Cultura y divulgación
10 meneos
169 clics

Los límites de la maldad humana

Durante una época leía cuanto caía en mis manos sobre el Holocausto, visioné películas y me informé sobre cómo aconteció todo, sin llegar a poder dar una respuesta racional al horror y la barbarie humana. Me quedé con ese interrogante flotando en mi mente durante mucho tiempo, preguntándome el porqué de la maldad humana.

| etiquetas: maldad , humanidad , sociedad , barbarie
  1. #0 De esto se ha hablado mil veces y mejor contado de lo que está ahí. ;)
  2. La verdad es que el artículo me resulta un poco superficial, puesto que redunda sobre un tema que ya es de sobra conocido y, en mi opinión, no profundiza en el análisis.

    Si alguien está interesado en reflexionar más acerca de lo que aquí apenas se expone en pinceladas, yo recomendaría la lectura de tres obras que, al menos a mí, me resultaron bastante esclarecedoras:

    La literatura y el mal, de Georges Bataille

    El mal: un desafío a la filosofía y a la teología, de Paul Ricoeur

    Y, sobre todo, Eichmann en Jerusalén, de Hannah Arendt, cuyo subtítulo es Un informe sobre la banalidad del mal.

    Como es obvio, existe muchísima literatura acerca de este tema, uno de los que más ha preocupado al ser humano a lo largo de su historia. De hecho, sería difícil encontrar ejemplos que no trataran acerca de la existencia del mal de una u otra forma. Yo me limito a señalar tres obras que para mí fueron importantes y que están bastante relacionadas con el tema de este envío, en mi opinión.
  3. #1 jaja. Desde cuando un troll bot lee?
  4. #1 para cuando uno con los crímenes del capitalismo?? Sería el doble o el triple de grande que el del comunismo.
  5. #1 Los crímenes del comunismo, que son muchos, palidecen ante los crímenes de la iglesia, y de las religiones en general, y ahí siguen con su murga...
  6. Ya que estáis en ese debate de quién es más malo, me permito recomendaros una lectura:

    "Tierras de sangre. Europa entre Hitler y Stalin" (Timothy Snyder, ed. Galaxia Gutenberg)
comentarios cerrados

menéame