad.

    Esa época se iba a dar con o sin marxismo. Igualmente todas los imperios y coronas participaron en esas masacres.

    A Marx no lo veo muy culpable, a los marxistas posteriores por supuesto que sí, pero también a los liberales, monárquicos, etc.
  86. #2 Supongo que será un comentario irónico porque sino no se en que reañidad paralela vives xD
  87. #58 no todo el mundo puede ser el mejor artista, un gran investigador o el mejor ingeniero. Dejaros de chorradas, la mayoría de gente es gente normal con aspiraciones normales pero que no soportaría que tuviera el vecino que no pega un clavo
  88. #93 ¿Que motivación existe en un sistema en el que el de al lado va a obtener un nivel de vida idéntico al tuyo haga lo que haga?

    Eso no es comunismo. El comunismo es que los medios de producción sean propiedad de los productores, en ningún sitio dice Marx que el nivel de vida tenga que ser idéntico.

    Tú del comunismo sólo conoces la caricatura que pintan los capitalistas.
  89. #94 Yo tengo ambiciones que el capitalismo no puede permitirme alcanzar (no económicas, pero esas tampoco) y procuro pensar por mi mismo, contra toda la información que nos llega procapitalista, si no pensase por mi mismo votaría a cs.
  90. #99 ilustramos
«123
comentarios cerrados

menéame