Cultura y divulgación
32 meneos
184 clics

¿Por qué leer? o Sobre el prestigio intelectual de la lectura

¿Por qué socialmente tiene prestigio la lectura como actividad intelectual suprema? ¿Por qué se considera intelectualmente inferior a quien no lee? ¿por qué queremos inculcarle a los niños el hábito de la literatura y no el de ver la televisión (o el de ir a la ópera)? (...) En 2014 creí llegar a una conclusión que daba por zanjado el asunto y por aliviado mi prurito. Concluí que el origen del prestigio social de la lectura se debía a una mezcla entre tres cuestiones: formato, clase social y gremio.

| etiquetas: lectura , medios
  1. Ladrillo, con todos mis respetos, para llegar a algo que todo el mundo debería saber y recordar: se lee como se escucha música, por placer.
    No todo es digno de ser leído, ni toda página donde se juntan letras es lectura. No se deben confundir las herramientas (las palabras), que se pueden usar para muchas cosas, con el arte que podamos hacer con ellas (la literatura).

    Leer best-sellers actuales es por, norma general, una de las peores maneras de leer.
    Como decía, se lee como se escucha música: por placer. Y como con la música, no deberías caer en lo primero que encuentres: busca, experimenta, aprende poco a póco qué te gusta y navega para encontrarlo.

    Y claro que leer tiene un prestigio intelectual, lo que nadie te cuenta es que ese prestigio no se constuye simplemente por leer, si no por haber sabido buscar qué leer y haber extraído de ello sabiduría.
    Yo, personalmente, soy quien soy en gran parte porque he leído y por lo que he leído. No concibo mayor argumento por la lectura que el de construirse mejor a uno mismo.
  2. #1 Leer aunque sea un puto bestseller ayuda mucho a ciertas funciones del cerebro, a mejorar tu capacidad en gramática y vocabulario, y no digamos en ortografía.
    Leer es más que un divertimento por puro placer intelectual.

    Es curioso tu snobismo, grandes clásicos de la literatura mundial, en su época fueron tildados como tú tildas los bestsellers.
  3. #2 Estás discutiendo con un hombre de paja: ¿dónde he hablado yo de grandes clásicos?. Ni siquiera he entrado a discutir mis gustos personales al respecto, solo encomiendo a la gente a investigar y buscar hasta encontrar lo que le guste leer, porque siempre habrá algo.
    Escuchar reggaeton (en analogía al best-seller) puede estar muy bien para divertirse en un momento puntual. Pero podemos convenir que, cuando alcanzas cierto nivel de cultura musical, es imposible quedarse ahí. Y entonces pasas al eclecticismo (quedarte con "lo mejor de todo", entendiéndose como lo que más te gusta/disfrutas de cada estilo o género).
    Soy de la opinión de que el gusto personal por la lectura hay que cultivarlo del mismo modo, sólo eso.
  4. #3 Hablo de leer, no de musica.
    Leer no es solamente un acto cultural.
  5. Cualquier asunto se puede utilizar para hacer postureo, compararse y diferenciarse (como las tribus urbanas)

    ¿Y el prestigio de aparecer en gran hermano, o en mujeres y hombres y viceversa?
  6. "Lee burro, lee burro
    aunque no tenga dibujos
    ni resultados del fútbol..."
  7. #1 Pufff... Qué pereza leer todo tu comentario.
  8. Creo que leer es sufrir, te puedes volver tan consciente de tu situación en el mundo que la pena puede ahogar tu día a día. Y si has venido a la tierra a disfrutar lo mejor que puedes hacer es sedarte viendo series y deportes, corazón y salsa rosa política.
  9. craso error iletrado intentar asociar la lectura al prestigio.
  10. #1 Me quedo con tu frase final porque para mi es la razón número uno para estar siempre en la búsqueda de nuevas lecturas. Se repite muchas veces que se debe leer por placer, por gramática, por vocabulario o por adquisición de conocimientos y no deja de ser cierto en gran parte. Se debe leer para formarse a uno mismo en cosas tan básicas como la empatía, disfrutar con lo que nos brinda la visión de un escritor, su vivencias, su desnudo más intimo.

    Este clip de la pelicula "El profesor" resume muy bien una de las grandes razones por las que se debe fomentar la lectura desde la más tierna infancia: www.youtube.com/watch?v=0wxOIxRXG4I
comentarios cerrados

menéame