Cultura y divulgación
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Levante para la historia: el Dream Team del fútbol femenino

Aquel Levante era un adelantado a su tiempo. Era el único que entrenaba cuatro días a las semana (el resto lo hacía dos), que se concentraba tanto en los partidos de casa como en los de fuera (viajaban en al previa y el resto el mismo día de partido) y cobraban (el resto no). Sueldos que oscilaban entre las 50.000 y las 300.000 pesetas anuales, un dinero que daba para ciertos caprichos. "Nos llamaban las millonetis, pero simplemente éramos profesionales", asegura María José Casamayor, guardameta de aquel equipo y apodada 'Gullit'.

| etiquetas: fútbol femenino , levante , valencia , retrospectiva
9 2 10 K 35
9 2 10 K 35
  1. Y con un nivel de.juvenil
  2. #1 Existen momentos donde si no tenemos nada que decir es mejor callarse. Dicho eso. No deja de ser fascinante el comportamiento de algunas personas. Un reportaje retrospectivo de un equipo o hazaña historica. Nuestra actuacion es la siguiente. Si fuese masculino. Aplausos. Comentarios sobre tal o cual figura o similar. Si entra la vertiente femenina. Negativos y comentarios despectivos. Es la mejor manera de describir a esta comunidad porque es un comportamiento muy habitual
  3. #1 ¿Qué entendemos por nivel? Si trajésemos en una máquina del tiempo a Puskás, Di Stéfano, Zarra, Mundo... y los enfrentásemos a un Tercera se llevarian seguramente una goleada abultada porque no podrían seguir su ritmo de juego. ¿Significa eso que no tenían nivel? El aspecto físico marca diferencias por encima de todo, pero la esencia del fútbol es otra. Para mí un Castelldefels 5-4 Santfeliuenc con todos los jugadores dejándose el alma tiene más "nivel" que un Real Madrid 0-0 Barcelona jugado con el piloto automático.
comentarios cerrados

menéame