Cultura y divulgación
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.

| etiquetas: perseidas , superluna , cometa , lluvia de estrellas , espacio , meteoroide
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
  1. No es ni similar un artículo y el otro, nada que ver. En este se explica cómo se generan las lluvias de estrellas, cómo se producen las Perseidas concretamente y en qué consiste el fenómeno de Superluna.
  2. #1 Nada que ver el enlace que tu pegas. Este es mucho más completo y ameno de leer.
  3. #2 es igualmente duplicada, lo que tienes que hacer es proponer esa como relacionada en los comentarios para ampliar información si así lo consideras.

    cc: #4
  4. #5 Bueno, entonces si vamos a cogérnosla con papel de fumar vamos a dar siempre un duplicada a las noticias cíclicas que todos nos sabemos:

    Las Perséidas, calor en verano, frío en invierno, granizada por gota fría, Pablo Iglesias se hace la coleta, etc. ¿Hace falta que siga?

    Sinceramente creo que el objetivo de votar una noticia duplicada es cuando son iguales. ¿Que estos dos envíos se parecen? Solo en el nombre.

    Te podría reconocer un irrelevante, pero duplicada no.
  5. #6 Pues me vas a tener que reconocer el duplicado, porque así lo he votado. Y no he sido el único.
comentarios cerrados

menéame