Cultura y divulgación
75 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laberintos: el arte de perderse

El laberinto: símbolo mágico, amuleto protector, juego romántico y un lugar en el que perderse puede ser un placer además de un reto intelectual. Propongo un viaje por la historia y significado de los laberintos, forzosamente a vista de pájaro (o de Dédalo e Ícaro, en este caso).

| etiquetas: laberintos , historia
62 13 16 K 52
62 13 16 K 52
  1. Hay culo, hay meneo.
  2. Puede que esta vida sea un laberinto, muy bien construido.  media
  3. El laberinto de Horta el mejor. xD
  4. A mi siempre me han gustado. Estos son algunos de los que generaba en mis tiempos (pulsar en la imagen):  media
  5. Otro más (hay que pulsar en el):  media
  6. Y un tercero (pulsar en el):  media
  7. #4: Si te das prisa es muy fácil. :-P
  8. #4 ¿Eres tú el que diseñó el IKEA?
  9. En inglés es que hay dos palabras para laberinto. El que es un pasillo largo y retorcido que lleva al centro o a la salida, como el que ha puesto #2, es un "labyrinth". El que es de perderse, con infinidad de posibilidades de giros y vueltas, y caminos que se cierran como los de #4, 5 y 6, es un "maze". No tenemos palabra para diferenciarlos en español, y es una pena. No es lo mismo. Claro que inglés muchas veces usan labyrinth por maze, como en la película "Dentro del laberinto", que se llama "Labyrinth". Sin embargo, nunca he visto usar "maze" para referirse a un tipo como el de #2.

    En cualquier caso, la simbología de ambos laberintos es fascinante.
  10. O en Skyrim, Laberintia, la parte exterior y la subterránea.
    img2.wikia.nocookie.net/__cb20121230212408/elderscrolls/images/2/22/La  media
  11. #4 yo los hacia en papel cuadriculado, tardaba un dia, aún debe quedar alguno por ahí...
    nunca los resolvía, no se si eran matemáticamente perfectos o no
comentarios cerrados

menéame