Cultura y divulgación
23 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Libertad para qué?

1920, Moscú, el histórico militante del PSOE Fernando de los Ríos se entrevistó con Lenin durante los primeros pasos del primer Estado socialista de la historia. Fernando de los Ríos preguntó a Lenin cuándo se le daría la libertad a los ciudadanos soviéticos. La respuesta de Lenin no pudo ser más contundente: "¿Libertad para qué?" Para el momento en que Fernando de los Ríos le hizo esa pregunta, Lenin llevaba décadas criticando abiertamente a los oportunistas que utilizaban el término libertad de una forma demagógica.

| etiquetas: libertad , lenin , fernando de los ríos , psoe , marxismo
  1. Libertad para consumir.
  2. Libertad es esclavitud. Guerra es paz. Ignorancia es fuerza

    Vivan las caenas, camaradas!
  3. La libertad es un bien tan valioso que hay que racionarlo...
  4. #3 @admin se nos ha colado otra multicuenta troll
  5. #3 gracias a esos retrasados hay gente cobrando un salário mínimo un poco más decente

    #5 buuuh, llorica
  6. #7 nada, no me pagan nada por defenderte
  7. #9 un Mayo 2021 defendiendo a un Agosto 2021.
    tienes doble personalidad?
  8. #10 no sé, el hedor a puticlub, coca y coño sudado de la voxemia lo impregna tanto todo que es imposible distinguir nada más
  9. #3 más razón que un santo.
  10. El concepto de libertad seguramente es el más prostituido a lo largo de la historia. Se puede utilizar para todo. Y la realidad es que ni siquiera estamos seguros en qué consiste. El concepto era muy claro cuando existía la esclavitud. La libertad que definieron los primeros ilustrados era lo contrario. Luego ya vimos lo que ocurre con multitud de decisiones que tomamos o toman por nosotros en la vida. La libertad absoluta no existe y el ser humano no suele saber qué hace con ella. Se siente perdido y necesita un pastor. Aunque al menos creo que todos tenemos claro que las faltas de libertades que se dan en los regímenes totalitarios es pasarse en extremo en el concepto de pastorear al rebaño.
  11. Yo desde las pasadas elecciones a la Comunidad de Madrid me hago la misma pregunta, ¿libertad para qué? Y en mi cabeza siempre resuena la misma cosa, sino no tienes tus necesidades mínimas cubiertas no hay libertad que valga. Creo que habría que seguir trabajando para que todo el mundo tenga una RBU: es.wikipedia.org/wiki/Renta_básica_universal

    ¿Que no hay dinero? ¿Que no hay dinero para qué?
  12. Luego a los socialcomunistas se les llena la boca metiéndose con Franco y los fachas

    Fachas, fascistas!! Decían mientras se descojonaban de la libertad

    Debe de ser por eso por lo que Ayuso les cae tan mal xD
  13. #1 por ejemplo. Si quieres, puedes no hacerlo. Yo conozco gente que vive como en la posguerra, y no por falta de dinero

    A eso se le llama libertad
  14. #6 los salarios los dicta el mercado, no ningún retrasado. Cuanto más subas el SMI, a más gente dejas fuera del mercado laboral, y ya hay muchos fuera del mismo.

    Hay países sin paro y con superavit comercial que pueden y deben subir el SMI, y otros como este, que no más del IPC

    De nada
  15. #13 ¡Holi! ¡Saludos que hace tiempo no te veía! :->

    Veo que todo igual :troll:
  16. Ya teníamos claro que los bocsetarres son unos coprófagos, pero es que encima la mierda que comen está adulterada con brummel o semen de cabra o algo de eso. Menuda enfermedad. o_o
  17. #20 Veo que no has entendido mi comentario.
  18. #24 lo debes entender tú, nada más. Te puedes explicar mejor
  19. #3 pues renuncia a los derechos conseguidos gracias a ellos.
  20. La libertad es no tener deudas.
  21. #15 parece que estás justificando la famosa frase de Lenin...en realidad lo que él estaba insinuando era que el sentido de la libertad la determinaban ellos , los dirigentes del partido bolchevique y sólo ellos. Por sus obras los conocimos.
  22. #29 En realidad yo de leninista mas bien poco. Estaba pensando el en sentido de libertad que tenemos en los paises libres. Donde continuamente buscamos aprisionarnos. Más desde un sentido filosófico que político.
  23. #13 ahora tb metemos a los podemitas en el tema de las putas y la coca de Andalucía? Joder, si es que lo tienen todo. Yo soy furgolero y todavía me acuerdo del Mundial Italia 90 cuando Pablo Iglesias se quedó solo delante de pagliuca y falló estrepitosamente.
  24. #31 Menudo personaje hemos perdido en Menéame, iba para Premio Nobel :troll:
  25. “La libertad es una gran palabra; pero bajo la bandera de la libertad de industria se han hecho las guerras más rapaces, y bajo la bandera de la libertad de trabajo se ha expoliado a los trabajadores.” V.I Lenin,
  26. #2 vamos a tomar una cañas y que se jodan los que no pueden ejercer su derecho a la eutanasia en comunidades gobernadas por el PP, porque no se les pone los cuernos cumplir la ley.
  27. Ostia, apologia del fascismo en meneame, ¡¡Y todavia la menean!!
  28. #15 el ser humano totalmente libre es el superhombre de Nietzsche, y conseguir la libertad total siempre me ha parecido un fin mas que razonable y respetable, por muchos mediocres que se cricen por el camino
  29. Cada vez que leo a alguien defendiendo a Stalin o al comunismo, como si supieran de lo que hablan, me entran ganas de mandarlos al gulag. Pregunten a la gente que lo sufrieron, cuantos ucranianos no murieron de hambre porque Stalim se llevaba todo su ggran para entregárselo a la Alemania nazi, cuanta gente en Kazajstán no murió de hambre porque se llevaron su ganado a la fuerza y trataron de cambiar su vida nómada por el sedentarismo a la fuerza. Su método siempre el mismo, primero a los capitalistas les daban a elegir entre entregar todo lo que tenían o ser fusilados, y cuando lo entregaban todo los fusilaban. No estoy en contra de las políticas de izquierda, pero el comunismo es un sistema totalitarista, y por lo tanto es muy facil que se suban unos cuantos psicópatas al carro de la política, y cuando lleguen a la cúspide del poder, que llegarán, por ser un sistema totalitario, se desate el infierno.
  30. #7 Claro, gracias a ellos BAJO el.paro juvenil desde los números estratosféricos de M.Rajoy
  31. #21 Pues parece que la realidad no está de acuerdo contigo
  32. #29 Sabes tú lo que Lenin estaba insinuando....
  33. #40 Donde dices que se habla de Stalin?
  34. #42 ya ha quedado bastante claro que sí. Se creó menos empleo
  35. #45 No, no se creó menos empleo. Se creó más.

    Yo puedo probar mi afirmación. Puedes probar tu la tuya?
  36. #46 no, lo mío es fe
  37. #43 no lo insinúa , lo escribió en Qué hacer
  38. #44 en la noticia. Exactamente dice "Querer afirmar que en la URSS del período comunista se ejecutaba a alguien por decir que no era comunista o estar siquiera en contra de Stalin es no saber de qué se habla". Con lo cual demuestra que es él el que no sabe de lo que habla
comentarios cerrados

menéame