Cultura y divulgación
7 meneos
131 clics

Leemos de manera diferente si el texto es online u offline

Puede que suene totalmente ilógico, pues leer es leer, sea con el medio que sea, ¿no? Creedme que eso he pensado yo mismo al principio, pero si lo analizamos con detenimiento, no es totalmente cierto....

| etiquetas: lectura , libros , páginas web , neurociencia
  1. Mira si es verdad lo que dice que he dejado el artículo a la mitad :-|
  2. Para textos extensos yo me concentro más leyendo en papel; para textos breves me concentro más en la pantalla. En la lectura en la pantalla hay demasiadas llamadas de atención y demasiado picoteo que incita a pasar rápido y por encima .Además puedes tener varias ventanas abiertas y vagabundear por ellas. Pero también es posible disciplinarse un poco y centrarse en una sola cosa.
  3. Yo los sábados, que suelo estar muy offline, soy incapaz de leer nada.
  4. #2 es el problema de condicionar tu mente desde pequeño al papel.

    Esperemos que en un futuro las mentes no estén sujetas a un soporte para aprender.

    Cuando evolucionó la mente no existía la impresión en papel; a ver si conseguimos evolucionar en transmitir conceptos por medio de experiencias audiovisuales complejas, y no por medio de un lenguaje y una pasta de celulosa.

    Pero pienso que en el futuro será así, aprenderemos por experiencias sensoriales, no lecturas.
comentarios cerrados

menéame