Cultura y divulgación
222 meneos
2531 clics
Literaturas fantásticas: el Mundodisco de Terry Pratchett (I)

Literaturas fantásticas: el Mundodisco de Terry Pratchett (I)

Mi primera entrada en ¡Traducción a la vista! tratará, paradójicamente, sobre literatura. Rindo tributo a uno de mis autores favoritos: Sir Terry Pratchett. Y no negaré que también es una reivindicación del género fantástico, tal vez uno de los géneros literarios menos apreciados en el mundo de la literatura.

| etiquetas: traducción , novelas , terry pratchett
100 122 2 K 369
100 122 2 K 369
  1. Articulo muy interesante para acercarse a este Gran Literato. Gracias
  2. El más grande, una perdida para todos lo que nos gusta leer, incluso para lo menos amantes del genero de fantasía :-(
    pd: responiendo a recientes polémicas, si, la tierra es plana.... ¿si como se aguantaria encima de cuatro elefantes sustentandos sobre el gran a'tuin?
  3. Mmmmm... El caso es que me quiere sonar de algo...
  4. #3 SALUDOS.
  5. "Y aquí no puedo dejar de decir: bravo, traductores de Sir Terry Pratchett. A sus pies me postro ante la labor tan magnífica que habéis conseguido hacer."

    Grasias compadre!! Birgensita de guadalupe este envío está rechido

    Le dejo mis dies
  6. #9 No se de qué te burlas. Ella es traductora (era de notazas en la facultad, para más señas) y debe de saber algo de esto cuando hace esa afirmación, llámame loco.
  7. Cómo se echan de menos más libros suyos, señor Prattchet. :'(
  8. #7 Sí, en eso se parece un poco más a la ciencia ficción clásica. Montas un contexto distinto para tratar los mismos problemas que tenemos en nuestro mundo, pero con más libertad, porque claro, hay magos, dragones, Samuel Vimes...

    Puedes hacer lo que quieras, no tienes por qué callarte cosas, puedes tener un patricio que odie a los mimos o que encargue al gremio de asesinos matar a todos los banqueros porque están lucrándose a costa de los ciudadanos. Pero no pasa nada, porque el qe investiga el caso es Nobby Nobbs y da mucha risa.

    Pero cuando te das cuenta de que en realidad es igual...
  9. #11 si los lees en castellano, aún te queda Rising Steam como mínimo...
  10. #10 No sé de qué te extrañas, soy español, he leído toda la saga de mundodisco y la mitad de los libros están traducidos al suramericano y NO al español, llámame loco, pero es un asco leer así.
  11. #6 Coincido! Breve para lo que promete. Aún así, si hay Pratchett, hay meneo!! La pérdida literaria que más me ha dolido... Esa vez la cosecha no le importó sólo al Segador! :'(
comentarios cerrados

menéame