Cultura y divulgación
256 meneos
8748 clics
Les Luthiers...colaborar con tus ídolos de toda la vida y sobrevivir para contarlo

Les Luthiers...colaborar con tus ídolos de toda la vida y sobrevivir para contarlo

Tengo que reconocer que me echaron a temblar las piernas cuando semejantes monstruos se fijaron en mi para ser su voz en la radio. En cierta manera comprendo un poco el fiasco de programa que les ha salido al señor Pablo Motos y los chicos de El Hormiguero de Antena 3, que sabían que este grupo de virtuosos del ingenio les venía quizá un poco grande, acostumbrados a otros entrevistados mucho menos importantes del imaginario farandulero patrio, en donde el talento escasea, y la chabacanería abunda.

| etiquetas: les luthiers , humor inteligente , locutor , locutores , radio , chist
113 143 2 K 454
113 143 2 K 454
  1. ¿Álguien tiene el enlace para ver cómo le docteur Motos hace le terrible ridicule ?
  2. #2 Gracias. No está tan mal como pensaba, la verdad.
  3. Yo soy fan de les luthiers desde los 6 años, eché en falta una mención a Daniel pero tampoco me pareció tan nefasta la entrevista. Quizá Pablo Motos no conocía tanto al grupo como "Trancas y Barrancas" pero no pasa nada. No le iban a hacer una Radio Tertulia o una Lutherapia en directo. Más o menos fue divertido.
  4. Decir que a Pablo Motos le viene algo grande es una maldad :-D
  5. Igual ya os habéis dado cuenta pero os diré que soy muy fan de Les Luthiers desde hace más de 25 años.

    Me gusta rescatar piezas de ellos no muy conocidas:

    www.youtube.com/watch?v=lrKPY7WB2sI
  6. #6 creo que esta es menos conocida youtu.be/wDnG5cu5-c0 :-D
  7. #7 De esta no está grabada la actuación, pero es buenísima:

    www.youtube.com/watch?v=ZDPqZJkDqLM

    o esta:

    www.youtube.com/watch?v=DDB-qxukOyQ

    Coño, todas.
  8. Les Luthiers son geniales, elegantes, irónicos, divertidos y buenos músicos. No se les puede pedir más.
  9. #9 Y capaces de hacer dos horas de espectáculo sin un chiste grosero, ni palabras vulgares o humor de ese tan "tipicamente español" y tenerte sin poder dejar de reir durante ese tiempo.

    No había llorado tanto (de risa) como la vez que los vi en Toledo hace unos años.
  10. #10 Para quitarse el sombrero.
  11. Con esta gente me pasa como con los Monty Python. Entiendo cómo funciona su humor pero soy incapaz de que me haga gracia. He llegado a sentir envidia de gente que se descojona con ellos.
  12. Los más grandes. ¡El Domingo voy a verlos! :-D
  13. Deberían ponerlos en las escuelas y en los programas infantiles y menos eructos, vómitos y pedos en la programación infantil. Es un lujazo tener a Les Luthiers en España.
  14. #8 Gunther.Frager... ¡con ese apodo era imposible que no comentaras en una noticia como ésta! xD xD xD
  15. Yo hasta ayer ni los conocía ni los escuché jamás, ni siquiera su nombre ¿tan mala persona soy?
  16. #15 Normal, odio a los plagiadores.
  17. #16 No eres mala persona, pero me das una pena infinita por que te has perdido las actuaciones del grupo más fantástico del Universo conocido.

    Anda y ponte a revisar sus espectáculos en Youtube.
  18. #20 Bueno, como puedes ver yo no me creo superior, pero hago proselitismo. Estás conforme?
  19. #12 Tendrás que hacértelo mirar.

    Pero de momento, sigue tomándote las pastillitas y la semana que viene continuaremos con la terapia de electroshock.
  20. #14 El lujazo es ir a verlos. Los cabrones ponen unos precios a las entradas que casi sale mejor volar a Argentina. Y el del artículo venga a darles coba... Y todos los comentarios a pornerlos por las nubes... pues con toda la razón. En cuarta fila estuve en Vigo, qué hartá de reir. Y eso que me sabía los diálogos de memoria. Y el que sustituye a Daniel, sublime.
  21. #11 Yo no los he visto en Toledo, te confundes. Yo me quito el sombrero ante les Luthier en cualquier escenario.
  22. #8 Bolero de Mastropiero sí está grabada, lo tengo en un directo en blanco y negro de sus principios (si tienes mucho interés el lunes te podría decir exactamente en cuál).
  23. #19 Toda la razón. Como yo siempre digo, los plagiadores enturbian las aguas del manantial del espíritu.
  24. #27 Esa frase es mía, plagiador.
  25. #26 Creo que tienes razón, juraría que la he visto.

    Lo mismo que al final localicé una actuación del Teorema de Tales.

    www.youtube.com/watch?v=OXrYNPJQoTA

    Pero la Bossa Nostra no la he encontrado. Igual me pasa con Mi aventura por la india:

    www.youtube.com/watch?v=inT69chfwiY
  26. #5 Obviedad más bien
  27. #20 Es superior el que escucha música clásica al que le gusta el regeton?
    Es superior el que lee a Dostoievski que el que no le gusta leer?
    Es superior el que goza con Le Luthier al que le gusta la telebasura?

    La respuesta a las 3 preguntas anteriores es sí, otra cosa es que el buenrollismo reinante nos esté igualando a todos, todos idiotas, pero todos iguales.
  28. Sus obras son verdaderamente sublimes. Pero ya hace mucho que su tiempo pasó. Hace ya unos cuantos años que resultan cansinos, repetitivos y predecibles. No obstante, no quita para que reconocer que estamos ante auténticos genios.
  29. "En cierta manera comprendo un poco el fiasco de programa que les ha salido al señor Pablo Motos y los chicos de El Hormiguero de Antena 3, que sabían que este grupo de virtuosos del ingenio les venía quizá un poco grande, acostumbrados a otros entrevistados mucho menos importantes del imaginario farandulero patrio"

    Te puede gustar o no el Hormiguero pero en el Hormiguero han entrevistado a famosos respetables dentro y fuera de España.
  30. #12 estamos igual, entiendo que son muy ingeniosos (a mi los monty python si me hacen gracia) pero para eso está el humor y los gustos, yo me descojono con muchachada nui y mucha gente me mira raro.
  31. :'( :'( :'( Rabinovich. :'( :'( :'(  media
  32. #34 Han... qué?
  33. "Muchos coincidiréis conmigo, en que no se puede ser nada mejor en la vida, que un Les Luthiers."

    Totalmente.
  34. #6 esa es de las más conocidas. Una poco conocida es la Epopeya de Edipo de Tebas, por ejemplo, de la que sonó un fragmento ayer cuando usaron la furgoneta-tocadiscos

    www.youtube.com/watch?v=GfHrrQyaKpM
  35. ¿Todavía no han juzgado a Pablo Motos por atentado contra el buen gusto?
  36. #32 Opino lo mismo. Hubo una época en la que me parecían lo mejor, pero eso ya ha pasado (y los tiempos son otros y el humor evoluciona).

    De todas formas eso no quita que me parezcan unos genios: son un referente y pasarán a la historia, y sus obras siguen siendo totalmente recomendables.

    Y lo del Hormiguero... supongo que les habrán engañado para ir, si no...
  37. “En estos años hemos avanzado en el aprendizaje de este oficio, el de humoristas musicales, que inventamos nosotros y del que ahora mismo somos los únicos representantes”

    Eso es falso. Ni lo inventaron ellos (es tan viejo como el medievo y los trovadores y se hizo durante todo el siglo XIX y XX bajo diferentes formatos teatrales) ni son los únicos representantes.
  38. #6 no sé por qué lo dices, Mastropiero. Y deja ya de usar el usuario de otro, que no cuela ;)
  39. #31 Es que el mundo es blanco y negro, sin matices ni grises ni opciones.
  40. #0 Lo de destacar en negrita la referencia a El Hormiguero es por karmawhorismo o por hacer microblogging? Porque el articulo no va de su paso por ese programa, apenas se trata de una referencia para comenzar el texto.
  41. #42 Illustranos ... ¿Más ejemplos?
  42. Tres veces los he visto en directo. Fan total.
  43. #1 #2 #45... etc
    La verdad es que aunque me confieso fan de les luthiers creo que hay demasiadas opiniones muy distantes de la opinión mayoritaria en esta sociedad (que es lo que importa en la tv). Probablemente el hormiguero es uno de los programas mas vistos del momento y posiblemente el de les luthiers no fue ni de lejos de los mas vistos. Es decir, pese a quien pese es mas un guiño de motos a les luthiers para que de paso promocionen su gira que otra cosa. Que sea un millonatis que nos cae mal no significa que tengamos que vivir autoengañados inventándonos una realidad alternativa que nos guste mas que la auténtica.
  44. Noticia floja floja. Aprovecha para soltar palos a Pablo Motos, que no es santo de su devoción ( de la mía tampoco) y poco más. Podría haber profundizado mucho más en cómo se sintió, cómo fue la experiencia, anécdotas... No sé, lo veo flojito
  45. #43 Debe de ser un plagio mio.
  46. #39 Esa la tenía localizada.

    Goto #29
  47. #23 Y de postre?
  48. #24 No los pude ver después del fallecmiento de Rabinovich, pero me niego a pensar que nadie sea capaz de sustituirlo
  49. #22 Ortega, Ortega, Ortega...
    ¿A quién van a votar?
  50. "(...) este oficio, el de humoristas musicales, que inventamos nosotros y del que ahora mismo somos los únicos representantes”, ha dicho Carlos López Puccio".
    Yo soy muy fan, pero la declaración me parece exagerada. Como mínimo, los hermanos Marx, sin hablar de las óperas bufas o el vodevil. Más o menos.
  51. #57 Coño, esto es un test de conocimientos o que?

    Votan a Rodríguez.

    www.youtube.com/watch?v=HSpUQPyfHr4
  52. #59 Qué va! Me vino a la mente hacer un comentario sobre proselitismo y votaciones. :-> Por la situación política actual. Parece que te ha importunado. Lo siento. Un saludo.
  53. #60 No, que va. Me encanta demostrar lo que sé sobre Les Luthiers y si consigo hacer más fans mejor todavía.

    xD xD xD
  54. #48 No es mi misón educar a nadie, pero a bote pronto, en la actualidad Tim Minchin. Todo el género de la revista, el cabaret y el vodevil se basaba en espectáculos musicales de humor (por ejemplo los Hermanos Marx salieron de ese ambiente y ese tipo de actuaciones). En Alemania hubo grupos similares a Les Luthiers antes de las guerras mundiales.

    Los trovadores tenían una extraña costumbre que era ir de pueblo en pueblo haciendo música satírica con letras humorísticas. Desde luego no era el tipo exacto de humor que hacen Les Luthiers, pero sin duda era música humorística.

    Y como dice #58, la ópera bufa, que no recordaba.
  55. #56 El hombre es muy gracioso, no tan expresivo como Daniel, pero casi. Y la voz es mejor. Se notaba en el teatro que todos empezamos con la ceja levantada en plan "a ver cómo lo hace" y acabamos rendidos.
  56. #62 No me suena ninguno y las referencias al cabaret y la revista no es ni por asomo lo mismo. De hecho aunque las tetas me gustan, si tengo que elegir entre ir al cabaret y a ver a les luthiers... Me quedo con los segundos de largo.
  57. #44 Evidentemente no está todo tan polarizado. En un extremo están los snobs y en otro la escoria, con infinidad de lugares intermedios. Los realmente superiores están dos o tres grados antes de llegar a snob.
  58. #29 Ambas están en directo en Youtube (sólo audio), búscalas.
  59. #3 Debo ser de los pocos a los que Motos no le molesta. ¿Será por qué no lo veo de continuo?
  60. #16 Haz caso a #21. Lo agradecerás.
  61. #10: Y capaces de hacer dos horas de espectáculo sin un chiste grosero, ni palabras vulgares o humor de ese tan "tipicamente español" y tenerte sin poder dejar de reir durante ese tiempo.

    En realidad sí han llegado a eso. Dos ejemplos me vienen ahora a la memoria: "Dilema de amor" y "los jóvenes de hoy en día". Son dos canciones que están pero muy por debajo del nivel esperable y aceptable para ser Les Luthiers. No se trata de exigir genialidades sin parar, pero tampoco tirar a lo chabacano.
  62. #31:
    Se escribe reggaetón.
    La respuesta a las tres es: bastante posible pero no necesariamente. Aunque excepciones confirman reglas.
  63. #64 Lo de las tetas no sé, pero tocar un merengue con midi se empieza a parecer al reguetón. De postre. Todo está bien, no lo pienses dos veces.
  64. #73 Ha pasado de la música clásica al reggaeton y de leer a Dostoievski a no leer. Entre unos y otros creo que hay bastante material "bueno".
comentarios cerrados

menéame