Cultura y divulgación
10 meneos
47 clics

El LHC del CERN detecta una nueva y extraña desintegración de partículas

Aunque el experimento en el que se descubrió tuvo lugar entre 2011 y 2012, los datos no se han podido analizar en su totalidad hasta finales de 2014, y es hoy cuando finalmente han podido hacer públicos los resultados ya contrastados.El ratio de decaimiento de esta partícula es, sin embargo, cuatro veces mayor de lo esperado. La desviación en la cifra no es algo negativo, sino todo lo contrario. Ayudará a afinar aún más el modelo de partículas y acercará también la explicación científica de campos como la materia oscura.

| etiquetas: lhc , cern , partículas , materia oscura
  1. Vaya redacción tan pésima. Me veo obligado a votar errónea:

    - Puede que el Mesón extraño B no sea tan conocido como el popular Bosón de Higgs, pero es quizá más importante porque observar su desintegración permitiría corroborar el actual modelo estándar de física de partículas.

    Sí, claro, están todos los físicos de partículas revolucionados. En comparación en el descubrimiento del bosón de Higgs, este "detallito" no tiene importancia alguna.

    - Mesón extraño B

    Podría explicar que lo de "extraño" se debe a que contiene un quark de tipo "extraño", no a que sea una partícula extraña (sea eso lo que sea).

    - Solenoide Compacto de Muones (MSC por sus siglas en inglés)

    :palm: En inglés se dice CMS.

    - Ayudará a afinar aún más el modelo de partículas y acercará también la explicación científica de campos como la materia oscura.

    Lo de la materia oscura lo dice para hacerse el guay, porque con este tema tiene, en principio, absolutamente nada que ver.

    Habiendo tan buenos divulgadores en España, ¿por qué le dan estas noticias a redactores que no tienen ni idea del asunto?
comentarios cerrados

menéame