Cultura y divulgación
50 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lingüísticamente hablando, ¿cómo de similares son los distintos dialectos en China?

Hablar de dialectos en China no es preciso. Hay 8 variadades: el mandarín, el hakka, el yue (cantonés), el gan, el ping, el wu, el ming, el xiang y el hui y son idiomas relacionados mutualmente ininteligibles (tanto como la diferencia existente entre el francés y el español). Los llamamos dialectos por traducir mal fangyan 方言 que significa "idioma relacionado". Difieren en fonética, semántica, vocabulario y gramática. De heho, dentro de cada variedad sí que hay dialectos, por ejemplo, el cantonés de Hong Kong y el taishanese son diferentes.

| etiquetas: china , idiomas , dialectos
42 8 15 K 39
42 8 15 K 39
  1. Relacionada (video con los diferentes dialectos)
    youtu.be/xusMUIbwWAg
  2. Por fin una noticia de interés. Positivo.
  3. Vamos, que el catalán y el castellano son el mismo idioma :-D
  4. En la respuesta ya se dice que no son dialectos, son lenguajes propiamente dichos.
    Los chinos no se entienden entre ellos del mismo modo que los europeos no nos entendemos entre nosotros.
  5. #4 El chino oficial es el mandarin o mas conocido como chino clasico.
  6. #6 Mmm son diferentes. Lo sabré yo que es ese que señales es mío xD

    El video que pones son 4 chinos comparando 15 palabras; éste es una disertación filológica sobre todos los dialectos.

    Que quieres que te diga, a mí me parecen muy diferentes. Es como cuchillo y tenedor, mismo campo semántico, pero diferentes cosas :-D
  7. Llorando estoy, por fin soy capaz de distnguirlos!!
  8. #6 No, están relacionados el video que pones son tipos hablando, este es la explicación de porque hablan distinto.

    #4 Te estas haciendo un lío, el chino mandarín no es el clásico. Cogieron el idioma que se hablaba en la corte-Beijing y que hace unas décadas sufrió una actualización y estandarización. El chino mandarín moderno oficial es el engendro que salió de ahí.

    -Chino clásico solo queda en los libros de historia, paises como Taiwan siguen conservando la grafía china clásica pero la mayoría de ellos hablan otros idiomas-dialectos chinos.
  9. #7 jajaja es verdad, lo siento. Debería de haberme fijado que los dos eran tuyos. Sorry.
  10. #3 Si aplicamos la lógica del gobierno chino, son casi indistinguibles. Y te aseguro por experiencia que el catalán está mucho más próximo al castellano que alguno de sus "dialectos" entre si.
  11. Para los hispanoparlantes en cuanto a estructura linguistica base se nos hace muy complicado ir hacia el chino.
  12. #12 el catalán está mucho más próximo al castellano que alguno de sus "dialectos" entre si.

    Eso no tiene sentido, los diferentes dialectos del catalán (y lo mismo con los del castellano) lógicamente son más próximos entre si que con la lengua vecina.
  13. #14 No me has entendido, lo que quiero decir es que China usa políticamente el concepto de "dialecto" deformandolo para reforzar la idea de que China es-era una unidad de destino-gobierno-idioma.

    Las lenguas regionales sino que se hablan en China aunque tienen la misma raiz histórica, están bastante más separadas que lo que están el castellano y el catalán entre sí y aún así se emperran en llamarlas "dialectos".
  14. #14 Personalmente nunca he tenido problema alguno para seguir una conversación en valenciano, catalán de Baleares, o cualquier otra variante del catalán. En cambio sí que a veces he desistido de entender según que variantes del español que se hablan en sudamérica.
    Como curiosidad mi madre habla en castellano con su familia materna pero ella niega estar hablando español/castellano. Dice que con su familia sólo habla andaluz... y razón no le falta.

    El problema es que en todas estas cosas, que podrían ser simples anécdotas divertidas y enriquecedoras, se mezcla la política y ya la hemos liado.
  15. Los llamamos dialectos por traducir mal fangyan 方言 que significa "idioma relacionado".

    ¿Cómo los vamos a llamar dialecto por eso si yo hasta hoy no conocía lo que significaba 方言 ?
  16. #12 Y aún más al italiano.
  17. #15 Si. Es precisamente lo que dice el artículo. Que todos esos "dialectos" parten de un mismo idioma de hace 1000 años. No sé nada de historia china, pero si atendemos a lo que hacen las barreras geográficas, y el localismo, a la especiación en evolución biológica... Atendiendo al paso del tiempo, los idiomas previos, el contacto con otras lenguas, etc... Es perfectamente normal que hablen diferentes idiomas y no se entiendan entre sí.
  18. #16 Que variantes del español se hablan en Sudamérica?
  19. #9 en Taiwán se habla principalmente mandarín
  20. #15 Te he malentendido entonces, discupa. {0x1f44d} Es lo mismo que hacen en Italia con los "dialettos".
  21. #16 Si puedes seguir una conversación en mallorquín puedes seguirla en cualquier dialecto del catalán, es el más difícil de entender para un castellanohablante. Hablando de andaluces... yo he tenido serios problemas para entender a algunos gaditanos, más que con sudamericanos incluso.
  22. #5 eso es lo mismo que decir que el europeo oficial es el inglés.

    #9 supongo que es para #5
comentarios cerrados

menéame