Cultura y divulgación
42 meneos
616 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una de las locomotoras de vapor más grandes del mundo, a punto de hacer un regreso triunfal [ing]

Una de las locomotoras de vapor más grandes del mundo, a punto de hacer un regreso triunfal [ing]  

A pesar de tener enormes máquinas de vapor, la Union Pacific, uno de los ferrocarriles más grandes de Estados Unidos, todavía tenía problemas para mover trenes pesados de mercancías por terrenos montañosos y con frecuencia tenían que usar múltiples locomotoras para llevar los trenes a su destino. Esta práctica requería más trabajadores y más combustible. En 1940, los ingenieros mecánicos de Union Pacific se asociaron con American Locomotive Company para construir una de las locomotoras de vapor más grandes del mundo, la conocida como "Big Boy"

| etiquetas: big boy , locomotora , unión pacific , tren , ferrocarril
39 3 6 K 266
39 3 6 K 266
  1. Menudo bellezón. Lástima que en España, a pesar del esfuerzo de instituciones e individuales, la FFE no le dé la más mínima importancia al patrimonio industrial ferroviario...
  2. #1 eso es porque el patrimonio ferroviario está siendo utilizado en las líneas de cercanías
  3. #1 para bellezón la siguiente  media
  4. "Es un proyecto tan ambicioso que Ed Dickens Jr, un ingeniero de locomotoras de vapor de Union Pacific y el hombre que lidera la reconstrucción, lo ha comparado con resucitar a un Tyrannosaurus rex ".
  5. #4 Seguro que si se lo propone también puede resucitar un Rex, el ingeniero ...
  6. Sheldon Cooper aprueba esta noticia.
  7. #3 El ICE Vaporoso
  8. Sheldon Cooper seal of approval.
  9. #3 Si no fuera por el humo bien podría pasar por un tren nucelar.
  10. #9 Si fuera nucelar también sacaria humo (vapor)
  11. #3 Ese tren debería llamarse Steampunk. Así, directamente. Qué guapo.
  12. #11 Se llama Mercury y fue un diseño de estilo Art Decó de Henry Dreyfuss
    en.wikipedia.org/wiki/Mercury_(train)

    Y era muy grande, como la del meneo actual, otra foto  media
  13. #12 Y esa "lucida de llantas" del lateral? Qué creído se lo tenía jajajaja
  14. #11 eSE estilo se llama Art Decó, era el minimalismo más vanguardista de los años 30.

    de nada, esta lección no os la cobro
  15. #3 ¿Ese bicharraco es de verdad? Parece un diseño Art Deco
  16. #12 Había puesto art nouveau en mi comentario anterior, lo he corregido y ahora me encuentro con tu comentario. :-D
  17. #15 Sí es de verdad, de hecho se hicieron varios, denominados Streamliners; un video de ejemplo www.youtube.com/watch?v=9tXi5W16nXw&t=53s
  18. #15 Es un diseño Art Deco y es de verdad. Los Streamliners de los '40 y '50 eran así. Ayer vi unas cuantas fotos de este tipo de locomotoras en Imgur.
  19. #11 No es steampunk, no tiene un diseño inspirado en el siglo XIX; tiene un diseño inspirado en las primeras décadas del siglo XX y por tanto es dieselpunk o incluso atomicpunk.
    www.google.es/search?q=dieselpunk&source=lnms&tbm=isch&sa=
  20. #1: Aquí en España somos más de cargarnos el último automotor 593 que había y convertirlo en una oficina o un adorno en un pueblo por donde ni siquiera circuló (Valencia de Don Juan, donde sólo hubo vía estrecha), esta es la última, veremos cuál es la siguiente, por ejemplo... no preservar ningún automotor 440 reformado, ya veremos.

    Y dentro de lo que cabe, en estos últimos años el museo no se ha gestionado muy mal, porque en los años 1990s fue un desastre, desguazaron unas cuantas piezas históricas y únicas a sabiendas de que lo eran. Una grúa que hoy se expone con orgullo iba a ser la siguiente hasta que se denunció en los medios de comunicación.

    elpais.com/diario/1996/09/01/madrid/841577066_850215.html
  21. #5: Pues no te creas, de una buena parte del material de la Época I no se conserva gran cosa.

    Y por "gran cosa" me refiero a fotos, planos... o cualquier cosa que permita una recreación mínimamente fiel al original.

    Y si el Archivo del Ministerio de Fomento (Alcalá de Henares) mostrase un poco sus fondos en Internet... ayudaría mucho, pero lo tienen todo bajo llave, no sea que lo vea alguien.
  22. #3 A mi me gusta la LNER Class A4 en.wikipedia.org/wiki/LNER_Class_A4. Tienen todas en el museo del ferrocarril de York (muy recomendable)
    En la foto la Mallard:  media
comentarios cerrados

menéame