Cultura y divulgación
18 meneos
57 clics

Latinos invisibles en casos de brutalidad policial, aunque son víctimas y victimarios

El policía que ultimó al hombre en Minnesota es latino y también lo es uno de los policías asesinados en Dallas, así como muchas víctimas de brutalidad policial que no llegan a las noticias. Pero la discusión es en "blanco y negro".

| etiquetas: violencia racial , eeuu , policía , latinos
  1. Hoy aprendí algo nuevo:

    victimario:

    asesino, criminal, culpable, verdugo
  2. Menudo polvorín es EEUU... no quiero ni imaginarme cuando entre Trump que puede llegar a pasar.
  3. Séneca y Quintiliano están realmente afligidos
  4. En EEUU se diferencia entre "race" (raza, un concepto vago, más o menos referido a cosas biológicas como el color de piel) y "ethnicity" (etnia, otro concepto vago, referido a cosas más sociales, como el origen familiar y la cultura). Por eso un "Latino" o "Hispanic" puede ser negro, blanco, amarillo, rojo o de cualquier mezcla de colores.
  5. #3 Qué puta manía con lo de latinos
  6. #5 es que no lo son, mestizos (sin utilizarlo de forma peyorativa) tal vez, pero no son latinos.
    Es igual que meter en el mismo saco a los Aimaras por ser suramericanos.
    ¿El hijo de un español y una apache es latino? No, ni se considera como tal.
    Latinos, apurando mucho, son los portugueses, españoles, italianos y griegos, y apurando bien, porque ni por esas.
  7. #6 Me hacía gracia hablando con un compañero colombiano, muchas veces se refería a él como 'nosotros los latinos'. Y yo le decía que latino si acaso yo, que ellos podrían ser colombianos, americanos, suramericanos, iberoamericanos o hispanoamericanos, pero yo no había visto nunca la huella de Roma en Colombia.
  8. #6 El detalle es que la palabra inglesa Latin sale de un acortamiento de Latin American. Para ellos, Séneca es Roman y Pancho Villa, Latin.

    En castellano no me parece adecuado "latino" para "iberoamericano", es una inglesada.
  9. ¿"...que ultimó"?, vaya manera de redactar tienen esos "latinos" del Lacio.
  10. #10 ¿"vaya manera de"? Todo el mundo se ríe de cómo habla o redacta el vecino :roll:
comentarios cerrados

menéame