Cultura y divulgación
16 meneos
63 clics

Por qué las lenguas clásicas ayudan a entender el presente

¿Qué tienen que aportarnos en el mundo actual las lenguas de la Antigüedad como el griego clásico, el hebreo, el árabe clásico, el latín? ¿Y qué vinculación tienen con la filosofía? (...) la vida contemplativa. Hannah Arendt fue muy clara al señalarla como una necesidad propia del humano. […] requerimos de las humanidades, precisamente para tener una vida verdaderamente humana, digna de ser vivida» (...) nuestro tiempo y atención son bienes de mercado, robar un pedacito de ellos para «aprender algo bueno» es parte de las humanidades

| etiquetas: lenguas clásicas , latín , griego , filosofía , humanidades
  1. Porque no hablaban en inclusivo. :troll:
  2. #1 Cuando te enteres de que en latín y en griego clásico existe un tercer género, el genero neutro, y que las palabras pueden ser femeninas, masculinas o neutras, vas a flipar ¡Hasta ahí se remonta la tontá woke, hasta la antigüedad!
  3. Hace poco me enteré de que en Duolingo se podía aprender latín, le echaré algún ratico :-)
  4. #2 #1 Usaban el neutro, no el masculino mas el femenino.
    Y no usaban la tonta woke.
  5. #2 Y en alemán e italiano para hablar de usted se emplea el pronombre femenino singular: Sie y Lei, respectivamente.
  6. #4 Y ahora puedes explicar cómo llegaron a la conclusión de que hacía falta un tercer género, y derivado de la necesidad de ello, lo crearon e incluyeron en sus respectivas lenguas.

    Puedes criticar el movimiento woke y el lenguaje inclusivo por varias razones, pero usar precisamente un mecanismo que crea en el lenguaje (o pretende hacerlo al menos) un nuevo género es ridículo. Así es como evolucionan las lenguas, inventando cosas nuevas.
  7. #2 En castellano también existe el género neutro, aunque sea más bien residual.
  8. #3 No te lo recomiendo mas que si acaso para repasar algo de vocabulario, es bastante maluso.

    Sin embargo, si puedes echarle mano "Lingua latina per se illustrara: familia romana" te aseguro que valdrá la pena. Lo puedes encontrar colgado en la red y, dado que algunos institutos lo usaron como libro de texto, en wallapop por 5-10 eurillos. Para un aprendizaje más clásico basado en la gramatica y morfosintaxis, el método de latín de Aurelio Bermejo.
  9. #8 Genial, gracias por la info.
  10. #4 ¿Eh? No.

    El griego, en latín, en ruso, en alemán.... Hay tres generos.

    Der Teppich => el alfombra

    Die Zeitung => la periódico

    Das Bett => lo cama

    En latin:

    Rosa => femenino
    Pinus => masculino
    Templum => neutro
  11. #7 Tenemos artículo neutro (lo), pero no hay "sustantivos neutros".
  12. Además, ¿de qué vamos a vivir los que no valemos para nada más? Ha añadido
  13. #2 El castellano también cuenta con género neutro en determinados caso: el bueno, la buena, lo bueno.
  14. #13 Eso es artículo neutro, pero ho hay palabras "neutras" como las había en latín o las hay en alemán.
  15. #9 De nada, si necesitas algo me contactas y te paso recursos o info.
  16. #15 Genial, me iré poniendo con lo que me has comentado y si necesito más te digo :-)
comentarios cerrados

menéame