Cultura y divulgación
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua española de signos se convertirá en una carrera universitaria

La Universidad Juan Carlos I será la primera en ofrecer un grado oficial en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda

| etiquetas: universidad , sordos , lengua de signos
  1. Qué bien, para jugar al mus.
  2. Me alegro, pero deberian enseñarlo en la escuela, creo que los chicos lo aprenderian rapidamente.

    No sabeis el problema que es la sordera, mi mujer se quedo practicamente sorda con el cancer, a causa de los antibioticos, el rollo propio, y la aspergilosis que pillo entonces, mucha mucosidad. Afortunadamente un dia la recupero de repente al sonarse, pero decian que seguramente habria perdido mucho oido.

    Además, dejando la sordera aparte a todos nos podría ser muy util en algunas ocasiones....
  3. primera noticia que tengo de que existe una lengua de signos española, pensaba que era internacional o_o
  4. Adjunto lo que cobraban los intérpretes de lengua de signos, cuando pensaban que España era Jauja y los sordos Paco el Pocero:
    35 € hora 42 € a tercera lengua
    CONFERENCIAS:
    48 € hora 50 € a tercera lengua / S.S.I.   50 € hora 55 € a tercera lengua /
    160 € media jornada ( 3h. 30min.) 164 € a tercera lengua / S.S.I.   163 € media jornada (3h. 30min.) 182 € a tercera lengua / S.S.I.
    310 € jornada completa ( 7 horas ) 339 € a tercera lengua / S.S.I.

    Los servicios tendrán un 20% de incremento acumulable en los siguientes casos:
    Sábados, domingos y festivos.
    Nocturno ( de 21 h. a 8 h. )
  5. #3 Qué va, hay un montón: La inteligibilidad mutua con el resto de las variedades de lenguas de signos empleadas en España, incluso con la lengua gestual portuguesa, es generalmente aceptable, debido a su gran semejanza léxica. No obstante, la lengua de signos catalana (LSC), la lengua de signos valenciana (LSCV), así como las variedades andaluza oriental (Granada), canaria, gallega y vasca son especialmente peculiares (entre el 10% y el 30% de diferencia en el uso de los sustantivos, según cada caso). Únicamente la LSC y la LSCV tienen una semejanza léxica por debajo del 75% de media con el resto las variantes españolas, por lo que algunos las consideran lenguas en lugar de dialectos.

    Y eso en España. Imagínate en el extranjero.

    es.wikipedia.org/wiki/Lengua_de_signos_española
  6. #2 Que hagan la carrera para hacer buenos profesionales, y que luego estos vayan a las escuelas, no? Pero sí, en el colegio es donde hay que introducir más conceptos y modos de vida
  7. #1 Mira: dúples altos o_o
  8. Pues yo no entiendo muy bien la necesidad de crear una carrera para lengua de los signos, y la noticia hace un trabajo pésimo para explicar los contenidos...
  9. La noticia es uy breve, pero siendo su fuente el ABC, imagino que no había opción de elegir
  10. #6 qué ida de castaña... encima de que hay pocos sordomudos proporcionalmente, encima les enseñan versiones distintas :-S
  11. #9 La Universidad va a remolque de la realidad, en prosecución de la mediocridad y lo fácil y la paloma en la cazuela. #4
  12. #2 viendo el ratio de sordos, me da que no se justifica.

    Y no quiero ser insensible, pero en mi vida sólo he interactuado con una sorda, y realmente la chica sabía leer los labios.

    Hacer una carrera universitaria de esto, cuando con unos cursillos o especializaciones de unos meses tienes de sobra, me parece una chorrada de campeonato.

    La escuela debería enseñar muchas cosas, pero hay que priorizar, y que cada cual aprenda lo que quiera en su tiempo libre.
  13. #11 ¡Jarl! No los llames sordomudos. Les ofende mucho y además con razón. Son sordos, no mudos.

    Entiendo que no lo haces con maldad, pero te aseguro que les ofende. También yo los llamaba siempre sordomudos hasta que me sacaron del error.
  14. #13 Francamente no creo que se llevara tantas horas, tal vez un curso en edades adecuadas... y bueno, desearte que no te pase a ti.

    Además, seria útil inclusive para los no sordos.
  15. Pensaba que se trataría de una asignatura, pero no, se trata de un grado. xD
    Hay que mirar el lado positivo: ya hay algo más fácil que magisterio.
  16. #15 gracias por desear que no me pase a mí.

    Pero el que tu familiar haya estado sorda o que yo pueda estarlo sigue sin justificar hacer una carrera de un aprendizaje tan corto y sencillo, y menos enseñar a todos los niños de España una materia para tan pocos casos reales.

    El lenguaje de signos ha sido una moda recurrente durante toda mi etapa universitaria, y muchos se apuntaron al carro de hacer cursillos para trabajar en eso o complementarlo en oposiciones.

    Al final te dabas cuenta de que los centros que piden gente con lenguaje de signos suelen pedirte minusvalías, o contratar sólo a sordos (véase ONCE).

    Sinceramente, sigo sin ver esta materia más allá del interés personal en hacer cursos ante situaciones cercanas que te exijan comunicarte con sordos diariamente.

    Un cursillo que puedes dar por tu cuenta.
comentarios cerrados

menéame